Gloria Marlen Aldana de Becerra, Hernando Muñoz Muñoz
{"title":"生命的意义是通往幸福之路","authors":"Gloria Marlen Aldana de Becerra, Hernando Muñoz Muñoz","doi":"10.31948/rev.fedumar10-1.art-15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo constituye una reflexión acerca de la pregunta por el sentido de la vida, pregunta que ha sido una constante desde diversas posturas teóricas, con el propósito de dar respuestas a cuestionamientos de orden existencial. Se tomó como punto de partida el artículo Hablar del sentido de la vida, de Jean Grondin. Además, se consultó 24 referencias bibliográficas a partir de las cuales se confirmó la tesis inicial de que el sentido de vida es una construcción permanente, individual y subjetiva, que se hace extensiva a lo colectivo y que se sustenta en el descubrimiento de la direccionalidad de las cosas y en la capacidad para apropiar los recursos que se dispone. Así que, este constructo es entendido como una vía para alcanzar la felicidad, por tanto, meta de los seres humanos. Se concluye que, encontrarle sentido a nuestra vida implica asumir la responsabilidad de nuestra propia existencia.","PeriodicalId":105311,"journal":{"name":"Fedumar Pedagogía y Educación","volume":"8 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El sentido de vida como ruta a la felicidad\",\"authors\":\"Gloria Marlen Aldana de Becerra, Hernando Muñoz Muñoz\",\"doi\":\"10.31948/rev.fedumar10-1.art-15\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo constituye una reflexión acerca de la pregunta por el sentido de la vida, pregunta que ha sido una constante desde diversas posturas teóricas, con el propósito de dar respuestas a cuestionamientos de orden existencial. Se tomó como punto de partida el artículo Hablar del sentido de la vida, de Jean Grondin. Además, se consultó 24 referencias bibliográficas a partir de las cuales se confirmó la tesis inicial de que el sentido de vida es una construcción permanente, individual y subjetiva, que se hace extensiva a lo colectivo y que se sustenta en el descubrimiento de la direccionalidad de las cosas y en la capacidad para apropiar los recursos que se dispone. Así que, este constructo es entendido como una vía para alcanzar la felicidad, por tanto, meta de los seres humanos. Se concluye que, encontrarle sentido a nuestra vida implica asumir la responsabilidad de nuestra propia existencia.\",\"PeriodicalId\":105311,\"journal\":{\"name\":\"Fedumar Pedagogía y Educación\",\"volume\":\"8 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fedumar Pedagogía y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31948/rev.fedumar10-1.art-15\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fedumar Pedagogía y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31948/rev.fedumar10-1.art-15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文是对生命意义问题的反思,这一问题一直是各种理论立场的不变主题,旨在为存在主义问题提供答案。本文以 Jean Grondin 的文章《谈论生命的意义》为起点。此外,还参考了 24 篇参考文献,以确认最初的论点,即生命的意义是一种永久的、个人的和主观的建构,它延伸到集体,并基于对事物方向性的发现和对现有资源的利用能力。因此,这种建构被理解为实现幸福的一种方式,因此也是人类的目标。结论是,寻找生命的意义意味着对自身的存在负责。
El presente trabajo constituye una reflexión acerca de la pregunta por el sentido de la vida, pregunta que ha sido una constante desde diversas posturas teóricas, con el propósito de dar respuestas a cuestionamientos de orden existencial. Se tomó como punto de partida el artículo Hablar del sentido de la vida, de Jean Grondin. Además, se consultó 24 referencias bibliográficas a partir de las cuales se confirmó la tesis inicial de que el sentido de vida es una construcción permanente, individual y subjetiva, que se hace extensiva a lo colectivo y que se sustenta en el descubrimiento de la direccionalidad de las cosas y en la capacidad para apropiar los recursos que se dispone. Así que, este constructo es entendido como una vía para alcanzar la felicidad, por tanto, meta de los seres humanos. Se concluye que, encontrarle sentido a nuestra vida implica asumir la responsabilidad de nuestra propia existencia.