{"title":"治疗神经发育障碍的游戏疗法","authors":"Cristian Ricardo Mejía Navas","doi":"10.46780/cunzac.v7i1.119","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: la falta de atención adecuada y abordaje oportuno de los trastornos del neurodesarrollo son un reto para el país. OBJETIVO: determinar el uso de la terapia lúdica en la atención de los trastornos del neurodesarrollo. MÉTODO: estudio de casos cuantitativos con un enfoque analítico de 40 pacientes con trastornos del neurodesarrollo RESULTADOS: mediante la boleta de recolección de datos se refleja que la edad predominante estuvo comprendida entre los 5 y 10 años, con un 50% el género masculino con un 90%. Dentro del tipo de familia que sobresalió fue la monoparental con un 50%, mientras que el nivel socioeconómico bajo fue el que más con un 80 % y el nivel escolar más destacado fue el primario con un 65%. CONCLUSIÓN: entre los trastornos del neurodesarrollo que más se presentaron fueron discapacidad intelectual con un 45%, trastornos específicos del aprendizaje en un 25%, trastornos de la comunicación con un 15%, trastornos del espectro autista en un 10% y trastorno por déficit de atención con un 5%. Se abordaron a través de diferentes terapias lúdicas con diferentes técnicas de juego.","PeriodicalId":127407,"journal":{"name":"Revista Académica CUNZAC","volume":"34 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Terapias lúdicas para la atención de trastornos del neurodesarrollo\",\"authors\":\"Cristian Ricardo Mejía Navas\",\"doi\":\"10.46780/cunzac.v7i1.119\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"PROBLEMA: la falta de atención adecuada y abordaje oportuno de los trastornos del neurodesarrollo son un reto para el país. OBJETIVO: determinar el uso de la terapia lúdica en la atención de los trastornos del neurodesarrollo. MÉTODO: estudio de casos cuantitativos con un enfoque analítico de 40 pacientes con trastornos del neurodesarrollo RESULTADOS: mediante la boleta de recolección de datos se refleja que la edad predominante estuvo comprendida entre los 5 y 10 años, con un 50% el género masculino con un 90%. Dentro del tipo de familia que sobresalió fue la monoparental con un 50%, mientras que el nivel socioeconómico bajo fue el que más con un 80 % y el nivel escolar más destacado fue el primario con un 65%. CONCLUSIÓN: entre los trastornos del neurodesarrollo que más se presentaron fueron discapacidad intelectual con un 45%, trastornos específicos del aprendizaje en un 25%, trastornos de la comunicación con un 15%, trastornos del espectro autista en un 10% y trastorno por déficit de atención con un 5%. Se abordaron a través de diferentes terapias lúdicas con diferentes técnicas de juego.\",\"PeriodicalId\":127407,\"journal\":{\"name\":\"Revista Académica CUNZAC\",\"volume\":\"34 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Académica CUNZAC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46780/cunzac.v7i1.119\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica CUNZAC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46780/cunzac.v7i1.119","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Terapias lúdicas para la atención de trastornos del neurodesarrollo
PROBLEMA: la falta de atención adecuada y abordaje oportuno de los trastornos del neurodesarrollo son un reto para el país. OBJETIVO: determinar el uso de la terapia lúdica en la atención de los trastornos del neurodesarrollo. MÉTODO: estudio de casos cuantitativos con un enfoque analítico de 40 pacientes con trastornos del neurodesarrollo RESULTADOS: mediante la boleta de recolección de datos se refleja que la edad predominante estuvo comprendida entre los 5 y 10 años, con un 50% el género masculino con un 90%. Dentro del tipo de familia que sobresalió fue la monoparental con un 50%, mientras que el nivel socioeconómico bajo fue el que más con un 80 % y el nivel escolar más destacado fue el primario con un 65%. CONCLUSIÓN: entre los trastornos del neurodesarrollo que más se presentaron fueron discapacidad intelectual con un 45%, trastornos específicos del aprendizaje en un 25%, trastornos de la comunicación con un 15%, trastornos del espectro autista en un 10% y trastorno por déficit de atención con un 5%. Se abordaron a través de diferentes terapias lúdicas con diferentes técnicas de juego.