{"title":"好莱坞通过文明与野蛮的关系将哥伦比亚异域化,并将其空间视为花园沙漠。","authors":"María Ximena Méndez Mihura","doi":"10.25009/clivajesrcs.i17.2734","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se propone visibilizar cómo ha sido representada Colombia en una película de Hollywood, industria que en muchos films se ha preocupado por mostrar este país y a sus habitantes. Por medio del análisis de Romancing The Stone(1984), de Robert Zemeckis, mostraremos una particular visión de Colombia, exotizada mediante diferentes recursos. En algunos momentos mediante la confusión o el vínculo estrecho con México y lo mexicano; en otros, por el enlace con lo peligroso o con lo exótico. Siguiendo a Tudor (1989), se observará que la relación civilización-barbarie plantea en realidad otros dos grandes ejes simbólicos que utilizan los realizadores de películas para tratar el espacio: el jardín y el desierto.\nPalabras clave: Colombia, México, América Latina, Civilización, Barbarie","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"26 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto\",\"authors\":\"María Ximena Méndez Mihura\",\"doi\":\"10.25009/clivajesrcs.i17.2734\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se propone visibilizar cómo ha sido representada Colombia en una película de Hollywood, industria que en muchos films se ha preocupado por mostrar este país y a sus habitantes. Por medio del análisis de Romancing The Stone(1984), de Robert Zemeckis, mostraremos una particular visión de Colombia, exotizada mediante diferentes recursos. En algunos momentos mediante la confusión o el vínculo estrecho con México y lo mexicano; en otros, por el enlace con lo peligroso o con lo exótico. Siguiendo a Tudor (1989), se observará que la relación civilización-barbarie plantea en realidad otros dos grandes ejes simbólicos que utilizan los realizadores de películas para tratar el espacio: el jardín y el desierto.\\nPalabras clave: Colombia, México, América Latina, Civilización, Barbarie\",\"PeriodicalId\":268245,\"journal\":{\"name\":\"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"26 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i17.2734\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i17.2734","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
好莱坞电影业在许多电影中都致力于展现哥伦比亚及其居民的风貌,本文旨在介绍好莱坞电影是如何表现哥伦比亚的。通过对罗伯特-泽米吉斯(Robert Zemeckis)导演的《罗曼史》(Romancing The Stone,1984 年)的分析,我们将展示哥伦比亚的特殊面貌,它通过不同的资源被异域化。在某些时刻,通过混乱或与墨西哥和墨西哥人的密切联系;在另一些时刻,通过与危险或异国情调的联系。按照 Tudor(1989 年)的观点,文明与野蛮的关系实际上提出了电影制作者用来处理空间的另外两个主要象征轴心:花园和沙漠。
exotización hollywoodense de Colombia mediante la relación civilización-barbarie y el tratamiento de su espacio como jardín-desierto
Este trabajo se propone visibilizar cómo ha sido representada Colombia en una película de Hollywood, industria que en muchos films se ha preocupado por mostrar este país y a sus habitantes. Por medio del análisis de Romancing The Stone(1984), de Robert Zemeckis, mostraremos una particular visión de Colombia, exotizada mediante diferentes recursos. En algunos momentos mediante la confusión o el vínculo estrecho con México y lo mexicano; en otros, por el enlace con lo peligroso o con lo exótico. Siguiendo a Tudor (1989), se observará que la relación civilización-barbarie plantea en realidad otros dos grandes ejes simbólicos que utilizan los realizadores de películas para tratar el espacio: el jardín y el desierto.
Palabras clave: Colombia, México, América Latina, Civilización, Barbarie