阿根廷北部巴塔哥尼亚地貌尽头的残骸、废物和灰烬。

Maia Vargas
{"title":"阿根廷北部巴塔哥尼亚地貌尽头的残骸、废物和灰烬。","authors":"Maia Vargas","doi":"10.48162/rev.34.070","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo nos interesa observar cómo dos obras audiovisuales contemporáneas conversan con materiales presentes en el territorio norpatagónico argentino. Para ello trabajaremos desde la perspectiva filosófica de los nuevos materialismos, quienes ponen en crisis la epistemología moderna, basada en un binarismo entre lo humano y lo no-humano, entre lo que se considera vivo y lo inerte, y nos proponen, en cambio, considerar a los materiales no humanos como seres vivos, actantes -en términos de Bruno Latour- con quienes se puede conversar. En este sentido, Jens Andermann (2018) propone pensar el fin del paisaje, ya que este concepto presupone una “objetivación del mundo, espiritualización del sujeto observador”. Si la división entre o entre el sujeto/objeto, actividad/pasividad entran en crisis, también lo hace el paisaje, tal como se lo ha entendido desde la cultura occidental.   En los audiovisuales que hemos elegido cobran especial protagonismo ciertos rasgos materiales del territorio: en la obra híbrida Los muertos dos (2016) de Manque la Banca se registran los espacios al borde del paisaje turístico de la ciudad de Bariloche, con sus escombros y sus desechos. Y en el documental Puyehue (2011) de Bruno Stecconi y Victoria Sayago, las protagonistas son las cenizas provocadas por la explosión del volcán Puyehue, que generó un desastre socio-natural en la región de la norpatagonia argentina en el año 2011. Buscaremos pensar la relación de estas dos películas con un cambio acontecido en el imaginario estético contemporáneo, que, según proponen las investigadoras Paola Cortés Rocca y Luz Horne, es denominado la “imaginación material” (2021).","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Escombros, desechos y cenizas en el fin del paisaje norpatagónico argentino.\",\"authors\":\"Maia Vargas\",\"doi\":\"10.48162/rev.34.070\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo nos interesa observar cómo dos obras audiovisuales contemporáneas conversan con materiales presentes en el territorio norpatagónico argentino. Para ello trabajaremos desde la perspectiva filosófica de los nuevos materialismos, quienes ponen en crisis la epistemología moderna, basada en un binarismo entre lo humano y lo no-humano, entre lo que se considera vivo y lo inerte, y nos proponen, en cambio, considerar a los materiales no humanos como seres vivos, actantes -en términos de Bruno Latour- con quienes se puede conversar. En este sentido, Jens Andermann (2018) propone pensar el fin del paisaje, ya que este concepto presupone una “objetivación del mundo, espiritualización del sujeto observador”. Si la división entre o entre el sujeto/objeto, actividad/pasividad entran en crisis, también lo hace el paisaje, tal como se lo ha entendido desde la cultura occidental.   En los audiovisuales que hemos elegido cobran especial protagonismo ciertos rasgos materiales del territorio: en la obra híbrida Los muertos dos (2016) de Manque la Banca se registran los espacios al borde del paisaje turístico de la ciudad de Bariloche, con sus escombros y sus desechos. Y en el documental Puyehue (2011) de Bruno Stecconi y Victoria Sayago, las protagonistas son las cenizas provocadas por la explosión del volcán Puyehue, que generó un desastre socio-natural en la región de la norpatagonia argentina en el año 2011. Buscaremos pensar la relación de estas dos películas con un cambio acontecido en el imaginario estético contemporáneo, que, según proponen las investigadoras Paola Cortés Rocca y Luz Horne, es denominado la “imaginación material” (2021).\",\"PeriodicalId\":424948,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CILHA\",\"volume\":\"43 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CILHA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.34.070\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.070","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在本文中,我们有兴趣观察两部当代视听作品如何与阿根廷北巴塔哥尼亚地区的材料进行对话。为此,我们将从新唯物主义的哲学视角出发,质疑建立在人类与非人类、活物与惰性二元论基础上的现代认识论,并提议将非人类材料视为布鲁诺-拉图尔(Bruno Latour)所说的 "活物"(actants),我们可以与之对话。在这个意义上,延斯-安德曼(Jens Andermann,2018 年)建议思考景观的终结,因为这一概念的前提是 "世界的客观化,观察主体的精神化"。如果主体/客体、活动/旁观之间的划分陷入危机,那么西方文化所理解的景观也会陷入危机。 在我们选择的视听作品中,地域的某些物质特征显得尤为突出:在 Manque la Banca 的混合作品《Los muertos dos》(2016 年)中,记录了巴里洛切市旅游景观边缘的空间,以及瓦砾和废弃物。在布鲁诺-斯特克尼(Bruno Stecconi)和维多利亚-萨亚戈(Victoria Sayago)的纪录片《普耶胡埃》(Puyehue,2011 年)中,主角是普耶胡埃火山爆发造成的灰烬。保拉-科尔特斯-罗卡(Paola Cortés Rocca)和卢斯-霍恩(Luz Horne)两位研究人员提出了 "物质想象"(2021 年),我们将尝试思考这两部影片与当代审美想象中发生的变化之间的关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Escombros, desechos y cenizas en el fin del paisaje norpatagónico argentino.
En este trabajo nos interesa observar cómo dos obras audiovisuales contemporáneas conversan con materiales presentes en el territorio norpatagónico argentino. Para ello trabajaremos desde la perspectiva filosófica de los nuevos materialismos, quienes ponen en crisis la epistemología moderna, basada en un binarismo entre lo humano y lo no-humano, entre lo que se considera vivo y lo inerte, y nos proponen, en cambio, considerar a los materiales no humanos como seres vivos, actantes -en términos de Bruno Latour- con quienes se puede conversar. En este sentido, Jens Andermann (2018) propone pensar el fin del paisaje, ya que este concepto presupone una “objetivación del mundo, espiritualización del sujeto observador”. Si la división entre o entre el sujeto/objeto, actividad/pasividad entran en crisis, también lo hace el paisaje, tal como se lo ha entendido desde la cultura occidental.   En los audiovisuales que hemos elegido cobran especial protagonismo ciertos rasgos materiales del territorio: en la obra híbrida Los muertos dos (2016) de Manque la Banca se registran los espacios al borde del paisaje turístico de la ciudad de Bariloche, con sus escombros y sus desechos. Y en el documental Puyehue (2011) de Bruno Stecconi y Victoria Sayago, las protagonistas son las cenizas provocadas por la explosión del volcán Puyehue, que generó un desastre socio-natural en la región de la norpatagonia argentina en el año 2011. Buscaremos pensar la relación de estas dos películas con un cambio acontecido en el imaginario estético contemporáneo, que, según proponen las investigadoras Paola Cortés Rocca y Luz Horne, es denominado la “imaginación material” (2021).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信