Brynner Pabon-Montoya, María Córdova-Chávez, Jhonny Alban-Alcivar, Ariana Jaramillo-Robles
{"title":"植物提取物对牛油果上引起炭疽病的 Colletotrichum sp.","authors":"Brynner Pabon-Montoya, María Córdova-Chávez, Jhonny Alban-Alcivar, Ariana Jaramillo-Robles","doi":"10.33386/593dp.2024.1.2218","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, existen problemáticas en base al control de Colletotrichum sp. en los frutos de aguacate, es por esta razón que se hace uso de fungicidas químicos para combatir este hongo, sin embargo, el uso extremo genera una significativa contaminación ambiental y resistencia en los hongos. Como respuesta a esta situación, se ha optado al uso alternativo de extractos botánicos que faciliten el control del mismo, es por ello que el objetivo de esta investigación es analizar la efectividad de los aceites esenciales de romero (Salvia rosmarinus), Hierbaluisa (Cymbopogon citratus) y pimienta negra (Piper nigrum), al 0,5 % en comparación con los hidrolatos de orégano (Origanum vulgare), clavo de olor (Syzygiumaromaticum), tomillo (Thymus) en concentraciones de 5% en el crecimiento micelial de Colletotrichum sp. en condiciones in vitro en un tiempo de 10 dias, a través de un análisis estadístico. La metodología utilizada es de nivel descriptivo y explicativo (Mendoza y Hernández, 2018), con un procedimiento de campo, y con enfoque cualicuantitativo con un muestreo no es probabilístico, en el procedimiento se hizo un total de 150 repeticiones por cada sustancia. \nLos resultados obtenidos de la t student demuestran que la inhibición del crecimiento micelial del hongo se da mejor cuando se utilizan los aceites que en los hidrolatos con mayor efectividad en el aceiteesencial de romero y aceite esencial de hierba luisa, siendo la AHL la más efectiva en la inhibición del crecimiento del hongo, debido probablemente a los compuestos presentados como “geraniol, el nerol, limoneno, y citral que tiene propiedades antibacterianas, anti fúngicasy antioxidantes, por ultimo se puede concluir que los aceites esenciales causan en los hongos inhibición del crecimiento: Los aceites esenciales pueden inhibir el crecimiento de los hongos y reducir su capacidad para reproducirse y propagarse; daño a la membrana celular lo que puede provocar su muerte. ","PeriodicalId":488512,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"25 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos antifúngicos de extractos botánicos sobre el crecimiento micelial de Colletotrichum sp. a nivel in vitro, causante de antracnosis en la fruta de aguacate\",\"authors\":\"Brynner Pabon-Montoya, María Córdova-Chávez, Jhonny Alban-Alcivar, Ariana Jaramillo-Robles\",\"doi\":\"10.33386/593dp.2024.1.2218\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente, existen problemáticas en base al control de Colletotrichum sp. en los frutos de aguacate, es por esta razón que se hace uso de fungicidas químicos para combatir este hongo, sin embargo, el uso extremo genera una significativa contaminación ambiental y resistencia en los hongos. Como respuesta a esta situación, se ha optado al uso alternativo de extractos botánicos que faciliten el control del mismo, es por ello que el objetivo de esta investigación es analizar la efectividad de los aceites esenciales de romero (Salvia rosmarinus), Hierbaluisa (Cymbopogon citratus) y pimienta negra (Piper nigrum), al 0,5 % en comparación con los hidrolatos de orégano (Origanum vulgare), clavo de olor (Syzygiumaromaticum), tomillo (Thymus) en concentraciones de 5% en el crecimiento micelial de Colletotrichum sp. en condiciones in vitro en un tiempo de 10 dias, a través de un análisis estadístico. La metodología utilizada es de nivel descriptivo y explicativo (Mendoza y Hernández, 2018), con un procedimiento de campo, y con enfoque cualicuantitativo con un muestreo no es probabilístico, en el procedimiento se hizo un total de 150 repeticiones por cada sustancia. \\nLos resultados obtenidos de la t student demuestran que la inhibición del crecimiento micelial del hongo se da mejor cuando se utilizan los aceites que en los hidrolatos con mayor efectividad en el aceiteesencial de romero y aceite esencial de hierba luisa, siendo la AHL la más efectiva en la inhibición del crecimiento del hongo, debido probablemente a los compuestos presentados como “geraniol, el nerol, limoneno, y citral que tiene propiedades antibacterianas, anti fúngicasy antioxidantes, por ultimo se puede concluir que los aceites esenciales causan en los hongos inhibición del crecimiento: Los aceites esenciales pueden inhibir el crecimiento de los hongos y reducir su capacidad para reproducirse y propagarse; daño a la membrana celular lo que puede provocar su muerte. \",\"PeriodicalId\":488512,\"journal\":{\"name\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"volume\":\"25 14\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"593 Digital Publisher CEIT\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2218\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2218","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos antifúngicos de extractos botánicos sobre el crecimiento micelial de Colletotrichum sp. a nivel in vitro, causante de antracnosis en la fruta de aguacate
Actualmente, existen problemáticas en base al control de Colletotrichum sp. en los frutos de aguacate, es por esta razón que se hace uso de fungicidas químicos para combatir este hongo, sin embargo, el uso extremo genera una significativa contaminación ambiental y resistencia en los hongos. Como respuesta a esta situación, se ha optado al uso alternativo de extractos botánicos que faciliten el control del mismo, es por ello que el objetivo de esta investigación es analizar la efectividad de los aceites esenciales de romero (Salvia rosmarinus), Hierbaluisa (Cymbopogon citratus) y pimienta negra (Piper nigrum), al 0,5 % en comparación con los hidrolatos de orégano (Origanum vulgare), clavo de olor (Syzygiumaromaticum), tomillo (Thymus) en concentraciones de 5% en el crecimiento micelial de Colletotrichum sp. en condiciones in vitro en un tiempo de 10 dias, a través de un análisis estadístico. La metodología utilizada es de nivel descriptivo y explicativo (Mendoza y Hernández, 2018), con un procedimiento de campo, y con enfoque cualicuantitativo con un muestreo no es probabilístico, en el procedimiento se hizo un total de 150 repeticiones por cada sustancia.
Los resultados obtenidos de la t student demuestran que la inhibición del crecimiento micelial del hongo se da mejor cuando se utilizan los aceites que en los hidrolatos con mayor efectividad en el aceiteesencial de romero y aceite esencial de hierba luisa, siendo la AHL la más efectiva en la inhibición del crecimiento del hongo, debido probablemente a los compuestos presentados como “geraniol, el nerol, limoneno, y citral que tiene propiedades antibacterianas, anti fúngicasy antioxidantes, por ultimo se puede concluir que los aceites esenciales causan en los hongos inhibición del crecimiento: Los aceites esenciales pueden inhibir el crecimiento de los hongos y reducir su capacidad para reproducirse y propagarse; daño a la membrana celular lo que puede provocar su muerte.