David De La Ros Ruiz, Alberto Pontiel Molina, Maria Puente Marco
{"title":"运动损伤的一般特征","authors":"David De La Ros Ruiz, Alberto Pontiel Molina, Maria Puente Marco","doi":"10.55783/amf.191002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Puntos clave El término lesión deportiva hace referencia a las lesiones que ocurren con más frecuencia durante la práctica deportiva, pero pueden aparecer también en otras circunstancias en individuos activos. El abordaje de la lesión dependerá de la localización y del tipo de lesión. Una anamnesis y exploración física adecuadas son claves en el estudio. Los principios generales del tratamiento de una lesión deportiva menor en el domicilio se recogen en las siglas en inglés R-I-C-E, protocolo inicialmente creado para el tratamiento de esguinces, que corresponden en español a: Reposo, Frío local, Compresión y Elevación. Los esguinces y las distensiones musculares son las lesiones deportivas más frecuentes que pueden manejarse en Atención Primaria (AP). Los traumatismos directos o indirectos, el sobreuso o sobreentrenamiento y la inadecuada progresión de la carga de actividad son algunas de las causas más frecuentes de lesión deportiva. Habitualmente, la recuperación de una lesión deportiva no pasa solo por la desaparición del dolor, suele requerir rehabilitación y reentrenamiento que limiten el riesgo de nueva lesión.","PeriodicalId":127445,"journal":{"name":"Actualización en Medicina de Familia","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Características generales de las lesiones deportivas\",\"authors\":\"David De La Ros Ruiz, Alberto Pontiel Molina, Maria Puente Marco\",\"doi\":\"10.55783/amf.191002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Puntos clave El término lesión deportiva hace referencia a las lesiones que ocurren con más frecuencia durante la práctica deportiva, pero pueden aparecer también en otras circunstancias en individuos activos. El abordaje de la lesión dependerá de la localización y del tipo de lesión. Una anamnesis y exploración física adecuadas son claves en el estudio. Los principios generales del tratamiento de una lesión deportiva menor en el domicilio se recogen en las siglas en inglés R-I-C-E, protocolo inicialmente creado para el tratamiento de esguinces, que corresponden en español a: Reposo, Frío local, Compresión y Elevación. Los esguinces y las distensiones musculares son las lesiones deportivas más frecuentes que pueden manejarse en Atención Primaria (AP). Los traumatismos directos o indirectos, el sobreuso o sobreentrenamiento y la inadecuada progresión de la carga de actividad son algunas de las causas más frecuentes de lesión deportiva. Habitualmente, la recuperación de una lesión deportiva no pasa solo por la desaparición del dolor, suele requerir rehabilitación y reentrenamiento que limiten el riesgo de nueva lesión.\",\"PeriodicalId\":127445,\"journal\":{\"name\":\"Actualización en Medicina de Familia\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actualización en Medicina de Familia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/amf.191002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualización en Medicina de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/amf.191002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Características generales de las lesiones deportivas
Puntos clave El término lesión deportiva hace referencia a las lesiones que ocurren con más frecuencia durante la práctica deportiva, pero pueden aparecer también en otras circunstancias en individuos activos. El abordaje de la lesión dependerá de la localización y del tipo de lesión. Una anamnesis y exploración física adecuadas son claves en el estudio. Los principios generales del tratamiento de una lesión deportiva menor en el domicilio se recogen en las siglas en inglés R-I-C-E, protocolo inicialmente creado para el tratamiento de esguinces, que corresponden en español a: Reposo, Frío local, Compresión y Elevación. Los esguinces y las distensiones musculares son las lesiones deportivas más frecuentes que pueden manejarse en Atención Primaria (AP). Los traumatismos directos o indirectos, el sobreuso o sobreentrenamiento y la inadecuada progresión de la carga de actividad son algunas de las causas más frecuentes de lesión deportiva. Habitualmente, la recuperación de una lesión deportiva no pasa solo por la desaparición del dolor, suele requerir rehabilitación y reentrenamiento que limiten el riesgo de nueva lesión.