{"title":"护理时间","authors":"Chiara Sgaramella, Estela López de Frutos","doi":"10.1387/ausart.25070","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta algunas reflexiones sobre las prácticas artístico-culturales actuales a partir del análisis del proyecto transdisciplinar Agroversitat. En un contexto socioeconómico caracterizado por dinámicas de hiperproducción y consumo, esta investigación explora el potencial del arte para experimentar con modos de hacer más ecológicos y socialmente comprometidos a partir de un enfoque ecofeminista. Agroversitat es una propuesta que se centra en la defensa de l'Horta valenciana no solo como espacio agrícola de gran valor ambiental, sino también como lugar de producción cultural y creatividad. Adoptando un enfoque procesual, el proyecto promueve el diálogo colectivo, la co-creación y la difusión abierta de conocimientos. A partir de una estrecha colaboración con varios agentes locales, la iniciativa busca así enraizar la práctica artística en el territorio y generar redes de cooperación a largo plazo.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":"158 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tiempos para el cuidado\",\"authors\":\"Chiara Sgaramella, Estela López de Frutos\",\"doi\":\"10.1387/ausart.25070\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta algunas reflexiones sobre las prácticas artístico-culturales actuales a partir del análisis del proyecto transdisciplinar Agroversitat. En un contexto socioeconómico caracterizado por dinámicas de hiperproducción y consumo, esta investigación explora el potencial del arte para experimentar con modos de hacer más ecológicos y socialmente comprometidos a partir de un enfoque ecofeminista. Agroversitat es una propuesta que se centra en la defensa de l'Horta valenciana no solo como espacio agrícola de gran valor ambiental, sino también como lugar de producción cultural y creatividad. Adoptando un enfoque procesual, el proyecto promueve el diálogo colectivo, la co-creación y la difusión abierta de conocimientos. A partir de una estrecha colaboración con varios agentes locales, la iniciativa busca así enraizar la práctica artística en el territorio y generar redes de cooperación a largo plazo.\",\"PeriodicalId\":40508,\"journal\":{\"name\":\"AusArt\",\"volume\":\"158 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AusArt\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1387/ausart.25070\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.25070","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
Este artículo presenta algunas reflexiones sobre las prácticas artístico-culturales actuales a partir del análisis del proyecto transdisciplinar Agroversitat. En un contexto socioeconómico caracterizado por dinámicas de hiperproducción y consumo, esta investigación explora el potencial del arte para experimentar con modos de hacer más ecológicos y socialmente comprometidos a partir de un enfoque ecofeminista. Agroversitat es una propuesta que se centra en la defensa de l'Horta valenciana no solo como espacio agrícola de gran valor ambiental, sino también como lugar de producción cultural y creatividad. Adoptando un enfoque procesual, el proyecto promueve el diálogo colectivo, la co-creación y la difusión abierta de conocimientos. A partir de una estrecha colaboración con varios agentes locales, la iniciativa busca así enraizar la práctica artística en el territorio y generar redes de cooperación a largo plazo.