2010 年巴拿马查梅湾红树林保护区采掘活动分析

Freddy E. González G., Carlos Juan Vargas Oro, Francisco Farnum C.
{"title":"2010 年巴拿马查梅湾红树林保护区采掘活动分析","authors":"Freddy E. González G., Carlos Juan Vargas Oro, Francisco Farnum C.","doi":"10.48204/j.scientia.v34n1.a4580","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo considera el estudio de las comunidades estudiadas por Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) en 1994 durante la ejecución del Proyecto Manglares (ANAM, 2009; CONFOREC, 2007), como parte del Proyecto de Investigación de Manejo, Conservación y Desarrollo de los Manglares (Diagnóstico Socioeconómico de los Beneficiarios del Manglar del Área de Chame). Con este antecedente se recaba información proveniente de los censos nacionales, para determinar la base socioeconómica de las comunidades elegidas. Adicionalmente, se realizaron 43 encuestas y más de 30 entrevistas a los usuarios del manglar (leñadoras, carboneros, pescadores, concheros y cangrejeros) de las comunidades de Sajalices, El Espavé, y La Cresta, funcionarios de ANAM y CEDESAN, S.A, e intermediarios de productos del manglar. \nSon múltiples los beneficios de los manglares (Lugo y Snedaker, 1974), que este trabajo tiene como objetivo conocer las actividades humanas extractivas del Manglar de Chame, para ello se realiza por medio de una encuesta en el año 2011 en tres (3) poblados del distrito de Chame. Donde se encontró que las comunidades hacen actividades extractivas del Manglar de Chame como complemento a sus ingresos y no dependen directamente como medio económico.","PeriodicalId":55838,"journal":{"name":"Scientia","volume":"38 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DIAGNÓSTICO DE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN EL ÁREA PROTEGIDA DE LOS MANGLARES DE LA BAHÍA DE CHAME, PANAMÁ, AÑO 2010\",\"authors\":\"Freddy E. González G., Carlos Juan Vargas Oro, Francisco Farnum C.\",\"doi\":\"10.48204/j.scientia.v34n1.a4580\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo considera el estudio de las comunidades estudiadas por Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) en 1994 durante la ejecución del Proyecto Manglares (ANAM, 2009; CONFOREC, 2007), como parte del Proyecto de Investigación de Manejo, Conservación y Desarrollo de los Manglares (Diagnóstico Socioeconómico de los Beneficiarios del Manglar del Área de Chame). Con este antecedente se recaba información proveniente de los censos nacionales, para determinar la base socioeconómica de las comunidades elegidas. Adicionalmente, se realizaron 43 encuestas y más de 30 entrevistas a los usuarios del manglar (leñadoras, carboneros, pescadores, concheros y cangrejeros) de las comunidades de Sajalices, El Espavé, y La Cresta, funcionarios de ANAM y CEDESAN, S.A, e intermediarios de productos del manglar. \\nSon múltiples los beneficios de los manglares (Lugo y Snedaker, 1974), que este trabajo tiene como objetivo conocer las actividades humanas extractivas del Manglar de Chame, para ello se realiza por medio de una encuesta en el año 2011 en tres (3) poblados del distrito de Chame. Donde se encontró que las comunidades hacen actividades extractivas del Manglar de Chame como complemento a sus ingresos y no dependen directamente como medio económico.\",\"PeriodicalId\":55838,\"journal\":{\"name\":\"Scientia\",\"volume\":\"38 22\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Scientia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48204/j.scientia.v34n1.a4580\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Scientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48204/j.scientia.v34n1.a4580","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文探讨了国家环境局(ANAM)和国际热带木材组织(ITTO)在 1994 年实施红树林项目(ANAM,2009 年;CONFOREC,2007 年)期间对社区进行的研究,这是红树林管理、保护和发展研究项目(查梅地区红树林受益者的社会经济诊断)的一部分。在此背景下,收集了全国人口普查的信息,以确定选定社区的社会经济基础。此外,还对 Sajalices、El Espavé 和 La Cresta 社区的红树林使用者(伐木者、木炭制造者、渔民、贝壳渔民和捕蟹者)、全国妇女协会(ANAM)和 CEDESAN 有限公司的官员以及红树林产品中间商进行了 43 次调查和 30 多次访谈。红树林有多种益处(Lugo 和 Snedaker,1974 年),这项工作旨在了解查梅红树林的人类采掘活动,2011 年在查梅地区的三(3)个村庄进行了调查。调查发现,社区在查梅红树林开展采掘活动是对其收入的一种补充,并不直接依赖红树林作为经济资源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
DIAGNÓSTICO DE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN EL ÁREA PROTEGIDA DE LOS MANGLARES DE LA BAHÍA DE CHAME, PANAMÁ, AÑO 2010
Este trabajo considera el estudio de las comunidades estudiadas por Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) en 1994 durante la ejecución del Proyecto Manglares (ANAM, 2009; CONFOREC, 2007), como parte del Proyecto de Investigación de Manejo, Conservación y Desarrollo de los Manglares (Diagnóstico Socioeconómico de los Beneficiarios del Manglar del Área de Chame). Con este antecedente se recaba información proveniente de los censos nacionales, para determinar la base socioeconómica de las comunidades elegidas. Adicionalmente, se realizaron 43 encuestas y más de 30 entrevistas a los usuarios del manglar (leñadoras, carboneros, pescadores, concheros y cangrejeros) de las comunidades de Sajalices, El Espavé, y La Cresta, funcionarios de ANAM y CEDESAN, S.A, e intermediarios de productos del manglar. Son múltiples los beneficios de los manglares (Lugo y Snedaker, 1974), que este trabajo tiene como objetivo conocer las actividades humanas extractivas del Manglar de Chame, para ello se realiza por medio de una encuesta en el año 2011 en tres (3) poblados del distrito de Chame. Donde se encontró que las comunidades hacen actividades extractivas del Manglar de Chame como complemento a sus ingresos y no dependen directamente como medio económico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信