Karen Alexandra Ramírez Palomino, I. N. Urure Velazco
{"title":"2021 年圣玛丽亚-德尔索科罗医院外科术后病人的护理质量和满意度","authors":"Karen Alexandra Ramírez Palomino, I. N. Urure Velazco","doi":"10.35563/revan.v11i2.534","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción en pacientes postoperados del servicio de cirugía del Hospital Santa María del Socorro, Ica 2021. Material y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo y transversal, no experimental-correlacional, con muestra de 147 pacientes postoperados, empleándose la técnica de encuesta y como instrumento 2 cuestionarios validados, y con alta confiabilidad. Resultados: La calidad del cuidado de enfermería fue de nivel regular 49%, nivel deficiente 28.6% y nivel bajo 22,4%; según sus dimensiones, se encontró mayor predominio de calidad de nivel regular en accesibilidad 73,5%, explica y facilita 69,4%, conforta 71,4%, se anticipa 59,9%, mantiene relación de confianza 61,2%, y monitorea-hace seguimiento 73,5%. La satisfacción fue de nivel medio 46,3%, nivel bajo 26,5% y nivel alto 27,2%; según sus dimensiones se encontró mayor proporción nivel medio en el trato recibido 52,4%, continuidad del cuidado 42,9%. y resultado del cuidado 41,5%. Se halló relación significativa entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente postoperado (r=0.434; p=0.000), y con las dimensiones trato recibido (r=0,257; p=0,002), continuidad del cuidado (r=0,493; p=0,000), y resultado del cuidado (r=0,353; p=0,001). Conclusiones: La calidad del cuidado de enfermería se relaciona significativamente con la satisfacción en los pacientes postoperados del servicio de cirugía del Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2021.","PeriodicalId":252652,"journal":{"name":"Revista Enfermeria la Vanguardia","volume":"175 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN EN PACIENTES POSTOPERADOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO, ICA 2021\",\"authors\":\"Karen Alexandra Ramírez Palomino, I. N. Urure Velazco\",\"doi\":\"10.35563/revan.v11i2.534\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción en pacientes postoperados del servicio de cirugía del Hospital Santa María del Socorro, Ica 2021. Material y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo y transversal, no experimental-correlacional, con muestra de 147 pacientes postoperados, empleándose la técnica de encuesta y como instrumento 2 cuestionarios validados, y con alta confiabilidad. Resultados: La calidad del cuidado de enfermería fue de nivel regular 49%, nivel deficiente 28.6% y nivel bajo 22,4%; según sus dimensiones, se encontró mayor predominio de calidad de nivel regular en accesibilidad 73,5%, explica y facilita 69,4%, conforta 71,4%, se anticipa 59,9%, mantiene relación de confianza 61,2%, y monitorea-hace seguimiento 73,5%. La satisfacción fue de nivel medio 46,3%, nivel bajo 26,5% y nivel alto 27,2%; según sus dimensiones se encontró mayor proporción nivel medio en el trato recibido 52,4%, continuidad del cuidado 42,9%. y resultado del cuidado 41,5%. Se halló relación significativa entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente postoperado (r=0.434; p=0.000), y con las dimensiones trato recibido (r=0,257; p=0,002), continuidad del cuidado (r=0,493; p=0,000), y resultado del cuidado (r=0,353; p=0,001). Conclusiones: La calidad del cuidado de enfermería se relaciona significativamente con la satisfacción en los pacientes postoperados del servicio de cirugía del Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2021.\",\"PeriodicalId\":252652,\"journal\":{\"name\":\"Revista Enfermeria la Vanguardia\",\"volume\":\"175 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Enfermeria la Vanguardia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35563/revan.v11i2.534\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfermeria la Vanguardia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/revan.v11i2.534","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SATISFACCIÓN EN PACIENTES POSTOPERADOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO, ICA 2021
El estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción en pacientes postoperados del servicio de cirugía del Hospital Santa María del Socorro, Ica 2021. Material y métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo y transversal, no experimental-correlacional, con muestra de 147 pacientes postoperados, empleándose la técnica de encuesta y como instrumento 2 cuestionarios validados, y con alta confiabilidad. Resultados: La calidad del cuidado de enfermería fue de nivel regular 49%, nivel deficiente 28.6% y nivel bajo 22,4%; según sus dimensiones, se encontró mayor predominio de calidad de nivel regular en accesibilidad 73,5%, explica y facilita 69,4%, conforta 71,4%, se anticipa 59,9%, mantiene relación de confianza 61,2%, y monitorea-hace seguimiento 73,5%. La satisfacción fue de nivel medio 46,3%, nivel bajo 26,5% y nivel alto 27,2%; según sus dimensiones se encontró mayor proporción nivel medio en el trato recibido 52,4%, continuidad del cuidado 42,9%. y resultado del cuidado 41,5%. Se halló relación significativa entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente postoperado (r=0.434; p=0.000), y con las dimensiones trato recibido (r=0,257; p=0,002), continuidad del cuidado (r=0,493; p=0,000), y resultado del cuidado (r=0,353; p=0,001). Conclusiones: La calidad del cuidado de enfermería se relaciona significativamente con la satisfacción en los pacientes postoperados del servicio de cirugía del Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2021.