我说这是因为'液体'。

Lucía Caisso
{"title":"我说这是因为'液体'。","authors":"Lucía Caisso","doi":"10.25009/clivajesrcs.i17.2753","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es analizar los sentidos y las prácticas de docentes rurales en torno a las pulverizaciones con agroquímicos en los contextos escolares. El estudio se sustenta en un trabajo de campo antropológico realizado con docentes de la región sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, zona dedicada a la producción de cultivos transgénicos que requieren altas dosis de agroquímicos de probado efecto negativo sobre la salud y el ambiente. Se propone como resultado de investigación que los sentidos y prácticas de los docentes sobre los plaguicidas se apoyan en saberes cotidianos de los que los sujetos se apropian a partir de su experiencia física y sensorial, de su lectura del entorno natural y de los ecos de procesos más generales de lucha social en torno a los efectos del agro-negocio. \nPalabras clave: Antropología de la educación, Educación y política, Escuela rural, Agricultura, Medio ambiente","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"40 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"‘Y yo digo que es por el líquido’\",\"authors\":\"Lucía Caisso\",\"doi\":\"10.25009/clivajesrcs.i17.2753\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es analizar los sentidos y las prácticas de docentes rurales en torno a las pulverizaciones con agroquímicos en los contextos escolares. El estudio se sustenta en un trabajo de campo antropológico realizado con docentes de la región sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, zona dedicada a la producción de cultivos transgénicos que requieren altas dosis de agroquímicos de probado efecto negativo sobre la salud y el ambiente. Se propone como resultado de investigación que los sentidos y prácticas de los docentes sobre los plaguicidas se apoyan en saberes cotidianos de los que los sujetos se apropian a partir de su experiencia física y sensorial, de su lectura del entorno natural y de los ecos de procesos más generales de lucha social en torno a los efectos del agro-negocio. \\nPalabras clave: Antropología de la educación, Educación y política, Escuela rural, Agricultura, Medio ambiente\",\"PeriodicalId\":268245,\"journal\":{\"name\":\"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"40 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i17.2753\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i17.2753","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文旨在分析农村教师在学校环境中喷洒农用化学品的意义和做法。这项研究基于对阿根廷科尔多瓦省东南部地区教师进行的人类学实地调查,该地区专门生产转基因作物,需要使用高剂量的农用化学品,而这些化学品已被证实对健康和环境有负面影响。研究结果表明,教师对杀虫剂的感知和实践是基于日常知识,而这些日常知识是受试者从他们的身体和感官体验、对自然环境的解读以及围绕农业综合企业影响的更普遍的社会斗争过程中获得的。关键词: 教育人类学;教育与政治;农村学校;农业;环境。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
‘Y yo digo que es por el líquido’
El objetivo del artículo es analizar los sentidos y las prácticas de docentes rurales en torno a las pulverizaciones con agroquímicos en los contextos escolares. El estudio se sustenta en un trabajo de campo antropológico realizado con docentes de la región sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, zona dedicada a la producción de cultivos transgénicos que requieren altas dosis de agroquímicos de probado efecto negativo sobre la salud y el ambiente. Se propone como resultado de investigación que los sentidos y prácticas de los docentes sobre los plaguicidas se apoyan en saberes cotidianos de los que los sujetos se apropian a partir de su experiencia física y sensorial, de su lectura del entorno natural y de los ecos de procesos más generales de lucha social en torno a los efectos del agro-negocio. Palabras clave: Antropología de la educación, Educación y política, Escuela rural, Agricultura, Medio ambiente
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信