{"title":"农业科学与技术》杂志 25 年遗产回顾:科学计量学方法","authors":"Diego Hernando Flórez-Martínez","doi":"10.21930/rcta.vol25_num1_art:3273","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La publicación de artículos en revistas indexadas se ha consolidado como el principal canal de difusión e intercambio de conocimiento entre académicos y científicos, sin embargo, su función no solo es contribuir al acceso de resultados de investigación y desarrollo tecnológico y de innovación, sino también aportar al crecimiento y al desarrollo de áreas, líneas y tópicos de un núcleo de conocimiento. La revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria es una publicación cuatrimestral dirigida a los involucrados en el campo de las ciencias agropecuarias y que tiene un enfoque multi e interdisciplinar en el sector agropecuario, incluidos los componentes de los sistemas agroalimentarios. Esta investigación analizó la estructura del conocimiento difundido por la revista entre 1996 y 2021, a partir de la implementación de métodos y herramientas propias de bibliometría, cienciometría y vigilancia científica, y como resultado se identificaron los indicadores de contribución en la difusión de conocimiento especializado; las principales tendencias de investigación; el núcleo de conocimiento de la revista y su línea evolutiva, a través del análisis de 488 artículos recuperados de Google Scholar, Scopus, Web of Science, SciELO, Lens y Dimensions, por medio de los aplicativos VOSviewer y Bibliometrix. Finalmente, se presentó la huella cienciométrica lograda por la revista en sus 25 años de existencia, evidenciando su contribución a la difusión y el crecimiento de la agricultura y las ciencias biológicas, así como la necesidad de fortalecerlas en el marco actual de la ciencia abierta, la perspectiva de la publicación científica del sur global y el contexto de la evaluación de la ciencia.","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":" 72","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una mirada al legado de los 25 años de la revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria: una aproximación cienciométrica\",\"authors\":\"Diego Hernando Flórez-Martínez\",\"doi\":\"10.21930/rcta.vol25_num1_art:3273\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La publicación de artículos en revistas indexadas se ha consolidado como el principal canal de difusión e intercambio de conocimiento entre académicos y científicos, sin embargo, su función no solo es contribuir al acceso de resultados de investigación y desarrollo tecnológico y de innovación, sino también aportar al crecimiento y al desarrollo de áreas, líneas y tópicos de un núcleo de conocimiento. La revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria es una publicación cuatrimestral dirigida a los involucrados en el campo de las ciencias agropecuarias y que tiene un enfoque multi e interdisciplinar en el sector agropecuario, incluidos los componentes de los sistemas agroalimentarios. Esta investigación analizó la estructura del conocimiento difundido por la revista entre 1996 y 2021, a partir de la implementación de métodos y herramientas propias de bibliometría, cienciometría y vigilancia científica, y como resultado se identificaron los indicadores de contribución en la difusión de conocimiento especializado; las principales tendencias de investigación; el núcleo de conocimiento de la revista y su línea evolutiva, a través del análisis de 488 artículos recuperados de Google Scholar, Scopus, Web of Science, SciELO, Lens y Dimensions, por medio de los aplicativos VOSviewer y Bibliometrix. Finalmente, se presentó la huella cienciométrica lograda por la revista en sus 25 años de existencia, evidenciando su contribución a la difusión y el crecimiento de la agricultura y las ciencias biológicas, así como la necesidad de fortalecerlas en el marco actual de la ciencia abierta, la perspectiva de la publicación científica del sur global y el contexto de la evaluación de la ciencia.\",\"PeriodicalId\":123230,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"volume\":\" 72\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21930/rcta.vol25_num1_art:3273\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/rcta.vol25_num1_art:3273","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una mirada al legado de los 25 años de la revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria: una aproximación cienciométrica
La publicación de artículos en revistas indexadas se ha consolidado como el principal canal de difusión e intercambio de conocimiento entre académicos y científicos, sin embargo, su función no solo es contribuir al acceso de resultados de investigación y desarrollo tecnológico y de innovación, sino también aportar al crecimiento y al desarrollo de áreas, líneas y tópicos de un núcleo de conocimiento. La revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria es una publicación cuatrimestral dirigida a los involucrados en el campo de las ciencias agropecuarias y que tiene un enfoque multi e interdisciplinar en el sector agropecuario, incluidos los componentes de los sistemas agroalimentarios. Esta investigación analizó la estructura del conocimiento difundido por la revista entre 1996 y 2021, a partir de la implementación de métodos y herramientas propias de bibliometría, cienciometría y vigilancia científica, y como resultado se identificaron los indicadores de contribución en la difusión de conocimiento especializado; las principales tendencias de investigación; el núcleo de conocimiento de la revista y su línea evolutiva, a través del análisis de 488 artículos recuperados de Google Scholar, Scopus, Web of Science, SciELO, Lens y Dimensions, por medio de los aplicativos VOSviewer y Bibliometrix. Finalmente, se presentó la huella cienciométrica lograda por la revista en sus 25 años de existencia, evidenciando su contribución a la difusión y el crecimiento de la agricultura y las ciencias biológicas, así como la necesidad de fortalecerlas en el marco actual de la ciencia abierta, la perspectiva de la publicación científica del sur global y el contexto de la evaluación de la ciencia.