José Antonio Franco Rico, Brenda Itzel Carrillo-Barragan, Patricia Atzimba Espinosa-Alarcón
{"title":"儿科医学住院医师的信息技能:验证工具和在 IMSS 中开发信息素养讲习班","authors":"José Antonio Franco Rico, Brenda Itzel Carrillo-Barragan, Patricia Atzimba Espinosa-Alarcón","doi":"10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58859","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ante el notorio incremento de la producción de la información y su disponibilidad, el acceso a fuentes electrónicas de información exige el desarrollo de habilidades informativas. En el área médica existe interés en el aprendizaje relacionado a la búsqueda y selección de información, especialmente durante la formación profesional. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del Taller de Alfabetización Informacional (T-ALFIN), mediante un cuasiexperimento de dos mediciones, con un grupo natural de médicos residentes de segundo año de pediatría. Para evaluar se elaboró y validó el “Cuestionario de la Competencia de Acceso a la Información”, de cuatro secciones. El Taller se realizó en tres sesiones de 60 minutos y una de 120 minutos. La confiabilidad de la sección 3 del cuestionario fue de 0.90 y de la sección 4 fue de 0.60. Las calificaciones de los médicos residentes al terminar el Taller fueron superiores a las iniciales (sección 3 p=0.01 y sección 4 p=0.05). El Taller tuvo un efecto favorable en la alfabetización informacional de los médicos residentes.","PeriodicalId":504365,"journal":{"name":"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Habilidades informativas en médicos residentes de pediatría: validación de un instrumento y desarrollo de un Taller de Alfabetización Informacional en el IMSS\",\"authors\":\"José Antonio Franco Rico, Brenda Itzel Carrillo-Barragan, Patricia Atzimba Espinosa-Alarcón\",\"doi\":\"10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58859\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ante el notorio incremento de la producción de la información y su disponibilidad, el acceso a fuentes electrónicas de información exige el desarrollo de habilidades informativas. En el área médica existe interés en el aprendizaje relacionado a la búsqueda y selección de información, especialmente durante la formación profesional. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del Taller de Alfabetización Informacional (T-ALFIN), mediante un cuasiexperimento de dos mediciones, con un grupo natural de médicos residentes de segundo año de pediatría. Para evaluar se elaboró y validó el “Cuestionario de la Competencia de Acceso a la Información”, de cuatro secciones. El Taller se realizó en tres sesiones de 60 minutos y una de 120 minutos. La confiabilidad de la sección 3 del cuestionario fue de 0.90 y de la sección 4 fue de 0.60. Las calificaciones de los médicos residentes al terminar el Taller fueron superiores a las iniciales (sección 3 p=0.01 y sección 4 p=0.05). El Taller tuvo un efecto favorable en la alfabetización informacional de los médicos residentes.\",\"PeriodicalId\":504365,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58859\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58859","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Habilidades informativas en médicos residentes de pediatría: validación de un instrumento y desarrollo de un Taller de Alfabetización Informacional en el IMSS
Ante el notorio incremento de la producción de la información y su disponibilidad, el acceso a fuentes electrónicas de información exige el desarrollo de habilidades informativas. En el área médica existe interés en el aprendizaje relacionado a la búsqueda y selección de información, especialmente durante la formación profesional. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del Taller de Alfabetización Informacional (T-ALFIN), mediante un cuasiexperimento de dos mediciones, con un grupo natural de médicos residentes de segundo año de pediatría. Para evaluar se elaboró y validó el “Cuestionario de la Competencia de Acceso a la Información”, de cuatro secciones. El Taller se realizó en tres sesiones de 60 minutos y una de 120 minutos. La confiabilidad de la sección 3 del cuestionario fue de 0.90 y de la sección 4 fue de 0.60. Las calificaciones de los médicos residentes al terminar el Taller fueron superiores a las iniciales (sección 3 p=0.01 y sección 4 p=0.05). El Taller tuvo un efecto favorable en la alfabetización informacional de los médicos residentes.