José Meléndez-Gallardo, Dinorah Plada-Delgado, Facundo Daniel Hernández-García
{"title":"用于间接计算训练强度的直观移动应用程序","authors":"José Meléndez-Gallardo, Dinorah Plada-Delgado, Facundo Daniel Hernández-García","doi":"10.46642/efd.v28i308.7294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La frecuencia cardíaca (FC) tiene una relación directa con la intensidad del ejercicio. Se han propuesto varias fórmulas matemáticas para determinar esta relación, las cuales presentan heterogeneidad en torno a los parámetros incluidos en el cálculo, en respuesta a las condiciones individuales del sujeto. Por lo que, escoger la ecuación adecuada para cada persona puede tornarse complicado y errático. Por tal motivo, se propuso diseñar una aplicación móvil intuitiva, amigable y de fácil uso, que permita al usuario calcular su FCmáx y la FC acorde a la intensidad deseada, considerando sus particularidades. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó MIT App Inventor 2. Se tomaron en cuenta 4 ecuaciones de determinación indirecta de VO2 máx., de acuerdo a su especificidad en cuanto a características de la población (Ecuación del ACSM, Ecuación de Tanaka, Ecuación de Miller, Ecuación de Karvonen). Con la implementación de estas ecuaciones y la manera inductiva en la que está diseñada la aplicación, se espera minimizar errores en torno a la predicción de zonas de entrenamiento para cada sujeto, en relación a su performance. Lo que por ende, disminuirá la probabilidad de errores en la planificación del entrenamiento deportivo y/o prescripción del ejercicio.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"29 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aplicación móvil intuitiva para el cálculo indirecto de intensidad del entrenamiento\",\"authors\":\"José Meléndez-Gallardo, Dinorah Plada-Delgado, Facundo Daniel Hernández-García\",\"doi\":\"10.46642/efd.v28i308.7294\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La frecuencia cardíaca (FC) tiene una relación directa con la intensidad del ejercicio. Se han propuesto varias fórmulas matemáticas para determinar esta relación, las cuales presentan heterogeneidad en torno a los parámetros incluidos en el cálculo, en respuesta a las condiciones individuales del sujeto. Por lo que, escoger la ecuación adecuada para cada persona puede tornarse complicado y errático. Por tal motivo, se propuso diseñar una aplicación móvil intuitiva, amigable y de fácil uso, que permita al usuario calcular su FCmáx y la FC acorde a la intensidad deseada, considerando sus particularidades. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó MIT App Inventor 2. Se tomaron en cuenta 4 ecuaciones de determinación indirecta de VO2 máx., de acuerdo a su especificidad en cuanto a características de la población (Ecuación del ACSM, Ecuación de Tanaka, Ecuación de Miller, Ecuación de Karvonen). Con la implementación de estas ecuaciones y la manera inductiva en la que está diseñada la aplicación, se espera minimizar errores en torno a la predicción de zonas de entrenamiento para cada sujeto, en relación a su performance. Lo que por ende, disminuirá la probabilidad de errores en la planificación del entrenamiento deportivo y/o prescripción del ejercicio.\",\"PeriodicalId\":123637,\"journal\":{\"name\":\"Lecturas: Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"29 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lecturas: Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46642/efd.v28i308.7294\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v28i308.7294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aplicación móvil intuitiva para el cálculo indirecto de intensidad del entrenamiento
La frecuencia cardíaca (FC) tiene una relación directa con la intensidad del ejercicio. Se han propuesto varias fórmulas matemáticas para determinar esta relación, las cuales presentan heterogeneidad en torno a los parámetros incluidos en el cálculo, en respuesta a las condiciones individuales del sujeto. Por lo que, escoger la ecuación adecuada para cada persona puede tornarse complicado y errático. Por tal motivo, se propuso diseñar una aplicación móvil intuitiva, amigable y de fácil uso, que permita al usuario calcular su FCmáx y la FC acorde a la intensidad deseada, considerando sus particularidades. Para el desarrollo de la aplicación se utilizó MIT App Inventor 2. Se tomaron en cuenta 4 ecuaciones de determinación indirecta de VO2 máx., de acuerdo a su especificidad en cuanto a características de la población (Ecuación del ACSM, Ecuación de Tanaka, Ecuación de Miller, Ecuación de Karvonen). Con la implementación de estas ecuaciones y la manera inductiva en la que está diseñada la aplicación, se espera minimizar errores en torno a la predicción de zonas de entrenamiento para cada sujeto, en relación a su performance. Lo que por ende, disminuirá la probabilidad de errores en la planificación del entrenamiento deportivo y/o prescripción del ejercicio.