求助PDF
{"title":"COVID-19 对智利教师心理健康的影响","authors":"Vanessa Orrego","doi":"10.7764/psykhe.2020.25197","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El COVID-19 modificó las rutinas y afectó los sistemas sanitarios, económicos y educativos. Lamentablemente, insuficiente atención se ha puesto en sus efectos sobre la salud mental, particularmente en los docentes. En este marco, esta investigación tuvo por objetivo describir la salud general auto-reportada de los docentes chilenos durante las medidas de aislamiento fÃsico y cuarentena impuestas a partir del COVID-19 en Chile. Metodológicamente, a través de un muestreo no probabilÃstico, se aplicó el Cuestionario de Salud General de Goldberg en su versión de 12 Ãtems a 4.109 educadores, docentes y directivos entre el 09 de julio y el 06 de agosto de 2020. Usando frecuencias y chi-cuadrado, los resultados muestran que el 68,8% de los encuestados auto-reportó problemas de salud mental, especialmente crÃticos en las mujeres, jóvenes y quienes ejercÃan en aula en la educación básica y media, cuidadores y aquellos con –o en su familia– sÃntomas o diagnóstico de COVID-19. Las conclusiones destacan la vulnerabilidad de la profesión a los problemas de salud mental como efecto del brote, la educación a distancia y la precariedad en sus condiciones laborales pre-pandemia.","PeriodicalId":39921,"journal":{"name":"Psykhe","volume":"27 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Impacto del COVID-19 en la Salud Mental de los Docentes Chilenos\",\"authors\":\"Vanessa Orrego\",\"doi\":\"10.7764/psykhe.2020.25197\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El COVID-19 modificó las rutinas y afectó los sistemas sanitarios, económicos y educativos. Lamentablemente, insuficiente atención se ha puesto en sus efectos sobre la salud mental, particularmente en los docentes. En este marco, esta investigación tuvo por objetivo describir la salud general auto-reportada de los docentes chilenos durante las medidas de aislamiento fÃsico y cuarentena impuestas a partir del COVID-19 en Chile. Metodológicamente, a través de un muestreo no probabilÃstico, se aplicó el Cuestionario de Salud General de Goldberg en su versión de 12 Ãtems a 4.109 educadores, docentes y directivos entre el 09 de julio y el 06 de agosto de 2020. Usando frecuencias y chi-cuadrado, los resultados muestran que el 68,8% de los encuestados auto-reportó problemas de salud mental, especialmente crÃticos en las mujeres, jóvenes y quienes ejercÃan en aula en la educación básica y media, cuidadores y aquellos con –o en su familia– sÃntomas o diagnóstico de COVID-19. Las conclusiones destacan la vulnerabilidad de la profesión a los problemas de salud mental como efecto del brote, la educación a distancia y la precariedad en sus condiciones laborales pre-pandemia.\",\"PeriodicalId\":39921,\"journal\":{\"name\":\"Psykhe\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psykhe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/psykhe.2020.25197\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Psychology\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psykhe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/psykhe.2020.25197","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Psychology","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
引用
批量引用
El Impacto del COVID-19 en la Salud Mental de los Docentes Chilenos
El COVID-19 modificó las rutinas y afectó los sistemas sanitarios, económicos y educativos. Lamentablemente, insuficiente atención se ha puesto en sus efectos sobre la salud mental, particularmente en los docentes. En este marco, esta investigación tuvo por objetivo describir la salud general auto-reportada de los docentes chilenos durante las medidas de aislamiento fÃsico y cuarentena impuestas a partir del COVID-19 en Chile. Metodológicamente, a través de un muestreo no probabilÃstico, se aplicó el Cuestionario de Salud General de Goldberg en su versión de 12 Ãtems a 4.109 educadores, docentes y directivos entre el 09 de julio y el 06 de agosto de 2020. Usando frecuencias y chi-cuadrado, los resultados muestran que el 68,8% de los encuestados auto-reportó problemas de salud mental, especialmente crÃticos en las mujeres, jóvenes y quienes ejercÃan en aula en la educación básica y media, cuidadores y aquellos con –o en su familia– sÃntomas o diagnóstico de COVID-19. Las conclusiones destacan la vulnerabilidad de la profesión a los problemas de salud mental como efecto del brote, la educación a distancia y la precariedad en sus condiciones laborales pre-pandemia.