{"title":"绘制流行病学地图,检测与健康有关的感染源","authors":"Marcel Otto Fernandez-Peralta","doi":"10.53287/oqxm2060qe10s","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presencia de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) se han constituido en un problema de salud para todos los establecimientos salud, siendo los reservorios uno de los factores más importantes en su presencia y continuidad hospitalaria. Por lo que es necesario una serie de mecanismos para su identificación y control respectivo, siendo uno de ellos el mapeo epidemiológico que permite de por medio de herramientas técnicas la identificación de reservorios en un ambiente hospitalario geográfico específico para toma de acciones preventivas.","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mapeo epidemiológico en la detección de reservorios de infecciones asociadas a la salud\",\"authors\":\"Marcel Otto Fernandez-Peralta\",\"doi\":\"10.53287/oqxm2060qe10s\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presencia de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) se han constituido en un problema de salud para todos los establecimientos salud, siendo los reservorios uno de los factores más importantes en su presencia y continuidad hospitalaria. Por lo que es necesario una serie de mecanismos para su identificación y control respectivo, siendo uno de ellos el mapeo epidemiológico que permite de por medio de herramientas técnicas la identificación de reservorios en un ambiente hospitalario geográfico específico para toma de acciones preventivas.\",\"PeriodicalId\":283878,\"journal\":{\"name\":\"MEMORIA DEL POSGRADO\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MEMORIA DEL POSGRADO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53287/oqxm2060qe10s\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MEMORIA DEL POSGRADO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/oqxm2060qe10s","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mapeo epidemiológico en la detección de reservorios de infecciones asociadas a la salud
La presencia de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) se han constituido en un problema de salud para todos los establecimientos salud, siendo los reservorios uno de los factores más importantes en su presencia y continuidad hospitalaria. Por lo que es necesario una serie de mecanismos para su identificación y control respectivo, siendo uno de ellos el mapeo epidemiológico que permite de por medio de herramientas técnicas la identificación de reservorios en un ambiente hospitalario geográfico específico para toma de acciones preventivas.