经济债务对外科住院医师心理健康的影响:哥伦比亚全国性研究的结果。

María Alejandra Franco-Molina, Neil Valentín Vega-Peña, Luis Carlos Domínguez-Torres, Álvaro Sanabria-Quiroga
{"title":"经济债务对外科住院医师心理健康的影响:哥伦比亚全国性研究的结果。","authors":"María Alejandra Franco-Molina, Neil Valentín Vega-Peña, Luis Carlos Domínguez-Torres, Álvaro Sanabria-Quiroga","doi":"10.30944/20117582.2445","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La deuda económica durante la residencia en cirugía general puede afectar el desempeño profesional, las decisiones de vida y el bienestar psicológico. La información disponible en Colombia es limitada. El objetivo de este estudio fue cuantificar la deuda económica del residente de cirugía general, identificar los factores asociados y evaluar su efecto en el bienestar psicológico.\nMétodos. Estudio de corte transversal analítico. Se invitó a 380 residentes a diligenciar una encuesta sobre los aspectos relacionados con su deuda económica y se utilizó el WHO-index para evaluar su bienestar psicológico.\nResultados. Un total de 259 residentes participaron en el estudio (67,6 %). El 56 % posee una deuda económica promedio de COP $88.000.000 ((US$21.826)). Un alto nivel de endeudamiento se relacionó con el año de residencia, el tipo de institución (privada) y la solicitud de préstamos. Se identificó algún trastorno mental en 14,7 % y un bajo nivel de bienestar psicológico en 56,4 % de los participantes. No se identificó ninguna asociación entre una elevada deuda económica y el bajo bienestar psicológico.\nConclusiones. La deuda económica tiene un efecto sobre los residentes. El endeudamiento de los residentes de cirugía en Colombia es altamente prevalente, y no se correlaciona con un pobre bienestar psicológico. La autodeterminación favorece el bienestar psicológico en el posgrado en cirugía general. Existe la necesidad de educación financiera en los residentes. Se requieren nuevos estudios que evalúen las causas del pobre bienestar psicológico.","PeriodicalId":149214,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Cirugía","volume":" 950","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la deuda económica sobre el bienestar psicológico de los residentes de cirugía: Resultados de un estudio nacional en Colombia\",\"authors\":\"María Alejandra Franco-Molina, Neil Valentín Vega-Peña, Luis Carlos Domínguez-Torres, Álvaro Sanabria-Quiroga\",\"doi\":\"10.30944/20117582.2445\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La deuda económica durante la residencia en cirugía general puede afectar el desempeño profesional, las decisiones de vida y el bienestar psicológico. La información disponible en Colombia es limitada. El objetivo de este estudio fue cuantificar la deuda económica del residente de cirugía general, identificar los factores asociados y evaluar su efecto en el bienestar psicológico.\\nMétodos. Estudio de corte transversal analítico. Se invitó a 380 residentes a diligenciar una encuesta sobre los aspectos relacionados con su deuda económica y se utilizó el WHO-index para evaluar su bienestar psicológico.\\nResultados. Un total de 259 residentes participaron en el estudio (67,6 %). El 56 % posee una deuda económica promedio de COP $88.000.000 ((US$21.826)). Un alto nivel de endeudamiento se relacionó con el año de residencia, el tipo de institución (privada) y la solicitud de préstamos. Se identificó algún trastorno mental en 14,7 % y un bajo nivel de bienestar psicológico en 56,4 % de los participantes. No se identificó ninguna asociación entre una elevada deuda económica y el bajo bienestar psicológico.\\nConclusiones. La deuda económica tiene un efecto sobre los residentes. El endeudamiento de los residentes de cirugía en Colombia es altamente prevalente, y no se correlaciona con un pobre bienestar psicológico. La autodeterminación favorece el bienestar psicológico en el posgrado en cirugía general. Existe la necesidad de educación financiera en los residentes. Se requieren nuevos estudios que evalúen las causas del pobre bienestar psicológico.\",\"PeriodicalId\":149214,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Cirugía\",\"volume\":\" 950\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Cirugía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30944/20117582.2445\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30944/20117582.2445","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介。普外科住院医师实习期间的财务债务会影响专业表现、生活决策和心理健康。哥伦比亚的相关资料有限。本研究旨在量化普外科住院医师的财务债务,确定相关因素,并评估其对心理健康的影响。横断面分析研究。共邀请了 380 名住院医师完成有关其财务债务方面的调查,并使用 WHO 指数评估其心理健康状况。共有 259 名居民参与了研究(67.6%)。56%的居民平均负债 88,000,000 科罗拉多元(21,826 美元)。高负债率与居住年份、机构类型(私人)和贷款申请有关。14.7%的参与者患有精神障碍,56.4%的参与者心理健康水平较低。高额经济债务与低心理健康水平之间没有关联。金融债务对住院医师有影响。哥伦比亚外科住院医师的负债情况非常普遍,但与心理健康水平低并无关联。自我决定有利于普外科研究生的心理健康。有必要对住院医师进行财务教育。需要进一步开展研究,以评估心理健康状况不佳的原因。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efecto de la deuda económica sobre el bienestar psicológico de los residentes de cirugía: Resultados de un estudio nacional en Colombia
Introducción. La deuda económica durante la residencia en cirugía general puede afectar el desempeño profesional, las decisiones de vida y el bienestar psicológico. La información disponible en Colombia es limitada. El objetivo de este estudio fue cuantificar la deuda económica del residente de cirugía general, identificar los factores asociados y evaluar su efecto en el bienestar psicológico. Métodos. Estudio de corte transversal analítico. Se invitó a 380 residentes a diligenciar una encuesta sobre los aspectos relacionados con su deuda económica y se utilizó el WHO-index para evaluar su bienestar psicológico. Resultados. Un total de 259 residentes participaron en el estudio (67,6 %). El 56 % posee una deuda económica promedio de COP $88.000.000 ((US$21.826)). Un alto nivel de endeudamiento se relacionó con el año de residencia, el tipo de institución (privada) y la solicitud de préstamos. Se identificó algún trastorno mental en 14,7 % y un bajo nivel de bienestar psicológico en 56,4 % de los participantes. No se identificó ninguna asociación entre una elevada deuda económica y el bajo bienestar psicológico. Conclusiones. La deuda económica tiene un efecto sobre los residentes. El endeudamiento de los residentes de cirugía en Colombia es altamente prevalente, y no se correlaciona con un pobre bienestar psicológico. La autodeterminación favorece el bienestar psicológico en el posgrado en cirugía general. Existe la necesidad de educación financiera en los residentes. Se requieren nuevos estudios que evalúen las causas del pobre bienestar psicológico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信