{"title":"提华纳市移动电子商务消费者满意度的相关要素","authors":"Ana María Miranda-Zavala, Isaac Cruz-Estrada","doi":"10.24836/es.v33i62.1336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: analizar los elementos relacionados con la satisfacción del consumidor del m-commerce con residencia en la ciudad de Tijuana. Metodología: revisión de literatura acerca del concepto del m-commerce. Se aplicó un cuestionario a 600 consumidores del m-commerce con residencia en la ciudad de Tijuana. Resultados: mediante la aplicación de la técnica estadística de regresión lineal múltiple, se encontró que existe asociación positiva entre las variables independientes (eficiencia del proceso de compra, optimización y diseño del sitio web o app móvil, seguimiento durante y posterior a la venta, seguridad de la plataforma o app móvil), con la variable dependiente (satisfacción del m-commerce). Limitaciones: el estudio se concentra en la experiencia de los consumidores del m-commerce de la ciudad de Tijuana. Es necesario en una nueva investigación identificar las coincidencias y diferencias con las estrategias empleadas para satisfacer las necesidades de los usuarios por los micro y pequeños empresarios de Tijuana que utilizan el m-commerce como uno de sus canales de venta principal. Conclusiones: el consumidor contemporáneo se ha estado adaptando a nuevas modalidades y sistema de compra, resolviendo la oportunidad, rapidez, conveniencia, exploración y diversidad desde su dispositivo móvil.","PeriodicalId":503199,"journal":{"name":"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elementos relacionados con la satisfacción del consumidor del m-commerce de la ciudad de Tijuana\",\"authors\":\"Ana María Miranda-Zavala, Isaac Cruz-Estrada\",\"doi\":\"10.24836/es.v33i62.1336\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: analizar los elementos relacionados con la satisfacción del consumidor del m-commerce con residencia en la ciudad de Tijuana. Metodología: revisión de literatura acerca del concepto del m-commerce. Se aplicó un cuestionario a 600 consumidores del m-commerce con residencia en la ciudad de Tijuana. Resultados: mediante la aplicación de la técnica estadística de regresión lineal múltiple, se encontró que existe asociación positiva entre las variables independientes (eficiencia del proceso de compra, optimización y diseño del sitio web o app móvil, seguimiento durante y posterior a la venta, seguridad de la plataforma o app móvil), con la variable dependiente (satisfacción del m-commerce). Limitaciones: el estudio se concentra en la experiencia de los consumidores del m-commerce de la ciudad de Tijuana. Es necesario en una nueva investigación identificar las coincidencias y diferencias con las estrategias empleadas para satisfacer las necesidades de los usuarios por los micro y pequeños empresarios de Tijuana que utilizan el m-commerce como uno de sus canales de venta principal. Conclusiones: el consumidor contemporáneo se ha estado adaptando a nuevas modalidades y sistema de compra, resolviendo la oportunidad, rapidez, conveniencia, exploración y diversidad desde su dispositivo móvil.\",\"PeriodicalId\":503199,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1336\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24836/es.v33i62.1336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Elementos relacionados con la satisfacción del consumidor del m-commerce de la ciudad de Tijuana
Objetivo: analizar los elementos relacionados con la satisfacción del consumidor del m-commerce con residencia en la ciudad de Tijuana. Metodología: revisión de literatura acerca del concepto del m-commerce. Se aplicó un cuestionario a 600 consumidores del m-commerce con residencia en la ciudad de Tijuana. Resultados: mediante la aplicación de la técnica estadística de regresión lineal múltiple, se encontró que existe asociación positiva entre las variables independientes (eficiencia del proceso de compra, optimización y diseño del sitio web o app móvil, seguimiento durante y posterior a la venta, seguridad de la plataforma o app móvil), con la variable dependiente (satisfacción del m-commerce). Limitaciones: el estudio se concentra en la experiencia de los consumidores del m-commerce de la ciudad de Tijuana. Es necesario en una nueva investigación identificar las coincidencias y diferencias con las estrategias empleadas para satisfacer las necesidades de los usuarios por los micro y pequeños empresarios de Tijuana que utilizan el m-commerce como uno de sus canales de venta principal. Conclusiones: el consumidor contemporáneo se ha estado adaptando a nuevas modalidades y sistema de compra, resolviendo la oportunidad, rapidez, conveniencia, exploración y diversidad desde su dispositivo móvil.