马纳比第一拘留中心被剥夺自由妇女健康权的有效性

Laura Fuentes-Jara
{"title":"马纳比第一拘留中心被剥夺自由妇女健康权的有效性","authors":"Laura Fuentes-Jara","doi":"10.33386/593dp.2024.1.2164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La salud en los centros de privación de libertad no contribuye a que las personas tengan un estado físico, emocional y psicológico saludable, además son focos de enfermedades contagiosas debido a las condiciones de hacinamiento que presentan. El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de eficacia del derecho a la salud de las mujeres privadas de la libertad del Centro de Privación Manabí No.1. La investigación es cualitativa, con el método dogmático e interpretativo de la norma constitucional y legal, pues pretende comprender e interpretar el comportamiento social a partir de las observaciones del fenómeno de estudio. Los estándares de eficacia del derecho a la salud que propone la Defensoría del Pueblo del Ecuador mediante el Modelo de Gestión de Servicios de Salud en Contextos Penitenciarios, basado en las Reglas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes. Entre los que se encuentran la infraestructura conforme a la tipología del centro de privación de libertad, el personal de salud, los horarios de atención, la capacitación  y el acceso de la medicación. El acceso a la salud de las mujeres privadas de libertad presenta dificultades en la atención por parte de especialistas como ginecólogos, psiquiatras, psicólogos. La atención de emergencia, de las noches y fines de semanas son muy limitadas, no pueden tener acceso a servicios de salud. ","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"93 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Eficacia del Derecho a la Salud de las Mujeres Privadas de Libertad en el Centro de Privación Manabí No.1\",\"authors\":\"Laura Fuentes-Jara\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.1.2164\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La salud en los centros de privación de libertad no contribuye a que las personas tengan un estado físico, emocional y psicológico saludable, además son focos de enfermedades contagiosas debido a las condiciones de hacinamiento que presentan. El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de eficacia del derecho a la salud de las mujeres privadas de la libertad del Centro de Privación Manabí No.1. La investigación es cualitativa, con el método dogmático e interpretativo de la norma constitucional y legal, pues pretende comprender e interpretar el comportamiento social a partir de las observaciones del fenómeno de estudio. Los estándares de eficacia del derecho a la salud que propone la Defensoría del Pueblo del Ecuador mediante el Modelo de Gestión de Servicios de Salud en Contextos Penitenciarios, basado en las Reglas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes. Entre los que se encuentran la infraestructura conforme a la tipología del centro de privación de libertad, el personal de salud, los horarios de atención, la capacitación  y el acceso de la medicación. El acceso a la salud de las mujeres privadas de libertad presenta dificultades en la atención por parte de especialistas como ginecólogos, psiquiatras, psicólogos. La atención de emergencia, de las noches y fines de semanas son muy limitadas, no pueden tener acceso a servicios de salud. \",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\"93 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2164\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

拘留中心的卫生状况不利于健康的身体、情绪和心理状态,而且由于过度拥挤,拘留中心也是传染病的 传播中心。这项研究的目的是评估马纳比第一监狱被剥夺自由妇女的健康权的有效程度。这项研究是定性研究,采用的是宪法和法律规范的教条和解释方法,因为它旨在根据对所研究现象 的观察来理解和解释社会行为。厄瓜多尔监察员办公室根据《女性囚犯待遇和女性罪犯非拘禁措施规则》,通过《监狱环境下卫生服务管理模式》提出的健康权有效性标准。其中包括根据监狱类型、保健人员、开放时间、培训和获得药物的机会而提供的基础设施。被剥夺自由的妇女在获得医疗服务方面遇到了困难,例如妇科医生、精神病医生和心理学家。急诊、夜间和周末护理非常有限,她们无法获得医疗服务。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Eficacia del Derecho a la Salud de las Mujeres Privadas de Libertad en el Centro de Privación Manabí No.1
La salud en los centros de privación de libertad no contribuye a que las personas tengan un estado físico, emocional y psicológico saludable, además son focos de enfermedades contagiosas debido a las condiciones de hacinamiento que presentan. El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de eficacia del derecho a la salud de las mujeres privadas de la libertad del Centro de Privación Manabí No.1. La investigación es cualitativa, con el método dogmático e interpretativo de la norma constitucional y legal, pues pretende comprender e interpretar el comportamiento social a partir de las observaciones del fenómeno de estudio. Los estándares de eficacia del derecho a la salud que propone la Defensoría del Pueblo del Ecuador mediante el Modelo de Gestión de Servicios de Salud en Contextos Penitenciarios, basado en las Reglas para el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes. Entre los que se encuentran la infraestructura conforme a la tipología del centro de privación de libertad, el personal de salud, los horarios de atención, la capacitación  y el acceso de la medicación. El acceso a la salud de las mujeres privadas de libertad presenta dificultades en la atención por parte de especialistas como ginecólogos, psiquiatras, psicólogos. La atención de emergencia, de las noches y fines de semanas son muy limitadas, no pueden tener acceso a servicios de salud. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信