{"title":"实现可持续交通:昆卡道路基础设施中自行车道的评估方法。","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.13.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio presenta una metodología innovadora para evaluar la viabilidad de transformar la infraestructura vial convencional en Cuenca, Ecuador, en un sistema de movilidad sostenible mediante la inclusión de carriles para bicicletas. La metodología se compone de cinco etapas distribuidas en dos momentos clave: la recopilación y definición de parámetros, basados en una revisión bibliográfica exhaustiva, y el análisis de ejes viales seleccionados de acuerdo con los parámetros de estudio: sección de la calzada, pendiente de ciclovía y población potencialmente beneficiada. La valoración de la infraestructura vial se basa en una escala de seis categorías dende 1 representa la situación ideal y 0 la situación límite. Esta investigación se centra en las vías que conectan los subcentros periurbanos con el centro urbano, con el objetivo de fomentar el uso seguro de la bicicleta como medio de transporte en una ciudad intermedia de los Andes de América Latina, Cuenca en Ecuador. El análisis de los cuatro ejes viales propuestos revela la vía con las condiciones óptimas para la incorporación de una ciclovía en su estado actual.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"59 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una movilidad sostenible: Metodología de evaluación para la incorporación de carriles de bicicleta en la infraestructura vial de Cuenca.\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.37135/ns.01.13.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio presenta una metodología innovadora para evaluar la viabilidad de transformar la infraestructura vial convencional en Cuenca, Ecuador, en un sistema de movilidad sostenible mediante la inclusión de carriles para bicicletas. La metodología se compone de cinco etapas distribuidas en dos momentos clave: la recopilación y definición de parámetros, basados en una revisión bibliográfica exhaustiva, y el análisis de ejes viales seleccionados de acuerdo con los parámetros de estudio: sección de la calzada, pendiente de ciclovía y población potencialmente beneficiada. La valoración de la infraestructura vial se basa en una escala de seis categorías dende 1 representa la situación ideal y 0 la situación límite. Esta investigación se centra en las vías que conectan los subcentros periurbanos con el centro urbano, con el objetivo de fomentar el uso seguro de la bicicleta como medio de transporte en una ciudad intermedia de los Andes de América Latina, Cuenca en Ecuador. El análisis de los cuatro ejes viales propuestos revela la vía con las condiciones óptimas para la incorporación de una ciclovía en su estado actual.\",\"PeriodicalId\":182401,\"journal\":{\"name\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"volume\":\"59 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37135/ns.01.13.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.13.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia una movilidad sostenible: Metodología de evaluación para la incorporación de carriles de bicicleta en la infraestructura vial de Cuenca.
Este estudio presenta una metodología innovadora para evaluar la viabilidad de transformar la infraestructura vial convencional en Cuenca, Ecuador, en un sistema de movilidad sostenible mediante la inclusión de carriles para bicicletas. La metodología se compone de cinco etapas distribuidas en dos momentos clave: la recopilación y definición de parámetros, basados en una revisión bibliográfica exhaustiva, y el análisis de ejes viales seleccionados de acuerdo con los parámetros de estudio: sección de la calzada, pendiente de ciclovía y población potencialmente beneficiada. La valoración de la infraestructura vial se basa en una escala de seis categorías dende 1 representa la situación ideal y 0 la situación límite. Esta investigación se centra en las vías que conectan los subcentros periurbanos con el centro urbano, con el objetivo de fomentar el uso seguro de la bicicleta como medio de transporte en una ciudad intermedia de los Andes de América Latina, Cuenca en Ecuador. El análisis de los cuatro ejes viales propuestos revela la vía con las condiciones óptimas para la incorporación de una ciclovía en su estado actual.