Oswaldo Yecid Castillo Rodríguez, Luis Fernando Santiusty Oliva, José Francisco Revelo Messa
{"title":"企业流动性风险管理方法分析","authors":"Oswaldo Yecid Castillo Rodríguez, Luis Fernando Santiusty Oliva, José Francisco Revelo Messa","doi":"10.31948/travesiaemprendedora.vol7-2.art17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La estabilidad de una empresa depende de múltiples factores; entre ellos, de la gerencia estratégica y la utilización de herramientas que permitan la toma de decisiones acertadas, minimizando la exposición a los riesgos mediante el control de factores intrínsecos en diferentes áreas de la organización. Concretamente, en el área financiera, la identificación, medición y control de riesgos a través del uso de herramientas, son de gran utilidad para auditar los procesos financieros, ya sea en un panorama económico de estabilidad o de crisis; lo más importante es que se realice un proceso coherente con una óptima gestión de las adversidades que representan algún nivel de riesgo para la organización.","PeriodicalId":496751,"journal":{"name":"Travesía emprendedora","volume":"121 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de metodologías para la gestión del riesgo de liquidez empresarial\",\"authors\":\"Oswaldo Yecid Castillo Rodríguez, Luis Fernando Santiusty Oliva, José Francisco Revelo Messa\",\"doi\":\"10.31948/travesiaemprendedora.vol7-2.art17\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La estabilidad de una empresa depende de múltiples factores; entre ellos, de la gerencia estratégica y la utilización de herramientas que permitan la toma de decisiones acertadas, minimizando la exposición a los riesgos mediante el control de factores intrínsecos en diferentes áreas de la organización. Concretamente, en el área financiera, la identificación, medición y control de riesgos a través del uso de herramientas, son de gran utilidad para auditar los procesos financieros, ya sea en un panorama económico de estabilidad o de crisis; lo más importante es que se realice un proceso coherente con una óptima gestión de las adversidades que representan algún nivel de riesgo para la organización.\",\"PeriodicalId\":496751,\"journal\":{\"name\":\"Travesía emprendedora\",\"volume\":\"121 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Travesía emprendedora\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol7-2.art17\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Travesía emprendedora","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol7-2.art17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de metodologías para la gestión del riesgo de liquidez empresarial
La estabilidad de una empresa depende de múltiples factores; entre ellos, de la gerencia estratégica y la utilización de herramientas que permitan la toma de decisiones acertadas, minimizando la exposición a los riesgos mediante el control de factores intrínsecos en diferentes áreas de la organización. Concretamente, en el área financiera, la identificación, medición y control de riesgos a través del uso de herramientas, son de gran utilidad para auditar los procesos financieros, ya sea en un panorama económico de estabilidad o de crisis; lo más importante es que se realice un proceso coherente con una óptima gestión de las adversidades que representan algún nivel de riesgo para la organización.