{"title":"从好父亲到好邻居:蒙特雷商业精神的空间化","authors":"Aarón Benjamín López Feldman","doi":"10.24201/es.2024v42.e2552","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta nota de investigación tiene como objetivo presentar una problematización teórico-metodológica de un proyecto urbano: el llamado Distrito Tec, en Monterrey, Nuevo León. Para realizar esta problematización es necesario romper epistemológicamente no sólo con el objeto pre-construido desde las narrativas legitimadoras del proyecto Distrito Tec y de la ciudad como escala obvia, sino también con los conceptos fetiche (gentrificación, acumulación por desposesión) que se han convertido, para las ciencias sociales, en lugar común académico. Desde esta perspectiva, el Distrito Tec puede entenderse no como un proyecto de “regeneración urbana”, sino como parte de las estrategias históricas de reproducción social de la élite empresarial local, en específico mediante la espacialización de su ethos y de la actualización de sus prácticas paternalistas.","PeriodicalId":231454,"journal":{"name":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","volume":"37 51","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De buen padre a buen vecino: la espacialización del ethos empresarial regiomontano\",\"authors\":\"Aarón Benjamín López Feldman\",\"doi\":\"10.24201/es.2024v42.e2552\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta nota de investigación tiene como objetivo presentar una problematización teórico-metodológica de un proyecto urbano: el llamado Distrito Tec, en Monterrey, Nuevo León. Para realizar esta problematización es necesario romper epistemológicamente no sólo con el objeto pre-construido desde las narrativas legitimadoras del proyecto Distrito Tec y de la ciudad como escala obvia, sino también con los conceptos fetiche (gentrificación, acumulación por desposesión) que se han convertido, para las ciencias sociales, en lugar común académico. Desde esta perspectiva, el Distrito Tec puede entenderse no como un proyecto de “regeneración urbana”, sino como parte de las estrategias históricas de reproducción social de la élite empresarial local, en específico mediante la espacialización de su ethos y de la actualización de sus prácticas paternalistas.\",\"PeriodicalId\":231454,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociológicos de El Colegio de México\",\"volume\":\"37 51\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociológicos de El Colegio de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2552\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociológicos de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2552","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究报告旨在从理论和方法上对新莱昂州蒙特雷市所谓的 Distrito Tec 这一城市项目进行问题分析。为了实现这一问题化,有必要在认识论上不仅要打破 Distrito Tec 项目和城市作为一个明显尺度的合法化叙事中预先建构的对象,而且要打破已成为社会科学共同学术基础的拜物教概念(绅士化、通过剥夺进行积累)。从这个角度来看,Tec 区不能被理解为一个 "城市复兴 "项目,而是当地商业精英社会再生产历史战略的一部分,特别是通过其精神的空间化和家长式做法的现实化。
De buen padre a buen vecino: la espacialización del ethos empresarial regiomontano
Esta nota de investigación tiene como objetivo presentar una problematización teórico-metodológica de un proyecto urbano: el llamado Distrito Tec, en Monterrey, Nuevo León. Para realizar esta problematización es necesario romper epistemológicamente no sólo con el objeto pre-construido desde las narrativas legitimadoras del proyecto Distrito Tec y de la ciudad como escala obvia, sino también con los conceptos fetiche (gentrificación, acumulación por desposesión) que se han convertido, para las ciencias sociales, en lugar común académico. Desde esta perspectiva, el Distrito Tec puede entenderse no como un proyecto de “regeneración urbana”, sino como parte de las estrategias históricas de reproducción social de la élite empresarial local, en específico mediante la espacialización de su ethos y de la actualización de sus prácticas paternalistas.