Blanca Rázuri Munayco, C. Murga-Moreno, Luis Vargas-Rocha, Juan Rojas-Moncada, Teófilo Torrel-Pajares
{"title":"首次报告秘鲁安第斯山区北部的克里奥洛马感染了肝包虫病。","authors":"Blanca Rázuri Munayco, C. Murga-Moreno, Luis Vargas-Rocha, Juan Rojas-Moncada, Teófilo Torrel-Pajares","doi":"10.21930/rcta.vol24_num3_art:3190","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fascioliasis es una enfermedad endémica en la región Andina y de importante afección a la salud humana y animal. Por ello, el presente estudio se llevó a cabo en el distrito de Cajamarca, Perú, con el objetivo de determinar la prevalencia de Fasciola hepatica en caballos criollos mayores a un año de edad. Entre octubre y noviembre, se recolectaron heces directamente del recto de 237 animales que no fueron dosificados con algún antiparasitario en los últimos tres meses, el procesamiento se realizó con la técnica de sedimentación rápida y la lectura inicial fue con estereomicroscopio en aumento de 3X. La comprobación se realizó en microscopio a 10X y 40X y se obtuvo una prevalencia total de 3,80 ± 2,4 % (9/237), según la presencia de huevos en el análisis coproparasitológico. Los resultados no son alarmantes, más consisten en el primer reporte de la infección por F. hepatica en equinos de la zona norandina de Perú y se recomienda un mayor estudio de la forma clínica en esta especie; también es de vital importancia la implementación de medidas para vigilar y monitorear el rol que desempeñan los caballos criollos en la reserva o diseminación de esta parasitosis zoonótica.","PeriodicalId":123230,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","volume":"29 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Primer reporte de Fasciola hepatica en caballos criollos del norte andino de Perú\",\"authors\":\"Blanca Rázuri Munayco, C. Murga-Moreno, Luis Vargas-Rocha, Juan Rojas-Moncada, Teófilo Torrel-Pajares\",\"doi\":\"10.21930/rcta.vol24_num3_art:3190\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La fascioliasis es una enfermedad endémica en la región Andina y de importante afección a la salud humana y animal. Por ello, el presente estudio se llevó a cabo en el distrito de Cajamarca, Perú, con el objetivo de determinar la prevalencia de Fasciola hepatica en caballos criollos mayores a un año de edad. Entre octubre y noviembre, se recolectaron heces directamente del recto de 237 animales que no fueron dosificados con algún antiparasitario en los últimos tres meses, el procesamiento se realizó con la técnica de sedimentación rápida y la lectura inicial fue con estereomicroscopio en aumento de 3X. La comprobación se realizó en microscopio a 10X y 40X y se obtuvo una prevalencia total de 3,80 ± 2,4 % (9/237), según la presencia de huevos en el análisis coproparasitológico. Los resultados no son alarmantes, más consisten en el primer reporte de la infección por F. hepatica en equinos de la zona norandina de Perú y se recomienda un mayor estudio de la forma clínica en esta especie; también es de vital importancia la implementación de medidas para vigilar y monitorear el rol que desempeñan los caballos criollos en la reserva o diseminación de esta parasitosis zoonótica.\",\"PeriodicalId\":123230,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"volume\":\"29 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnología Agropecuaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num3_art:3190\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología Agropecuaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21930/rcta.vol24_num3_art:3190","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Primer reporte de Fasciola hepatica en caballos criollos del norte andino de Perú
La fascioliasis es una enfermedad endémica en la región Andina y de importante afección a la salud humana y animal. Por ello, el presente estudio se llevó a cabo en el distrito de Cajamarca, Perú, con el objetivo de determinar la prevalencia de Fasciola hepatica en caballos criollos mayores a un año de edad. Entre octubre y noviembre, se recolectaron heces directamente del recto de 237 animales que no fueron dosificados con algún antiparasitario en los últimos tres meses, el procesamiento se realizó con la técnica de sedimentación rápida y la lectura inicial fue con estereomicroscopio en aumento de 3X. La comprobación se realizó en microscopio a 10X y 40X y se obtuvo una prevalencia total de 3,80 ± 2,4 % (9/237), según la presencia de huevos en el análisis coproparasitológico. Los resultados no son alarmantes, más consisten en el primer reporte de la infección por F. hepatica en equinos de la zona norandina de Perú y se recomienda un mayor estudio de la forma clínica en esta especie; también es de vital importancia la implementación de medidas para vigilar y monitorear el rol que desempeñan los caballos criollos en la reserva o diseminación de esta parasitosis zoonótica.