{"title":"食物选择性及其与儿童感官加工的关系","authors":"Angie Espinoza Tocto, Anthony Caviedes Polo","doi":"10.20453/rhr.v2023i1.5035","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la relación entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en niños de 4 a 6 años de edad en tres instituciones educativas de Lima. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo, transversal y correlacional. Se analizó la selectividad alimentaria con un cuestionario validado por expertos, y el procesamiento sensorial con el Perfil Sensorial 2, de Winnie Dunn. Resultados: La población total concentra una mayoría de niños dentro del grupo de 4 años (n = 53), quienes representan el 44,2 % del total; y una minoría de niños concentrada dentro del grupo de 5 años (n = 28), quienes representan el 23,3 % del total. Se determinó una relación estadísticamente significativa entre las siguientes variables de estudio: selectividad alimentaria y procesamiento táctil (p = 0,027); selectividad alimentaria y conducta asociada con el procesamiento sensorial (p = 0,000); selectividad alimentaria y perfil sensorial buscador (p = 0,046); y selectividad alimentaria y perfil sensorial evitativo (p = 0,005). Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en los niños de 4 a 6 años, solo para los casos de procesamiento táctil, conducta asociada con el procesamiento sensorial, perfil sensorial buscador y perfil sensorial evitativo. Palabras clave: procesamiento sensorial, selectividad alimentaria, perfil sensorial.","PeriodicalId":159283,"journal":{"name":"Revista Herediana de Rehabilitación","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Selectividad alimentaria y su relación con el procesamiento sensorial en niños\",\"authors\":\"Angie Espinoza Tocto, Anthony Caviedes Polo\",\"doi\":\"10.20453/rhr.v2023i1.5035\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar la relación entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en niños de 4 a 6 años de edad en tres instituciones educativas de Lima. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo, transversal y correlacional. Se analizó la selectividad alimentaria con un cuestionario validado por expertos, y el procesamiento sensorial con el Perfil Sensorial 2, de Winnie Dunn. Resultados: La población total concentra una mayoría de niños dentro del grupo de 4 años (n = 53), quienes representan el 44,2 % del total; y una minoría de niños concentrada dentro del grupo de 5 años (n = 28), quienes representan el 23,3 % del total. Se determinó una relación estadísticamente significativa entre las siguientes variables de estudio: selectividad alimentaria y procesamiento táctil (p = 0,027); selectividad alimentaria y conducta asociada con el procesamiento sensorial (p = 0,000); selectividad alimentaria y perfil sensorial buscador (p = 0,046); y selectividad alimentaria y perfil sensorial evitativo (p = 0,005). Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en los niños de 4 a 6 años, solo para los casos de procesamiento táctil, conducta asociada con el procesamiento sensorial, perfil sensorial buscador y perfil sensorial evitativo. Palabras clave: procesamiento sensorial, selectividad alimentaria, perfil sensorial.\",\"PeriodicalId\":159283,\"journal\":{\"name\":\"Revista Herediana de Rehabilitación\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Herediana de Rehabilitación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/rhr.v2023i1.5035\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Herediana de Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rhr.v2023i1.5035","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Selectividad alimentaria y su relación con el procesamiento sensorial en niños
Objetivo: Determinar la relación entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en niños de 4 a 6 años de edad en tres instituciones educativas de Lima. Material y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo, transversal y correlacional. Se analizó la selectividad alimentaria con un cuestionario validado por expertos, y el procesamiento sensorial con el Perfil Sensorial 2, de Winnie Dunn. Resultados: La población total concentra una mayoría de niños dentro del grupo de 4 años (n = 53), quienes representan el 44,2 % del total; y una minoría de niños concentrada dentro del grupo de 5 años (n = 28), quienes representan el 23,3 % del total. Se determinó una relación estadísticamente significativa entre las siguientes variables de estudio: selectividad alimentaria y procesamiento táctil (p = 0,027); selectividad alimentaria y conducta asociada con el procesamiento sensorial (p = 0,000); selectividad alimentaria y perfil sensorial buscador (p = 0,046); y selectividad alimentaria y perfil sensorial evitativo (p = 0,005). Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en los niños de 4 a 6 años, solo para los casos de procesamiento táctil, conducta asociada con el procesamiento sensorial, perfil sensorial buscador y perfil sensorial evitativo. Palabras clave: procesamiento sensorial, selectividad alimentaria, perfil sensorial.