{"title":"工作幸福感对东北地区地方政府工作人员绩效的影响","authors":"Claudia Elizabeth Méndez Arana","doi":"10.46780/cunzac.v7i1.126","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: la salud representa un componente esencial en los seres humanos y, este aspecto va más allá que solo hablar de salud física o ausencia de enfermedades; el bienestar representa la salud de los pensamientos, emociones y sentimientos y, por supuesto, esto abarca el entorno laboral en el que se desenvuelven todos los días las personas; por ello es importante conocer y determinar, ¿cuál es el impacto que tiene el bienestar laboral en el desempeño de los trabajadores de los gobiernos locales de la región Nor-oriente?. OBJETIVO: determinar si el bienestar laboral tiene impacto en el desempeño de los trabajadores de los gobiernos locales de la región Nor-oriente. MÉTODO: el estudio se llevó a cabo bajo un diseño no experimental, tipo descriptivo, por medio del cual se obtuvo la información para dar respuesta al planteamiento del problema; la investigación de campo se efectuó a través de la encuesta, entrevista y análisis documental. RESULTADOS: 63% del personal administrativo se encuentra muy satisfecho laboralmente y el 17% satisfecho con el trabajo que realiza, lo que representa un escenario positivo para los gobiernos locales de la región Nor-oriente, debido a que un nivel de satisfacción alto se traduce en bienestar, productividad y un mejor desempeño. CONCLUSIÓN: el nivel de bienestar laboral en los empleados es alto, de acuerdo a los componentes evaluados, bienestar emocional, físico, social y cognitivo.","PeriodicalId":127407,"journal":{"name":"Revista Académica CUNZAC","volume":"142 48","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El impacto del bienestar laboral en el desempeño de los trabajadores de los gobiernos locales de la región Nor-oriente\",\"authors\":\"Claudia Elizabeth Méndez Arana\",\"doi\":\"10.46780/cunzac.v7i1.126\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"PROBLEMA: la salud representa un componente esencial en los seres humanos y, este aspecto va más allá que solo hablar de salud física o ausencia de enfermedades; el bienestar representa la salud de los pensamientos, emociones y sentimientos y, por supuesto, esto abarca el entorno laboral en el que se desenvuelven todos los días las personas; por ello es importante conocer y determinar, ¿cuál es el impacto que tiene el bienestar laboral en el desempeño de los trabajadores de los gobiernos locales de la región Nor-oriente?. OBJETIVO: determinar si el bienestar laboral tiene impacto en el desempeño de los trabajadores de los gobiernos locales de la región Nor-oriente. MÉTODO: el estudio se llevó a cabo bajo un diseño no experimental, tipo descriptivo, por medio del cual se obtuvo la información para dar respuesta al planteamiento del problema; la investigación de campo se efectuó a través de la encuesta, entrevista y análisis documental. RESULTADOS: 63% del personal administrativo se encuentra muy satisfecho laboralmente y el 17% satisfecho con el trabajo que realiza, lo que representa un escenario positivo para los gobiernos locales de la región Nor-oriente, debido a que un nivel de satisfacción alto se traduce en bienestar, productividad y un mejor desempeño. CONCLUSIÓN: el nivel de bienestar laboral en los empleados es alto, de acuerdo a los componentes evaluados, bienestar emocional, físico, social y cognitivo.\",\"PeriodicalId\":127407,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica CUNZAC\",\"volume\":\"142 48\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica CUNZAC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46780/cunzac.v7i1.126\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica CUNZAC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/cunzac.v7i1.126","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El impacto del bienestar laboral en el desempeño de los trabajadores de los gobiernos locales de la región Nor-oriente
PROBLEMA: la salud representa un componente esencial en los seres humanos y, este aspecto va más allá que solo hablar de salud física o ausencia de enfermedades; el bienestar representa la salud de los pensamientos, emociones y sentimientos y, por supuesto, esto abarca el entorno laboral en el que se desenvuelven todos los días las personas; por ello es importante conocer y determinar, ¿cuál es el impacto que tiene el bienestar laboral en el desempeño de los trabajadores de los gobiernos locales de la región Nor-oriente?. OBJETIVO: determinar si el bienestar laboral tiene impacto en el desempeño de los trabajadores de los gobiernos locales de la región Nor-oriente. MÉTODO: el estudio se llevó a cabo bajo un diseño no experimental, tipo descriptivo, por medio del cual se obtuvo la información para dar respuesta al planteamiento del problema; la investigación de campo se efectuó a través de la encuesta, entrevista y análisis documental. RESULTADOS: 63% del personal administrativo se encuentra muy satisfecho laboralmente y el 17% satisfecho con el trabajo que realiza, lo que representa un escenario positivo para los gobiernos locales de la región Nor-oriente, debido a que un nivel de satisfacción alto se traduce en bienestar, productividad y un mejor desempeño. CONCLUSIÓN: el nivel de bienestar laboral en los empleados es alto, de acuerdo a los componentes evaluados, bienestar emocional, físico, social y cognitivo.