Catalina Moncaleano, Diego A. León-RodrÃguez
求助PDF
{"title":"哥伦比亚波哥大一所学校青少年的不良童年经历与社会认知","authors":"Catalina Moncaleano, Diego A. León-RodrÃguez","doi":"10.7764/psykhe.2020.38787","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La adolescencia es un periodo sensible para el neurodesarrollo de la cognición social (CS) y experiencias adversas en la niñez (EAN) pueden alterarlo. Este estudio indagó sobre la relación entre EAN y la CS en 157 adolescentes (66 mujeres, 54 hombres) de una escuela de Bogotá. El nivel de EAN fue valorado a través de la Escala de experiencias adversas durante la niñez. La CS se evaluó con tareas de mentalización, moralidad y autocontrol. Además, se indagaron problemas de conducta con una escala basada en criterios DSM IV-R. La acumulación de EAN se relacionó con alteraciones en la CS de una forma dependiente del sexo. Puntualmente: (a) mujeres con altos EAN presentan menor precisión en inferencias mentales y decisiones morales instrumentales; (b) hombres bajo condiciones similares presentan problemas de autocontrol; (c) la exposición al conflicto armado correlacionó con mayor latencia en las decisiones morales; y (d) hombres con acumulación de EAN, decisiones morales basadas en recompensas inmediatas y bajo autocontrol muestran más conductas externalizantes. Se discuten las implicancias sociales de estos resultados en el diseño de intervenciones psicosociales sectorizadas y basadas en evidencias.","PeriodicalId":39921,"journal":{"name":"Psykhe","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Experiencias Adversas en la Niñez y Cognición Social en Adolescentes de una Escuela de Bogotá, Colombia\",\"authors\":\"Catalina Moncaleano, Diego A. León-RodrÃguez\",\"doi\":\"10.7764/psykhe.2020.38787\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La adolescencia es un periodo sensible para el neurodesarrollo de la cognición social (CS) y experiencias adversas en la niñez (EAN) pueden alterarlo. Este estudio indagó sobre la relación entre EAN y la CS en 157 adolescentes (66 mujeres, 54 hombres) de una escuela de Bogotá. El nivel de EAN fue valorado a través de la Escala de experiencias adversas durante la niñez. La CS se evaluó con tareas de mentalización, moralidad y autocontrol. Además, se indagaron problemas de conducta con una escala basada en criterios DSM IV-R. La acumulación de EAN se relacionó con alteraciones en la CS de una forma dependiente del sexo. Puntualmente: (a) mujeres con altos EAN presentan menor precisión en inferencias mentales y decisiones morales instrumentales; (b) hombres bajo condiciones similares presentan problemas de autocontrol; (c) la exposición al conflicto armado correlacionó con mayor latencia en las decisiones morales; y (d) hombres con acumulación de EAN, decisiones morales basadas en recompensas inmediatas y bajo autocontrol muestran más conductas externalizantes. Se discuten las implicancias sociales de estos resultados en el diseño de intervenciones psicosociales sectorizadas y basadas en evidencias.\",\"PeriodicalId\":39921,\"journal\":{\"name\":\"Psykhe\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psykhe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/psykhe.2020.38787\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Psychology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psykhe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/psykhe.2020.38787","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Psychology","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
引用
批量引用
Experiencias Adversas en la Niñez y Cognición Social en Adolescentes de una Escuela de Bogotá, Colombia
La adolescencia es un periodo sensible para el neurodesarrollo de la cognición social (CS) y experiencias adversas en la niñez (EAN) pueden alterarlo. Este estudio indagó sobre la relación entre EAN y la CS en 157 adolescentes (66 mujeres, 54 hombres) de una escuela de Bogotá. El nivel de EAN fue valorado a través de la Escala de experiencias adversas durante la niñez. La CS se evaluó con tareas de mentalización, moralidad y autocontrol. Además, se indagaron problemas de conducta con una escala basada en criterios DSM IV-R. La acumulación de EAN se relacionó con alteraciones en la CS de una forma dependiente del sexo. Puntualmente: (a) mujeres con altos EAN presentan menor precisión en inferencias mentales y decisiones morales instrumentales; (b) hombres bajo condiciones similares presentan problemas de autocontrol; (c) la exposición al conflicto armado correlacionó con mayor latencia en las decisiones morales; y (d) hombres con acumulación de EAN, decisiones morales basadas en recompensas inmediatas y bajo autocontrol muestran más conductas externalizantes. Se discuten las implicancias sociales de estos resultados en el diseño de intervenciones psicosociales sectorizadas y basadas en evidencias.