秘鲁电影《Rosa Chumbe》(2015 年)和《Magallanes》(2015 年)中作为景观的情感面孔。

Marcos Moscoso-Garay
{"title":"秘鲁电影《Rosa Chumbe》(2015 年)和《Magallanes》(2015 年)中作为景观的情感面孔。","authors":"Marcos Moscoso-Garay","doi":"10.48162/rev.34.068","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este ensayo se analiza el uso de los rostros como paisajes en Rosa Chumbe (2015) y Magallanes (2015) de los cineastas peruanos Jonatan Relayze y Salvador del Solar. Éstos, a lo largo de sus tramas muestran, de manera indirecta y directa, las consecuencias políticas y sociales de décadas pasadas en la sociedad peruana. Sobre todo, las secuelas que trajeron para algunas mujeres, las políticas antisubversivas y el estado de excepción que el gobierno peruano impuso en los años 90 para tratar de controlar los movimientos armados (Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru). Sostengo que      estos directores transmiten en sus rostros transformados en paisajes una secuencia de cambios de cualidades o estados afectivos que problematizan la situación de las mujeres víctimas del sistema. En ese sentido, se condensan dos miradas diferentes sobre el pasado, el presente y el futuro de los protagonistas. Así, el paisaje de rostros en primer plano toma centralidad para intentar comprender el entramado de la compleja sociedad peruana de inicios del nuevo siglo. Basándonos en los trabajos sobre paisaje cinematográfico de Martín Lefebvre (2006, 2011), Graeme Harper y Johnathan Rayner (2010, 2013); y el trabajo de Gilles Deleuze (1983) acerca de estudios sobre el cine, analizo las estrategias narrativas y cinematográficas empleadas por estos cineastas  para convertir los rostros femeninos en paisajes y, de esta manera, comprender las diferentes miradas de la sociedad peruana.","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rostros afectivos como paisajes en las películas peruanas, Rosa Chumbe (2015) y Magallanes (2015)\",\"authors\":\"Marcos Moscoso-Garay\",\"doi\":\"10.48162/rev.34.068\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este ensayo se analiza el uso de los rostros como paisajes en Rosa Chumbe (2015) y Magallanes (2015) de los cineastas peruanos Jonatan Relayze y Salvador del Solar. Éstos, a lo largo de sus tramas muestran, de manera indirecta y directa, las consecuencias políticas y sociales de décadas pasadas en la sociedad peruana. Sobre todo, las secuelas que trajeron para algunas mujeres, las políticas antisubversivas y el estado de excepción que el gobierno peruano impuso en los años 90 para tratar de controlar los movimientos armados (Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru). Sostengo que      estos directores transmiten en sus rostros transformados en paisajes una secuencia de cambios de cualidades o estados afectivos que problematizan la situación de las mujeres víctimas del sistema. En ese sentido, se condensan dos miradas diferentes sobre el pasado, el presente y el futuro de los protagonistas. Así, el paisaje de rostros en primer plano toma centralidad para intentar comprender el entramado de la compleja sociedad peruana de inicios del nuevo siglo. Basándonos en los trabajos sobre paisaje cinematográfico de Martín Lefebvre (2006, 2011), Graeme Harper y Johnathan Rayner (2010, 2013); y el trabajo de Gilles Deleuze (1983) acerca de estudios sobre el cine, analizo las estrategias narrativas y cinematográficas empleadas por estos cineastas  para convertir los rostros femeninos en paisajes y, de esta manera, comprender las diferentes miradas de la sociedad peruana.\",\"PeriodicalId\":424948,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CILHA\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CILHA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.34.068\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.068","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了秘鲁电影制作人若纳坦-雷雷兹(Jonatan Relayze)和萨尔瓦多-德尔-索拉尔(Salvador del Solar)在《罗莎-琼贝》(Rosa Chumbe,2015 年)和《马加拉内斯》(Magallanes,2015 年)中使用人脸作为景观的情况。在整个剧情中,他们间接或直接地展示了秘鲁社会过去几十年的政治和社会后果。最重要的是,20 世纪 90 年代秘鲁政府为控制武装运动(光辉道路和图帕克-阿马鲁革命运动)而实施的反颠覆政策和紧急状态对一些妇女造成的影响。我认为,这些导演的作品在将面孔转化为风景的过程中,传达了一连串特质或情感状态的变化,将作为制度受害者的妇女的处境问题化。在这个意义上,浓缩了对主人公的过去、现在和未来的两种不同看法。因此,前景中的面孔景观占据了中心位置,以试图理解新世纪初秘鲁复杂的社会结构。借鉴马丁-列斐伏尔(Martin Lefebvre)(2006, 2011)、格雷姆-哈珀(Graeme Harper)和约翰纳森-雷纳(Johnathan Rayner)(2010, 2013)的电影景观研究成果,以及吉尔-德勒兹(Gilles Deleuze)(1983)的电影研究成果,我分析了这些电影制作人将女性面孔转化为景观的叙事和电影策略,并以此理解秘鲁社会的不同观点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Rostros afectivos como paisajes en las películas peruanas, Rosa Chumbe (2015) y Magallanes (2015)
En este ensayo se analiza el uso de los rostros como paisajes en Rosa Chumbe (2015) y Magallanes (2015) de los cineastas peruanos Jonatan Relayze y Salvador del Solar. Éstos, a lo largo de sus tramas muestran, de manera indirecta y directa, las consecuencias políticas y sociales de décadas pasadas en la sociedad peruana. Sobre todo, las secuelas que trajeron para algunas mujeres, las políticas antisubversivas y el estado de excepción que el gobierno peruano impuso en los años 90 para tratar de controlar los movimientos armados (Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru). Sostengo que      estos directores transmiten en sus rostros transformados en paisajes una secuencia de cambios de cualidades o estados afectivos que problematizan la situación de las mujeres víctimas del sistema. En ese sentido, se condensan dos miradas diferentes sobre el pasado, el presente y el futuro de los protagonistas. Así, el paisaje de rostros en primer plano toma centralidad para intentar comprender el entramado de la compleja sociedad peruana de inicios del nuevo siglo. Basándonos en los trabajos sobre paisaje cinematográfico de Martín Lefebvre (2006, 2011), Graeme Harper y Johnathan Rayner (2010, 2013); y el trabajo de Gilles Deleuze (1983) acerca de estudios sobre el cine, analizo las estrategias narrativas y cinematográficas empleadas por estos cineastas  para convertir los rostros femeninos en paisajes y, de esta manera, comprender las diferentes miradas de la sociedad peruana.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信