黄玉米是墨西哥粮食安全和主权的支柱

José Alejandro Jaime-Vargas
{"title":"黄玉米是墨西哥粮食安全和主权的支柱","authors":"José Alejandro Jaime-Vargas","doi":"10.24836/es.v34i63.1395","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: analizar las variables de oferta, demanda, consumo, importaciones y exportaciones del maíz amarillo en México. Metodología: revisión de artículos científicos publicados en diferentes áreas. Resultados: En el periodo 2012-2013 México importó 5,076 toneladas de maíz amarillo y en el periodo 2021-2022, 16,290 toneladas, en una década aumentó el 320 % las importaciones, mientras que el consumo de la industria pecuaria en el mismo periodo 2012-2013 requirió de 5,026 toneladas y para el año 2021-2022 necesitó 15,584 toneladas, en una década incrementó el 310 % su demanda. Las importaciones se han incrementado debido a los requerimientos de maíz amarillo para este sector. Limitaciones: este proyecto no abarcó el aspecto del precio, se recomienda en un futuro trabajo de investigación sobre el maíz amarillo considerar el precio nacional de producción y de comercialización, así como el precio de importación. Conclusiones: México necesita ser autosuficiente en la producción del maíz amarillo, Es necesario que se generen políticas agrícolas para fortalecer la producción nacional, realizando un análisis por regiones dentro de la república mexicana, atendiendo sus necesidades que pueden ser similares o diferentes, esto representará un eje en la seguridad y soberanía alimentaria de México con respecto al maíz amarillo.","PeriodicalId":503199,"journal":{"name":"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional","volume":"71 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El maíz amarillo como eje de la seguridad y soberanía alimentaria en México\",\"authors\":\"José Alejandro Jaime-Vargas\",\"doi\":\"10.24836/es.v34i63.1395\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: analizar las variables de oferta, demanda, consumo, importaciones y exportaciones del maíz amarillo en México. Metodología: revisión de artículos científicos publicados en diferentes áreas. Resultados: En el periodo 2012-2013 México importó 5,076 toneladas de maíz amarillo y en el periodo 2021-2022, 16,290 toneladas, en una década aumentó el 320 % las importaciones, mientras que el consumo de la industria pecuaria en el mismo periodo 2012-2013 requirió de 5,026 toneladas y para el año 2021-2022 necesitó 15,584 toneladas, en una década incrementó el 310 % su demanda. Las importaciones se han incrementado debido a los requerimientos de maíz amarillo para este sector. Limitaciones: este proyecto no abarcó el aspecto del precio, se recomienda en un futuro trabajo de investigación sobre el maíz amarillo considerar el precio nacional de producción y de comercialización, así como el precio de importación. Conclusiones: México necesita ser autosuficiente en la producción del maíz amarillo, Es necesario que se generen políticas agrícolas para fortalecer la producción nacional, realizando un análisis por regiones dentro de la república mexicana, atendiendo sus necesidades que pueden ser similares o diferentes, esto representará un eje en la seguridad y soberanía alimentaria de México con respecto al maíz amarillo.\",\"PeriodicalId\":503199,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional\",\"volume\":\"71 16\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24836/es.v34i63.1395\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24836/es.v34i63.1395","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:分析墨西哥黄玉米的供应、需求、消费、进口和出口变量。方法:查阅不同领域发表的科学文章。结果:2012-2013 年期间,墨西哥进口了 5076 吨黄玉米,2021-2022 年期间进口了 16290 吨,十年间进口量增加了 320%,而 2012--2013 年同期畜牧业消费需要 5026 吨,2021-2022 年需要 15584 吨,十年间需求量增加了 310%。由于该行业对黄玉米的需求,进口量有所增加。局限性:该项目未涉及价格方面,建议在今后的黄玉米研究工作中考虑国内生产和销售价格以及进口价格。结论:墨西哥需要在黄玉米生产方面实现自给自足。 有必要制定农业政策以加强国家生产,并对墨西哥共和国内各地区进行分析,同时考虑到它们可能相似或不同的需求,这将成为墨西哥在黄玉米方面的安全和粮食主权的轴心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El maíz amarillo como eje de la seguridad y soberanía alimentaria en México
Objetivo: analizar las variables de oferta, demanda, consumo, importaciones y exportaciones del maíz amarillo en México. Metodología: revisión de artículos científicos publicados en diferentes áreas. Resultados: En el periodo 2012-2013 México importó 5,076 toneladas de maíz amarillo y en el periodo 2021-2022, 16,290 toneladas, en una década aumentó el 320 % las importaciones, mientras que el consumo de la industria pecuaria en el mismo periodo 2012-2013 requirió de 5,026 toneladas y para el año 2021-2022 necesitó 15,584 toneladas, en una década incrementó el 310 % su demanda. Las importaciones se han incrementado debido a los requerimientos de maíz amarillo para este sector. Limitaciones: este proyecto no abarcó el aspecto del precio, se recomienda en un futuro trabajo de investigación sobre el maíz amarillo considerar el precio nacional de producción y de comercialización, así como el precio de importación. Conclusiones: México necesita ser autosuficiente en la producción del maíz amarillo, Es necesario que se generen políticas agrícolas para fortalecer la producción nacional, realizando un análisis por regiones dentro de la república mexicana, atendiendo sus necesidades que pueden ser similares o diferentes, esto representará un eje en la seguridad y soberanía alimentaria de México con respecto al maíz amarillo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信