一名绝经后患者的血崩:病例报告

P. Lucero, K. Peñafiel, Johanna Soria, S. Alvarez, Maila Cando
{"title":"一名绝经后患者的血崩:病例报告","authors":"P. Lucero, K. Peñafiel, Johanna Soria, S. Alvarez, Maila Cando","doi":"10.53358/lauinvestiga.v10i2.854","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El hematometra es una afección ginecológica poco común, pero con gran impacto en la calidad de vida de las pacientes, se caracteriza por la retención uterina de sangre menstrual que no se evacuó por el cuello uterino, debido a una obstrucción o bloqueo en el canal cervical. Es una condición que se presenta en el 6.7% de todas las mujeres, puede ser de causa congénita por tabique vaginal transverso e himen perforado o adquirida, como neoplasias de cérvix y cirugías previas del útero. El hematómetra produce una gran variedad de síntomas que afectan la calidad de vida de las mujeres, un diagnóstico temprano y manejo adecuado son esenciales para evitar complicaciones. Dentro de los síntomas comunes incluyen, amenorrea primaria o secundaria, dolor abdominal y pélvico de tipo constante, distensión abdominal, en contraste, en relación a mujeres postmenopáusicas el cuadro clínico en algunas suele ser asintomático. Los recursos imagenológicos como la ecografía transvaginal son fundamentales para el diagnóstico del hematómetra y ayudan a estimar su volumen y posible etiología. El manejo terapéutico del hematómetra depende de la causa subyacente e incluye: el uso de análogos de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), la dilatación cervical para drenar la sangre acumulada o en casos de que exista la sospecha de que el líquido retenido está infectado y resección de tumores o pólipos. Otras opciones de tratamiento es la biopsia que debe posponerse por dos semanas para disminuir las posibilidades de infección o perforación uterina y cirugías más invasivas como la histerectomía en casos de tratamiento definitivo, el manejo del dolor y de complicaciones asociadas también es fundamental. Con base en la evolución y forma de presentación, en este caso clínico el hematómetra es de origen postmenopáusico, la paciente presenta estenosis cervical y no se puede realizar legrado biopsia, por lo que se decide proceder con tratamiento quirúrgico, la realización de histerectomía abdominal total para obtener el resultado histopatológico definitivo. Paciente se recupera favorablemente en el postquirúrgico y es enviada con alta médica.\n ","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"15 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hematometra en paciente postmenopáusica: reporte de caso\",\"authors\":\"P. Lucero, K. Peñafiel, Johanna Soria, S. Alvarez, Maila Cando\",\"doi\":\"10.53358/lauinvestiga.v10i2.854\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El hematometra es una afección ginecológica poco común, pero con gran impacto en la calidad de vida de las pacientes, se caracteriza por la retención uterina de sangre menstrual que no se evacuó por el cuello uterino, debido a una obstrucción o bloqueo en el canal cervical. Es una condición que se presenta en el 6.7% de todas las mujeres, puede ser de causa congénita por tabique vaginal transverso e himen perforado o adquirida, como neoplasias de cérvix y cirugías previas del útero. El hematómetra produce una gran variedad de síntomas que afectan la calidad de vida de las mujeres, un diagnóstico temprano y manejo adecuado son esenciales para evitar complicaciones. Dentro de los síntomas comunes incluyen, amenorrea primaria o secundaria, dolor abdominal y pélvico de tipo constante, distensión abdominal, en contraste, en relación a mujeres postmenopáusicas el cuadro clínico en algunas suele ser asintomático. Los recursos imagenológicos como la ecografía transvaginal son fundamentales para el diagnóstico del hematómetra y ayudan a estimar su volumen y posible etiología. El manejo terapéutico del hematómetra depende de la causa subyacente e incluye: el uso de análogos de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), la dilatación cervical para drenar la sangre acumulada o en casos de que exista la sospecha de que el líquido retenido está infectado y resección de tumores o pólipos. Otras opciones de tratamiento es la biopsia que debe posponerse por dos semanas para disminuir las posibilidades de infección o perforación uterina y cirugías más invasivas como la histerectomía en casos de tratamiento definitivo, el manejo del dolor y de complicaciones asociadas también es fundamental. Con base en la evolución y forma de presentación, en este caso clínico el hematómetra es de origen postmenopáusico, la paciente presenta estenosis cervical y no se puede realizar legrado biopsia, por lo que se decide proceder con tratamiento quirúrgico, la realización de histerectomía abdominal total para obtener el resultado histopatológico definitivo. Paciente se recupera favorablemente en el postquirúrgico y es enviada con alta médica.\\n \",\"PeriodicalId\":314820,\"journal\":{\"name\":\"La U Investiga\",\"volume\":\"15 23\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La U Investiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v10i2.854\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v10i2.854","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

经血潴留是一种不常见的妇科疾病,但对患者的生活质量有很大影响。 其特点是由于宫颈管阻塞或堵塞,经血无法通过宫颈排出而潴留在子宫内。有 6.7% 的妇女会出现这种情况,可能是先天性阴道横隔和处女膜穿孔造成的,也可能是后天性的,如宫颈肿瘤和以前的子宫手术。血崩会产生多种症状,影响妇女的生活质量,因此早期诊断和妥善处理对避免并发症至关重要。常见的症状包括原发性或继发性闭经、持续的腹痛和盆腔疼痛以及腹胀。 相反,绝经后妇女的临床表现通常是无症状的。经阴道超声等影像学检查是诊断血性子宫出血的必要手段,有助于估计血量和可能的病因。血性子宫出血的治疗方法取决于潜在的病因,包括:使用促性腺激素释放激素(GnRH)类似物、扩张宫颈以排出积血或怀疑潴留的液体受到感染、切除肿瘤或息肉。其他治疗方法包括活组织检查,但应推迟两周进行,以减少感染或子宫穿孔的机会;在明确治疗的情况下,还必须进行子宫切除术等更具侵入性的手术,并进行疼痛处理和相关并发症的治疗。根据病例的演变和表现形式,本临床病例的子宫出血是绝经后引起的,患者有宫颈狭窄,无法进行刮宫活检,因此决定进行手术治疗,进行全腹子宫切除术,以获得明确的组织病理学结果。患者术后恢复良好,已经出院。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hematometra en paciente postmenopáusica: reporte de caso
El hematometra es una afección ginecológica poco común, pero con gran impacto en la calidad de vida de las pacientes, se caracteriza por la retención uterina de sangre menstrual que no se evacuó por el cuello uterino, debido a una obstrucción o bloqueo en el canal cervical. Es una condición que se presenta en el 6.7% de todas las mujeres, puede ser de causa congénita por tabique vaginal transverso e himen perforado o adquirida, como neoplasias de cérvix y cirugías previas del útero. El hematómetra produce una gran variedad de síntomas que afectan la calidad de vida de las mujeres, un diagnóstico temprano y manejo adecuado son esenciales para evitar complicaciones. Dentro de los síntomas comunes incluyen, amenorrea primaria o secundaria, dolor abdominal y pélvico de tipo constante, distensión abdominal, en contraste, en relación a mujeres postmenopáusicas el cuadro clínico en algunas suele ser asintomático. Los recursos imagenológicos como la ecografía transvaginal son fundamentales para el diagnóstico del hematómetra y ayudan a estimar su volumen y posible etiología. El manejo terapéutico del hematómetra depende de la causa subyacente e incluye: el uso de análogos de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), la dilatación cervical para drenar la sangre acumulada o en casos de que exista la sospecha de que el líquido retenido está infectado y resección de tumores o pólipos. Otras opciones de tratamiento es la biopsia que debe posponerse por dos semanas para disminuir las posibilidades de infección o perforación uterina y cirugías más invasivas como la histerectomía en casos de tratamiento definitivo, el manejo del dolor y de complicaciones asociadas también es fundamental. Con base en la evolución y forma de presentación, en este caso clínico el hematómetra es de origen postmenopáusico, la paciente presenta estenosis cervical y no se puede realizar legrado biopsia, por lo que se decide proceder con tratamiento quirúrgico, la realización de histerectomía abdominal total para obtener el resultado histopatológico definitivo. Paciente se recupera favorablemente en el postquirúrgico y es enviada con alta médica.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信