从列夫-维果茨基的理论看儿童交响乐团的合作经验。

Julio Andrés Araujo Armero
{"title":"从列夫-维果茨基的理论看儿童交响乐团的合作经验。","authors":"Julio Andrés Araujo Armero","doi":"10.31948/rev.fedumar10-1.art-18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto argumenta la relación directa entre el trabajo orquestal infantil y el desarrollo humano, a la luz de las teorías de Vygotsky, en especial, las de Zonas de Desarrollo Próximo. En el documento se presenta una exploración de las orquestas como laboratorios para comprender el aprendizaje colaborativo y colectivo, destacando el papel del director de la orquesta como tutor en el proceso de aprendizaje.\nEste análisis, llevado a cabo en la zona fronteriza de Ipiales con niños en edades desde los 6 hasta los 17 años, mediante un trabajo etnográfico donde primó la observación directa del autor en su desempeño profesional en este tipo de agrupaciones, conceptúa la capacidad de la música como lenguaje universal para promover la colaboración y el aprendizaje colectivo. Tras este estudio, con la conformación de una orquesta, se pudo apreciar el papel de la música en la consecución de metas comunes y el potencial desarrollo que pueden adquirir los procesos sociales a través de las orquestas sinfónicas, concluyendo la valía de la implementación de este arte en el desarrollo integral como estímulo a la formación del ser humano.","PeriodicalId":105311,"journal":{"name":"Fedumar Pedagogí­a y Educación","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La experiencia del trabajo colaborativo en orquestas sinfónicas infantiles desde las teorías de Lev Vygotsky\",\"authors\":\"Julio Andrés Araujo Armero\",\"doi\":\"10.31948/rev.fedumar10-1.art-18\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El texto argumenta la relación directa entre el trabajo orquestal infantil y el desarrollo humano, a la luz de las teorías de Vygotsky, en especial, las de Zonas de Desarrollo Próximo. En el documento se presenta una exploración de las orquestas como laboratorios para comprender el aprendizaje colaborativo y colectivo, destacando el papel del director de la orquesta como tutor en el proceso de aprendizaje.\\nEste análisis, llevado a cabo en la zona fronteriza de Ipiales con niños en edades desde los 6 hasta los 17 años, mediante un trabajo etnográfico donde primó la observación directa del autor en su desempeño profesional en este tipo de agrupaciones, conceptúa la capacidad de la música como lenguaje universal para promover la colaboración y el aprendizaje colectivo. Tras este estudio, con la conformación de una orquesta, se pudo apreciar el papel de la música en la consecución de metas comunes y el potencial desarrollo que pueden adquirir los procesos sociales a través de las orquestas sinfónicas, concluyendo la valía de la implementación de este arte en el desarrollo integral como estímulo a la formación del ser humano.\",\"PeriodicalId\":105311,\"journal\":{\"name\":\"Fedumar Pedagogí­a y Educación\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fedumar Pedagogí­a y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31948/rev.fedumar10-1.art-18\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fedumar Pedagogí­a y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31948/rev.fedumar10-1.art-18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

该文根据维果茨基的理论,特别是 "最近发展区 "理论,论证了儿童管弦乐作品与人类发展之间的直接关系。作者在伊皮亚莱斯边境地区对 6 至 17 岁的儿童进行了人种学分析,并直接观察了他们在这类团体中的专业表现。在这项研究之后,通过组建一个交响乐团,可以认识到音乐在实现共同目标方面的作用,以及社会进程通过交响乐团可以获得的潜在发展,从而得出结论,在整体发展中实施这种艺术的价值在于促进人的形成。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La experiencia del trabajo colaborativo en orquestas sinfónicas infantiles desde las teorías de Lev Vygotsky
El texto argumenta la relación directa entre el trabajo orquestal infantil y el desarrollo humano, a la luz de las teorías de Vygotsky, en especial, las de Zonas de Desarrollo Próximo. En el documento se presenta una exploración de las orquestas como laboratorios para comprender el aprendizaje colaborativo y colectivo, destacando el papel del director de la orquesta como tutor en el proceso de aprendizaje. Este análisis, llevado a cabo en la zona fronteriza de Ipiales con niños en edades desde los 6 hasta los 17 años, mediante un trabajo etnográfico donde primó la observación directa del autor en su desempeño profesional en este tipo de agrupaciones, conceptúa la capacidad de la música como lenguaje universal para promover la colaboración y el aprendizaje colectivo. Tras este estudio, con la conformación de una orquesta, se pudo apreciar el papel de la música en la consecución de metas comunes y el potencial desarrollo que pueden adquirir los procesos sociales a través de las orquestas sinfónicas, concluyendo la valía de la implementación de este arte en el desarrollo integral como estímulo a la formación del ser humano.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信