{"title":"临床超声波在治疗运动损伤患者中的作用","authors":"","doi":"10.55783/amf.191009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Puntos clave La ecografía clínica es una herramienta valiosa en el diagnóstico de lesiones deportivas, ya que facilita una evaluación inmediata y dinámica de la lesión. La ecografía clínica ofrece ventajas como accesibilidad, disponibilidad, inmediatez y la capacidad de realizar estudios comparativos y dinámicos. La ecografía clínica permite un control evolutivo riguroso y detallado de las lesiones deportivas, acortando la recuperación y minimizando las secuelas posteriores. La dotación de ecógrafos en los centros de salud es cada vez más habitual, facilitando incluso el desplazamiento al propio domicilio del paciente. La ecografía clínica es rápida, de bajo coste, no radiante y muy accesible; se ha convertido en un pilar básico en el estudio de la mayoría de las lesiones de partes blandas. Entre los inconvenientes de la ecografía clínica se incluyen una alta dependencia del explorador, la variabilidad interobservador y la valoración deficiente tanto del hueso como de estructuras intraarticulares. La técnica de exploración requiere una curva de aprendizaje y durante el tiempo de formación se pueden cometer errores diagnósticos.","PeriodicalId":127445,"journal":{"name":"Actualización en Medicina de Familia","volume":"42 1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Papel de la ecografía clínica en el manejo del paciente con lesión deportiva\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.55783/amf.191009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Puntos clave La ecografía clínica es una herramienta valiosa en el diagnóstico de lesiones deportivas, ya que facilita una evaluación inmediata y dinámica de la lesión. La ecografía clínica ofrece ventajas como accesibilidad, disponibilidad, inmediatez y la capacidad de realizar estudios comparativos y dinámicos. La ecografía clínica permite un control evolutivo riguroso y detallado de las lesiones deportivas, acortando la recuperación y minimizando las secuelas posteriores. La dotación de ecógrafos en los centros de salud es cada vez más habitual, facilitando incluso el desplazamiento al propio domicilio del paciente. La ecografía clínica es rápida, de bajo coste, no radiante y muy accesible; se ha convertido en un pilar básico en el estudio de la mayoría de las lesiones de partes blandas. Entre los inconvenientes de la ecografía clínica se incluyen una alta dependencia del explorador, la variabilidad interobservador y la valoración deficiente tanto del hueso como de estructuras intraarticulares. La técnica de exploración requiere una curva de aprendizaje y durante el tiempo de formación se pueden cometer errores diagnósticos.\",\"PeriodicalId\":127445,\"journal\":{\"name\":\"Actualización en Medicina de Familia\",\"volume\":\"42 1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Actualización en Medicina de Familia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55783/amf.191009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actualización en Medicina de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/amf.191009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Papel de la ecografía clínica en el manejo del paciente con lesión deportiva
Puntos clave La ecografía clínica es una herramienta valiosa en el diagnóstico de lesiones deportivas, ya que facilita una evaluación inmediata y dinámica de la lesión. La ecografía clínica ofrece ventajas como accesibilidad, disponibilidad, inmediatez y la capacidad de realizar estudios comparativos y dinámicos. La ecografía clínica permite un control evolutivo riguroso y detallado de las lesiones deportivas, acortando la recuperación y minimizando las secuelas posteriores. La dotación de ecógrafos en los centros de salud es cada vez más habitual, facilitando incluso el desplazamiento al propio domicilio del paciente. La ecografía clínica es rápida, de bajo coste, no radiante y muy accesible; se ha convertido en un pilar básico en el estudio de la mayoría de las lesiones de partes blandas. Entre los inconvenientes de la ecografía clínica se incluyen una alta dependencia del explorador, la variabilidad interobservador y la valoración deficiente tanto del hueso como de estructuras intraarticulares. La técnica de exploración requiere una curva de aprendizaje y durante el tiempo de formación se pueden cometer errores diagnósticos.