{"title":"播客和新的西班牙语有声小说:走向中间研究议程","authors":"Ronald Andrés Sáenz Leandro","doi":"10.15517/h.v14i1.56096","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina el creciente auge de los pódcasts de ficción en español dentro del contexto actual de la esfera literaria digital en el ámbito hispánico. Inicialmente, se analiza el fenómeno del podcasting como un medio híbrido que se sitúa en la confluencia de la intermedialidad y la reciente plataformización de la producción cultural. Luego, se profundiza en la reciente relación entre las audioseries y las narrativas de ciencia ficción especulativa, destacando la prevalencia de temas relacionados con futuros distópicos, imaginarios apocalípticos y especulaciones tecnocientíficas. Posteriormente, ofrece una visión panorámica de la producción de pódcasts dentro de esta línea en América Latina y España. El artículo concluye con una propuesta de agenda de investigación que busca establecer un diálogo entre la literatura comparada y el paradigma de la intermedialidad, con el objetivo de posicionar la ficción sonora como un objeto de estudio inter y transdisciplinario.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"37 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El podcasting y la nueva ficción sonora en español: hacia una agenda de investigación intermedial\",\"authors\":\"Ronald Andrés Sáenz Leandro\",\"doi\":\"10.15517/h.v14i1.56096\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo examina el creciente auge de los pódcasts de ficción en español dentro del contexto actual de la esfera literaria digital en el ámbito hispánico. Inicialmente, se analiza el fenómeno del podcasting como un medio híbrido que se sitúa en la confluencia de la intermedialidad y la reciente plataformización de la producción cultural. Luego, se profundiza en la reciente relación entre las audioseries y las narrativas de ciencia ficción especulativa, destacando la prevalencia de temas relacionados con futuros distópicos, imaginarios apocalípticos y especulaciones tecnocientíficas. Posteriormente, ofrece una visión panorámica de la producción de pódcasts dentro de esta línea en América Latina y España. El artículo concluye con una propuesta de agenda de investigación que busca establecer un diálogo entre la literatura comparada y el paradigma de la intermedialidad, con el objetivo de posicionar la ficción sonora como un objeto de estudio inter y transdisciplinario.\",\"PeriodicalId\":40128,\"journal\":{\"name\":\"Revista Humanidades\",\"volume\":\"37 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2024-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/h.v14i1.56096\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v14i1.56096","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
El podcasting y la nueva ficción sonora en español: hacia una agenda de investigación intermedial
Este artículo examina el creciente auge de los pódcasts de ficción en español dentro del contexto actual de la esfera literaria digital en el ámbito hispánico. Inicialmente, se analiza el fenómeno del podcasting como un medio híbrido que se sitúa en la confluencia de la intermedialidad y la reciente plataformización de la producción cultural. Luego, se profundiza en la reciente relación entre las audioseries y las narrativas de ciencia ficción especulativa, destacando la prevalencia de temas relacionados con futuros distópicos, imaginarios apocalípticos y especulaciones tecnocientíficas. Posteriormente, ofrece una visión panorámica de la producción de pódcasts dentro de esta línea en América Latina y España. El artículo concluye con una propuesta de agenda de investigación que busca establecer un diálogo entre la literatura comparada y el paradigma de la intermedialidad, con el objetivo de posicionar la ficción sonora como un objeto de estudio inter y transdisciplinario.