体育教师的消极情绪:从压力和他们的职业认知出发。

Javier Coterón, Alba González-Peño, Evelia Franco
{"title":"体育教师的消极情绪:从压力和他们的职业认知出发。","authors":"Javier Coterón, Alba González-Peño, Evelia Franco","doi":"10.5944/educxx1.36488","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El creciente malestar personal que experimenta el profesorado en su trabajo está recibiendo gran atención en la última década. Las presiones que perciben en su ámbito laboral o el interés vocacional que presentan han sido señalados como factores que podrían influir tanto sobre su bienestar como su práctica docente. Siguiendo la teoría de la autodeterminación, el presente trabajo tuvo como objetivo comprobar la existencia de perfiles en profesores de Educación Física (EF) según las presiones y vocación percibidas, así como analizar la frustración de las necesidades psicológicas básicas y la desmotivación en dichos perfiles. Participaron un total de 245 profesores de EF (129 hombres y 116 mujeres) con una media de 39.04 años de edad (DT = 10.12) y 13.70 años de experiencia (DT = 9.74). Los análisis clúster pusieron de manifiesto la existencia de tres perfiles diferentes: un grupo de profesores que percibían altas presiones y tenían alta vocación, otro grupo que percibía bajas presiones y tenía baja vocación, y un último grupo que percibía bajas presiones y mostraba alta vocación. Estos perfiles se caracterizaron por diferencias significativas en las variables motivacionales analizadas, siendo el grupo de profesores que mostró niveles bajos de presiones percibidas y alta vocación el que se identificó con los patrones motivacionales más adaptativos. Los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de atención hacia los intereses vocacionales desde las instituciones educativas, y sugieren la influencia de las presiones percibidas sobre la desmotivación de los docentes, pudiendo afectar de forma negativa a su práctica docente.","PeriodicalId":304094,"journal":{"name":"Educación XX1","volume":"26 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desmotivación en el profesorado de educación física: una aproximación desde la percepción de presiones y su vocación\",\"authors\":\"Javier Coterón, Alba González-Peño, Evelia Franco\",\"doi\":\"10.5944/educxx1.36488\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El creciente malestar personal que experimenta el profesorado en su trabajo está recibiendo gran atención en la última década. Las presiones que perciben en su ámbito laboral o el interés vocacional que presentan han sido señalados como factores que podrían influir tanto sobre su bienestar como su práctica docente. Siguiendo la teoría de la autodeterminación, el presente trabajo tuvo como objetivo comprobar la existencia de perfiles en profesores de Educación Física (EF) según las presiones y vocación percibidas, así como analizar la frustración de las necesidades psicológicas básicas y la desmotivación en dichos perfiles. Participaron un total de 245 profesores de EF (129 hombres y 116 mujeres) con una media de 39.04 años de edad (DT = 10.12) y 13.70 años de experiencia (DT = 9.74). Los análisis clúster pusieron de manifiesto la existencia de tres perfiles diferentes: un grupo de profesores que percibían altas presiones y tenían alta vocación, otro grupo que percibía bajas presiones y tenía baja vocación, y un último grupo que percibía bajas presiones y mostraba alta vocación. Estos perfiles se caracterizaron por diferencias significativas en las variables motivacionales analizadas, siendo el grupo de profesores que mostró niveles bajos de presiones percibidas y alta vocación el que se identificó con los patrones motivacionales más adaptativos. Los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de atención hacia los intereses vocacionales desde las instituciones educativas, y sugieren la influencia de las presiones percibidas sobre la desmotivación de los docentes, pudiendo afectar de forma negativa a su práctica docente.\",\"PeriodicalId\":304094,\"journal\":{\"name\":\"Educación XX1\",\"volume\":\"26 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educación XX1\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/educxx1.36488\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educación XX1","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/educxx1.36488","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

近十年来,教师在工作中遇到的越来越多的个人不适受到了广泛关注。他们在工作环境中感受到的压力或职业兴趣被认为是可能影响其身心健康和教学实践的因素。根据自我决定理论,本研究的目的是根据体育教师感知到的压力和职业兴趣,验证体育教师的特征,并分析这些特征中基本心理需求的受挫情况和动力不足情况。共有 245 名体育教师(129 名男性和 116 名女性)参加了调查,他们的平均年龄为 39.04 岁(SD = 10.12),工作年限为 13.70 年(SD = 9.74)。聚类分析显示存在三种不同的情况:一组教师认为压力大,职业感强;另一组教师认为压力小,职业感弱;最后一组教师认为压力小,职业感强。在所分析的动机变量中,这些组别存在着显著的差异,其中压力感知程度低而职业感强的教师组别被认为是最具适应性的动机模式。研究结果凸显了教育机构关注职业兴趣的必要性,并表明感知到的压力会影响教师的积极性,从而对他们的教学实践产生负面影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desmotivación en el profesorado de educación física: una aproximación desde la percepción de presiones y su vocación
El creciente malestar personal que experimenta el profesorado en su trabajo está recibiendo gran atención en la última década. Las presiones que perciben en su ámbito laboral o el interés vocacional que presentan han sido señalados como factores que podrían influir tanto sobre su bienestar como su práctica docente. Siguiendo la teoría de la autodeterminación, el presente trabajo tuvo como objetivo comprobar la existencia de perfiles en profesores de Educación Física (EF) según las presiones y vocación percibidas, así como analizar la frustración de las necesidades psicológicas básicas y la desmotivación en dichos perfiles. Participaron un total de 245 profesores de EF (129 hombres y 116 mujeres) con una media de 39.04 años de edad (DT = 10.12) y 13.70 años de experiencia (DT = 9.74). Los análisis clúster pusieron de manifiesto la existencia de tres perfiles diferentes: un grupo de profesores que percibían altas presiones y tenían alta vocación, otro grupo que percibía bajas presiones y tenía baja vocación, y un último grupo que percibía bajas presiones y mostraba alta vocación. Estos perfiles se caracterizaron por diferencias significativas en las variables motivacionales analizadas, siendo el grupo de profesores que mostró niveles bajos de presiones percibidas y alta vocación el que se identificó con los patrones motivacionales más adaptativos. Los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de atención hacia los intereses vocacionales desde las instituciones educativas, y sugieren la influencia de las presiones percibidas sobre la desmotivación de los docentes, pudiendo afectar de forma negativa a su práctica docente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信