墨西哥农村教师培训的现代化:期望与重新认识

Octavio C. Juárez Némer
{"title":"墨西哥农村教师培训的现代化:期望与重新认识","authors":"Octavio C. Juárez Némer","doi":"10.48102/rlee.2024.54.1.620","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza la modernización del magisterio rural en México a través del discurso de la agencia modernizadora y la práctica narrada de los agentes educativos que ponen en acto sus principios, a finales del siglo XX y principios del XXI. El estudio integró un corpus de documentos políticos, jurídicos y normativos que contextualizan la moderna identificación del maestro rural, y aplicó entrevistas semiestructuradas a directores, docentes y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería en el Estado de México. Para analizar los referentes de identificación del magisterio rural, se empleó el policy analysis posfundacional, sostenido en la ontología histórica foucaultiana y la epistemología social latouriana. Se encontró que la agencia modernizadora desplazó el sentido del cambio, de la emancipación social al cambio en sí del agente educativo, y que el maestro rural se identificó fuera de los parámetros modernizadores como la neutralidad ideológica, la transmisión de contenido y la organización práctica de la vida. Mas bien, asumió la responsabilidad de guiar la conciencia colectiva y desechó, como regla de actuación, la distinción entre la aséptica función de representar las cosas para conocerlas y el poder de representar sujetos sociales para emanciparlos.","PeriodicalId":34412,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","volume":"4 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"modernización de la formación del maestro rural en México: expectativas y resignificaciones\",\"authors\":\"Octavio C. Juárez Némer\",\"doi\":\"10.48102/rlee.2024.54.1.620\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza la modernización del magisterio rural en México a través del discurso de la agencia modernizadora y la práctica narrada de los agentes educativos que ponen en acto sus principios, a finales del siglo XX y principios del XXI. El estudio integró un corpus de documentos políticos, jurídicos y normativos que contextualizan la moderna identificación del maestro rural, y aplicó entrevistas semiestructuradas a directores, docentes y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería en el Estado de México. Para analizar los referentes de identificación del magisterio rural, se empleó el policy analysis posfundacional, sostenido en la ontología histórica foucaultiana y la epistemología social latouriana. Se encontró que la agencia modernizadora desplazó el sentido del cambio, de la emancipación social al cambio en sí del agente educativo, y que el maestro rural se identificó fuera de los parámetros modernizadores como la neutralidad ideológica, la transmisión de contenido y la organización práctica de la vida. Mas bien, asumió la responsabilidad de guiar la conciencia colectiva y desechó, como regla de actuación, la distinción entre la aséptica función de representar las cosas para conocerlas y el poder de representar sujetos sociales para emanciparlos.\",\"PeriodicalId\":34412,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos\",\"volume\":\"4 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/rlee.2024.54.1.620\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/rlee.2024.54.1.620","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文通过现代化机构的论述,以及在二十世纪末二十一世纪初将其原则付诸行动的教育机构的实践叙述,分析了墨西哥农村教学的现代化。该研究整合了政治、法律和规范性文件的语料库,这些文件对农村教师的现代身份进行了背景描述,并对墨西哥州特内里亚农村师范学校的校长、教师和学生进行了半结构化访谈。为了分析农村教师身份认同的参照物,研究人员基于福柯的历史本体论和拉图的社会认识论,采用了后基础政策分析法。研究发现,现代化机构将变革的意义从社会解放转移到了教育主体自身的变革上,农村教师的自我认同超越了现代化参数,如意识形态的中立性、内容的传递和生活的实际组织。相反,他承担起了引导集体意识的责任,并摒弃了代表事物以认识事物的无菌功能与代表社会主体以解放社会主体的权力之间的区别。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
modernización de la formación del maestro rural en México: expectativas y resignificaciones
Este artículo analiza la modernización del magisterio rural en México a través del discurso de la agencia modernizadora y la práctica narrada de los agentes educativos que ponen en acto sus principios, a finales del siglo XX y principios del XXI. El estudio integró un corpus de documentos políticos, jurídicos y normativos que contextualizan la moderna identificación del maestro rural, y aplicó entrevistas semiestructuradas a directores, docentes y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tenería en el Estado de México. Para analizar los referentes de identificación del magisterio rural, se empleó el policy analysis posfundacional, sostenido en la ontología histórica foucaultiana y la epistemología social latouriana. Se encontró que la agencia modernizadora desplazó el sentido del cambio, de la emancipación social al cambio en sí del agente educativo, y que el maestro rural se identificó fuera de los parámetros modernizadores como la neutralidad ideológica, la transmisión de contenido y la organización práctica de la vida. Mas bien, asumió la responsabilidad de guiar la conciencia colectiva y desechó, como regla de actuación, la distinción entre la aséptica función de representar las cosas para conocerlas y el poder de representar sujetos sociales para emanciparlos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
46
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信