{"title":"被动防御及其紧急医疗分部。","authors":"Eduardo Porciúncula","doi":"10.35954/sm2023.42.2.6.e701","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno de Uruguay intentó prepararse para una eventual defensa militar del territorio y la defensa de la población civil en caso de sufrir ataques aéreos. La Defensa Pasiva, fue la estructura gubernamental que junto a la voluntad en todas las clases sociales, funcionó en todo el territorio nacional con la finalidad de proteger a la población civil de los ataques aéreos y guerra química, generando un espíritu de solidaridad a través de su División Médica de Emergencia. Recibido para evaluación: mayo 2023. Aceptado para publicación: agosto 2023. Correspondencia: Burgues 3428. C.P. 11700. Montevideo, Uruguay. Tel.: (+598) 099389042. E-mail de contacto: eduporsal@gmail.com.uy Este artículo fue aprobado por el Comité Editorial.","PeriodicalId":235385,"journal":{"name":"SALUD MILITAR","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Defensa Pasiva y su división médica de emergencia.\",\"authors\":\"Eduardo Porciúncula\",\"doi\":\"10.35954/sm2023.42.2.6.e701\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno de Uruguay intentó prepararse para una eventual defensa militar del territorio y la defensa de la población civil en caso de sufrir ataques aéreos. La Defensa Pasiva, fue la estructura gubernamental que junto a la voluntad en todas las clases sociales, funcionó en todo el territorio nacional con la finalidad de proteger a la población civil de los ataques aéreos y guerra química, generando un espíritu de solidaridad a través de su División Médica de Emergencia. Recibido para evaluación: mayo 2023. Aceptado para publicación: agosto 2023. Correspondencia: Burgues 3428. C.P. 11700. Montevideo, Uruguay. Tel.: (+598) 099389042. E-mail de contacto: eduporsal@gmail.com.uy Este artículo fue aprobado por el Comité Editorial.\",\"PeriodicalId\":235385,\"journal\":{\"name\":\"SALUD MILITAR\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SALUD MILITAR\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35954/sm2023.42.2.6.e701\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SALUD MILITAR","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35954/sm2023.42.2.6.e701","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Defensa Pasiva y su división médica de emergencia.
Durante la Segunda Guerra Mundial el gobierno de Uruguay intentó prepararse para una eventual defensa militar del territorio y la defensa de la población civil en caso de sufrir ataques aéreos. La Defensa Pasiva, fue la estructura gubernamental que junto a la voluntad en todas las clases sociales, funcionó en todo el territorio nacional con la finalidad de proteger a la población civil de los ataques aéreos y guerra química, generando un espíritu de solidaridad a través de su División Médica de Emergencia. Recibido para evaluación: mayo 2023. Aceptado para publicación: agosto 2023. Correspondencia: Burgues 3428. C.P. 11700. Montevideo, Uruguay. Tel.: (+598) 099389042. E-mail de contacto: eduporsal@gmail.com.uy Este artículo fue aprobado por el Comité Editorial.