创建大学联合企业计划的系统化和可持续发展目标。案例:哥斯达黎加

Federico Li Bonilla, Monserrat Espinach Rueda
{"title":"创建大学联合企业计划的系统化和可持续发展目标。案例:哥斯达黎加","authors":"Federico Li Bonilla, Monserrat Espinach Rueda","doi":"10.16925/2382-4220.2023.03.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se expone la sistematización del programa de creación de empresas asociativas de base universitaria de la comunidad para el territorio, desde la propuesta del modelo spin-off Social, cuya finalidad es generar progresosocial, que se aplica desde la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, el cual se basa en la transferencia de conocimiento, así como en el acompañamiento académico gratuito a comunidades con los indicadores más bajos del Índice de Progreso Social. La iniciativa se apoya en el emprendimiento cooperativo, siendo su objetivo general impulsar las ideas de negocios de baja tecnología, pero que ayudarán a las comunidades a empezar a tener una vida con mayor poder adquisitivo por medio de un trabajo decente. La metodología empleada en los últimos cuatro años ha sido de investigación-acción en la creación de cooperativas y guiándolas hasta llegar a su punto de equilibrio económico para ir generando desarrollo territorial, educación inclusiva y de calidad a las personas participantes, contribuyendo a cerrar la brecha digital, acompañándolas en su maduración. La apro-ximación al estado del arte se realizó por medio de la revisión bibliográfica y el conocimiento de expertos. La indagación es cualitativa, descriptiva y transversal. El análisis de las Políticas de Estado de Costa Rica, así como la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ods) y su relación con la economía social, bajo los fundamentos del cooperativismo; así como la comprensión del modelo cooperativo costarricense. Se detalla el seguimiento de indicadores del Índice de Progreso Social (ips) que miden el cumplimiento de la Agenda 2030 como instrumentos de alcance de desarrollo territorial. El modelo spin-off social permite generar la trasferencia del conocimiento para impulsar desarrollo en los territorios más vulnerables del país. Actualmente, el modelo tiene cuatro años de funcionamiento, se inició en octubre de 2019, tiene más de 600 personas involucradas en 16 grupos pre-cooperativos y 12 cooperativas conformadas.","PeriodicalId":229468,"journal":{"name":"Cooperativismo & Desarrollo","volume":"76 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistematización del programa de creación de empresas asociativas de base universitaria y los objetivos de desarrollo sostenible. Caso: Costa Rica\",\"authors\":\"Federico Li Bonilla, Monserrat Espinach Rueda\",\"doi\":\"10.16925/2382-4220.2023.03.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se expone la sistematización del programa de creación de empresas asociativas de base universitaria de la comunidad para el territorio, desde la propuesta del modelo spin-off Social, cuya finalidad es generar progresosocial, que se aplica desde la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, el cual se basa en la transferencia de conocimiento, así como en el acompañamiento académico gratuito a comunidades con los indicadores más bajos del Índice de Progreso Social. La iniciativa se apoya en el emprendimiento cooperativo, siendo su objetivo general impulsar las ideas de negocios de baja tecnología, pero que ayudarán a las comunidades a empezar a tener una vida con mayor poder adquisitivo por medio de un trabajo decente. La metodología empleada en los últimos cuatro años ha sido de investigación-acción en la creación de cooperativas y guiándolas hasta llegar a su punto de equilibrio económico para ir generando desarrollo territorial, educación inclusiva y de calidad a las personas participantes, contribuyendo a cerrar la brecha digital, acompañándolas en su maduración. La apro-ximación al estado del arte se realizó por medio de la revisión bibliográfica y el conocimiento de expertos. La indagación es cualitativa, descriptiva y transversal. El análisis de las Políticas de Estado de Costa Rica, así como la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ods) y su relación con la economía social, bajo los fundamentos del cooperativismo; así como la comprensión del modelo cooperativo costarricense. Se detalla el seguimiento de indicadores del Índice de Progreso Social (ips) que miden el cumplimiento de la Agenda 2030 como instrumentos de alcance de desarrollo territorial. El modelo spin-off social permite generar la trasferencia del conocimiento para impulsar desarrollo en los territorios más vulnerables del país. Actualmente, el modelo tiene cuatro años de funcionamiento, se inició en octubre de 2019, tiene más de 600 personas involucradas en 16 grupos pre-cooperativos y 12 cooperativas conformadas.\",\"PeriodicalId\":229468,\"journal\":{\"name\":\"Cooperativismo & Desarrollo\",\"volume\":\"76 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cooperativismo & Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2023.03.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2023.03.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

哥斯达黎加国立远程大学在知识转让以及向社会进步指数最低的社区提供免费学术支持的基础上,提出了 "社会附带利益模式 "的建议,其目的是创造社会进步。该倡议以合作创业为基础,其总体目标是推广低技术商业理念,帮助社区通过体面工作开始过上购买力更强的生活。在过去四年中,所采用的方法是在创建合作社方面开展研究--行动,并引导合作社达到经济平衡点,以促进地区发展,为参与者提供包容性优质教育,为缩小数字鸿沟做出贡献,陪伴他们走向成熟。通过文献综述和专家知识,对最新技术状况进行了研究。研究是定性的、描述性的和横截面的。分析了哥斯达黎加的国家政策、可持续发展目标(SDGs)的实施情况及其与社会经济的关系,以及对哥斯达黎加合作社模式的理解。报告详细介绍了社会进步指数(SPI)指标的监测情况,这些指标是衡量 2030 年议程执行情况的工具,也是地区发展范围的工具。社会附带利益模式使知识转让成为可能,以促进该国最脆弱地区的发展。目前,该模式已运作四年,于 2019 年 10 月启动,有 600 多人参与了 16 个预合作团体和 12 个合作社。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Sistematización del programa de creación de empresas asociativas de base universitaria y los objetivos de desarrollo sostenible. Caso: Costa Rica
Se expone la sistematización del programa de creación de empresas asociativas de base universitaria de la comunidad para el territorio, desde la propuesta del modelo spin-off Social, cuya finalidad es generar progresosocial, que se aplica desde la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, el cual se basa en la transferencia de conocimiento, así como en el acompañamiento académico gratuito a comunidades con los indicadores más bajos del Índice de Progreso Social. La iniciativa se apoya en el emprendimiento cooperativo, siendo su objetivo general impulsar las ideas de negocios de baja tecnología, pero que ayudarán a las comunidades a empezar a tener una vida con mayor poder adquisitivo por medio de un trabajo decente. La metodología empleada en los últimos cuatro años ha sido de investigación-acción en la creación de cooperativas y guiándolas hasta llegar a su punto de equilibrio económico para ir generando desarrollo territorial, educación inclusiva y de calidad a las personas participantes, contribuyendo a cerrar la brecha digital, acompañándolas en su maduración. La apro-ximación al estado del arte se realizó por medio de la revisión bibliográfica y el conocimiento de expertos. La indagación es cualitativa, descriptiva y transversal. El análisis de las Políticas de Estado de Costa Rica, así como la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ods) y su relación con la economía social, bajo los fundamentos del cooperativismo; así como la comprensión del modelo cooperativo costarricense. Se detalla el seguimiento de indicadores del Índice de Progreso Social (ips) que miden el cumplimiento de la Agenda 2030 como instrumentos de alcance de desarrollo territorial. El modelo spin-off social permite generar la trasferencia del conocimiento para impulsar desarrollo en los territorios más vulnerables del país. Actualmente, el modelo tiene cuatro años de funcionamiento, se inició en octubre de 2019, tiene más de 600 personas involucradas en 16 grupos pre-cooperativos y 12 cooperativas conformadas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信