社会再生产和主观边缘:理解社会空间不平等的工具

Alejandro Morcuende González
{"title":"社会再生产和主观边缘:理解社会空间不平等的工具","authors":"Alejandro Morcuende González","doi":"10.17345/aec26.3724","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo parte de la hipótesis de la existencia de límites cuantitativos, escalares y productivos en los actuales abordajes de las desigualdades socioespaciales que restringen su comprensión. Con el objetivo de introducir dimensiones y escalas habitualmente obviadas, se proponen caminos analíticos que eviten estos límites a partir del análisis de un informe sobre desigualdades y vulnerabilidades en el área metropolitana de Barcelona. Se consideran su enfoque teórico, sus definiciones sobre desigualdad, la metodología y las variables seleccionadas, así como las conclusiones, especialmente su cartografía. A través de su análisis se concluye que la teoría de la reproducción social y el debate sobre las periferias subjetivas son herramientas que permiten ampliar el debate y contribuir a la configuración de una geografía de los cuidados que aborde las complejas interacciones entre los procesos sociales y las dinámicas espaciales, para un enfoque más integral de las desigualdades socioespaciales.","PeriodicalId":138068,"journal":{"name":"Arxiu d'Etnografia de Catalunya","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reproducción social y periferias subjetivas: herramientas para la comprensión de las desigualdades socioespaciales\",\"authors\":\"Alejandro Morcuende González\",\"doi\":\"10.17345/aec26.3724\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo parte de la hipótesis de la existencia de límites cuantitativos, escalares y productivos en los actuales abordajes de las desigualdades socioespaciales que restringen su comprensión. Con el objetivo de introducir dimensiones y escalas habitualmente obviadas, se proponen caminos analíticos que eviten estos límites a partir del análisis de un informe sobre desigualdades y vulnerabilidades en el área metropolitana de Barcelona. Se consideran su enfoque teórico, sus definiciones sobre desigualdad, la metodología y las variables seleccionadas, así como las conclusiones, especialmente su cartografía. A través de su análisis se concluye que la teoría de la reproducción social y el debate sobre las periferias subjetivas son herramientas que permiten ampliar el debate y contribuir a la configuración de una geografía de los cuidados que aborde las complejas interacciones entre los procesos sociales y las dinámicas espaciales, para un enfoque más integral de las desigualdades socioespaciales.\",\"PeriodicalId\":138068,\"journal\":{\"name\":\"Arxiu d'Etnografia de Catalunya\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arxiu d'Etnografia de Catalunya\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/aec26.3724\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arxiu d'Etnografia de Catalunya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/aec26.3724","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章基于这样一个假设,即目前处理社会空间不平等问题的方法存在定量、标度和生产限制,从而限制了对这些问题的理解。为了引入通常被忽视的维度和尺度,我们根据对巴塞罗那大都市区不平等和脆弱性报告的分析,提出了避免这些限制的分析路径。我们考虑了其理论方法、不平等的定义、方法和所选变量,以及其结论,特别是其制图。通过分析得出的结论是,社会再生产理论和关于主观边缘的辩论是使我们能够拓宽辩论的工具,有助于构建一种关注社会进程和空间动态之间复杂互动关系的地理学,从而更全面地解决社会空间不平等问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reproducción social y periferias subjetivas: herramientas para la comprensión de las desigualdades socioespaciales
Este artículo parte de la hipótesis de la existencia de límites cuantitativos, escalares y productivos en los actuales abordajes de las desigualdades socioespaciales que restringen su comprensión. Con el objetivo de introducir dimensiones y escalas habitualmente obviadas, se proponen caminos analíticos que eviten estos límites a partir del análisis de un informe sobre desigualdades y vulnerabilidades en el área metropolitana de Barcelona. Se consideran su enfoque teórico, sus definiciones sobre desigualdad, la metodología y las variables seleccionadas, así como las conclusiones, especialmente su cartografía. A través de su análisis se concluye que la teoría de la reproducción social y el debate sobre las periferias subjetivas son herramientas que permiten ampliar el debate y contribuir a la configuración de una geografía de los cuidados que aborde las complejas interacciones entre los procesos sociales y las dinámicas espaciales, para un enfoque más integral de las desigualdades socioespaciales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信