{"title":"医学生对教学方式的偏好","authors":"Angela Maria Clara Alanes-Fernandez","doi":"10.53287/dnsp7366mn25y","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la preferencia de los estilos de enseñanza por parte de estudiantes del primer año de la Carrera de Medicina. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado en la Carrera de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, de cuya institución se tomó en cuenta a 109 estudiantes a quienes se aplicó el “Cuestionario de Estilos de Enseñanza (CEE) de Martínez-Geijo”. Una vez obtenidos los datos, los mismos fueron trasladados al programa estadístico SPSS v27.0, para posteriormente realizar un análisis de tipo descriptivo obteniendo las frecuencias y porcentajes de las variables en estudio. Resultados: El estudio ha determinado que del total de estudiantes (n=109), 58 (53,2%) tienen una preferencia muy alta por el estilo de enseñanza funcional y 45 estudiantes (41,3%) tienen una preferencia igualmente muy alta por el estilo de enseñanza estructural. Conclusión: En estudiantes del primer año de la Carrera de medicina predomina el estilo de enseñanza funcional seguido del estructural.","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"83 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Preferencia de los estilos de enseñanza por parte de estudiantes de Medicina\",\"authors\":\"Angela Maria Clara Alanes-Fernandez\",\"doi\":\"10.53287/dnsp7366mn25y\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar la preferencia de los estilos de enseñanza por parte de estudiantes del primer año de la Carrera de Medicina. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado en la Carrera de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, de cuya institución se tomó en cuenta a 109 estudiantes a quienes se aplicó el “Cuestionario de Estilos de Enseñanza (CEE) de Martínez-Geijo”. Una vez obtenidos los datos, los mismos fueron trasladados al programa estadístico SPSS v27.0, para posteriormente realizar un análisis de tipo descriptivo obteniendo las frecuencias y porcentajes de las variables en estudio. Resultados: El estudio ha determinado que del total de estudiantes (n=109), 58 (53,2%) tienen una preferencia muy alta por el estilo de enseñanza funcional y 45 estudiantes (41,3%) tienen una preferencia igualmente muy alta por el estilo de enseñanza estructural. Conclusión: En estudiantes del primer año de la Carrera de medicina predomina el estilo de enseñanza funcional seguido del estructural.\",\"PeriodicalId\":283878,\"journal\":{\"name\":\"MEMORIA DEL POSGRADO\",\"volume\":\"83 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MEMORIA DEL POSGRADO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53287/dnsp7366mn25y\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MEMORIA DEL POSGRADO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/dnsp7366mn25y","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Preferencia de los estilos de enseñanza por parte de estudiantes de Medicina
Objetivo: Determinar la preferencia de los estilos de enseñanza por parte de estudiantes del primer año de la Carrera de Medicina. Método: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado en la Carrera de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, de cuya institución se tomó en cuenta a 109 estudiantes a quienes se aplicó el “Cuestionario de Estilos de Enseñanza (CEE) de Martínez-Geijo”. Una vez obtenidos los datos, los mismos fueron trasladados al programa estadístico SPSS v27.0, para posteriormente realizar un análisis de tipo descriptivo obteniendo las frecuencias y porcentajes de las variables en estudio. Resultados: El estudio ha determinado que del total de estudiantes (n=109), 58 (53,2%) tienen una preferencia muy alta por el estilo de enseñanza funcional y 45 estudiantes (41,3%) tienen una preferencia igualmente muy alta por el estilo de enseñanza estructural. Conclusión: En estudiantes del primer año de la Carrera de medicina predomina el estilo de enseñanza funcional seguido del estructural.