{"title":"对全球化-教育-人类发展之间关系问题的思考","authors":"Ginneth Pahola Cadena Malte","doi":"10.31948/rev.fedumar10-1.art-14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El acto de escribir es, en sí, resistir, analizar, emancipar y reflexionar sobre las distintas posibilidades que existen dentro de la existencia del ser humano; en consecuencia, se promueve redactar documentos que aborden el tema de la educación desde las diferentes dinámicas que la rodean. Así, el artículo de reflexión, tras una serie de lecturas, establece y desarrolla una interconexión entre los conceptos de Globalización, Educación y Desarrollo Humano. La reflexión tiene como intención, incitar al lector a replantearse las diferentes acciones que realiza en el diario vivir y cómo estas pueden ayudar a las distintas necesidades que existen a nivel individual y social, analizando la perspectiva educativa de Colombia, donde se cuestiona el quehacer de todos los participantes en la educación y cómo la globalización llega a beneficiar y presentar desventajas en este espacio y en el desarrollo humano en un presente evolutivo.","PeriodicalId":105311,"journal":{"name":"Fedumar Pedagogía y Educación","volume":"19 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones sobre la problemática de la relación globalización-educación-desarrollo humano\",\"authors\":\"Ginneth Pahola Cadena Malte\",\"doi\":\"10.31948/rev.fedumar10-1.art-14\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El acto de escribir es, en sí, resistir, analizar, emancipar y reflexionar sobre las distintas posibilidades que existen dentro de la existencia del ser humano; en consecuencia, se promueve redactar documentos que aborden el tema de la educación desde las diferentes dinámicas que la rodean. Así, el artículo de reflexión, tras una serie de lecturas, establece y desarrolla una interconexión entre los conceptos de Globalización, Educación y Desarrollo Humano. La reflexión tiene como intención, incitar al lector a replantearse las diferentes acciones que realiza en el diario vivir y cómo estas pueden ayudar a las distintas necesidades que existen a nivel individual y social, analizando la perspectiva educativa de Colombia, donde se cuestiona el quehacer de todos los participantes en la educación y cómo la globalización llega a beneficiar y presentar desventajas en este espacio y en el desarrollo humano en un presente evolutivo.\",\"PeriodicalId\":105311,\"journal\":{\"name\":\"Fedumar Pedagogía y Educación\",\"volume\":\"19 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fedumar Pedagogía y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31948/rev.fedumar10-1.art-14\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fedumar Pedagogía y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31948/rev.fedumar10-1.art-14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reflexiones sobre la problemática de la relación globalización-educación-desarrollo humano
El acto de escribir es, en sí, resistir, analizar, emancipar y reflexionar sobre las distintas posibilidades que existen dentro de la existencia del ser humano; en consecuencia, se promueve redactar documentos que aborden el tema de la educación desde las diferentes dinámicas que la rodean. Así, el artículo de reflexión, tras una serie de lecturas, establece y desarrolla una interconexión entre los conceptos de Globalización, Educación y Desarrollo Humano. La reflexión tiene como intención, incitar al lector a replantearse las diferentes acciones que realiza en el diario vivir y cómo estas pueden ayudar a las distintas necesidades que existen a nivel individual y social, analizando la perspectiva educativa de Colombia, donde se cuestiona el quehacer de todos los participantes en la educación y cómo la globalización llega a beneficiar y presentar desventajas en este espacio y en el desarrollo humano en un presente evolutivo.