为拉丁美洲移民母亲的婴儿和学龄前儿童提供保健服务

DE Cuidado, L. Salud, E. Hijos, Preescolares DE Madres, Migrantes Latinoamericanas, Carolina Zepeda, Vega. Enfermera, Magíster, M. González-Campos, Asistente Social, A. Doctora, Sociología. Profesora Asociada, ›. Resumen
{"title":"为拉丁美洲移民母亲的婴儿和学龄前儿童提供保健服务","authors":"DE Cuidado, L. Salud, E. Hijos, Preescolares DE Madres, Migrantes Latinoamericanas, Carolina Zepeda, Vega. Enfermera, Magíster, M. González-Campos, Asistente Social, A. Doctora, Sociología. Profesora Asociada, ›. Resumen","doi":"10.22370/bre.81.2023.3686.","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El incremento de la población que ha migrado hacia Chile en las últimas décadas, plantea interrogantes relacionadas con el derecho a la salud de niños y niñas a cargo de mujeres que compatibilizan el empleo y las distintas formas de cuidado culturalmente aceptadas. Objetivo: Comprender las prácticas de cuidado de la salud de madres migrantes latinoamericanas con respecto a sus hijos/as, región de Atacama, Chile. Metodología: Estudio interpretativo, desde la etnografía situada; muestras de máxima variación, cuya unidad de análisis son las madres migrantes latinoamericanas con independencia de su situación migratoria;  criterio de inclusión:  con hijos menores de seis años, y residentes de las comunas de Copiapó y Diego de Almagro. Se aplicó  entrevista en profundidad.  Resultados: Se entrevistó a 10 madres migrantes provenientes de Colombia, Bolivia, Perú y Cuba con un rango de estadía en Chile de 3 a 15 años, con hijos lactantes y pre-escolares de hasta seis años; la mayoría con empleos remunerados en actividades de servicios y usuarias del Sistema Público de Salud (SPS). Las principales categorías son: proceso migratorio, autocuidado y cuidado de la salud de hijos(as) a nivel doméstico y derecho a la salud. Conclusiones: El cuidado y autocuidado de la salud a nivel doméstico permite enfrentar problemas de salud con acento en prácticas culturales aprendidas en sus países de origen; sin embargo, dependiendo de la complejidad de éstos, van haciendo uso del sistema formal de salud chileno y en algún grado ejercen su derecho a la salud.","PeriodicalId":155160,"journal":{"name":"Benessere. Revista de Enfermería","volume":"20 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CUIDADO DE LA SALUD EN HIJOS E HIJAS LACTANTES Y PREESCOLARES DE MADRES MIGRANTES LATINOAMERICANAS\",\"authors\":\"DE Cuidado, L. Salud, E. Hijos, Preescolares DE Madres, Migrantes Latinoamericanas, Carolina Zepeda, Vega. Enfermera, Magíster, M. González-Campos, Asistente Social, A. Doctora, Sociología. Profesora Asociada, ›. Resumen\",\"doi\":\"10.22370/bre.81.2023.3686.\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El incremento de la población que ha migrado hacia Chile en las últimas décadas, plantea interrogantes relacionadas con el derecho a la salud de niños y niñas a cargo de mujeres que compatibilizan el empleo y las distintas formas de cuidado culturalmente aceptadas. Objetivo: Comprender las prácticas de cuidado de la salud de madres migrantes latinoamericanas con respecto a sus hijos/as, región de Atacama, Chile. Metodología: Estudio interpretativo, desde la etnografía situada; muestras de máxima variación, cuya unidad de análisis son las madres migrantes latinoamericanas con independencia de su situación migratoria;  criterio de inclusión:  con hijos menores de seis años, y residentes de las comunas de Copiapó y Diego de Almagro. Se aplicó  entrevista en profundidad.  Resultados: Se entrevistó a 10 madres migrantes provenientes de Colombia, Bolivia, Perú y Cuba con un rango de estadía en Chile de 3 a 15 años, con hijos lactantes y pre-escolares de hasta seis años; la mayoría con empleos remunerados en actividades de servicios y usuarias del Sistema Público de Salud (SPS). Las principales categorías son: proceso migratorio, autocuidado y cuidado de la salud de hijos(as) a nivel doméstico y derecho a la salud. Conclusiones: El cuidado y autocuidado de la salud a nivel doméstico permite enfrentar problemas de salud con acento en prácticas culturales aprendidas en sus países de origen; sin embargo, dependiendo de la complejidad de éstos, van haciendo uso del sistema formal de salud chileno y en algún grado ejercen su derecho a la salud.\",\"PeriodicalId\":155160,\"journal\":{\"name\":\"Benessere. Revista de Enfermería\",\"volume\":\"20 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Benessere. Revista de Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22370/bre.81.2023.3686.\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Benessere. Revista de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/bre.81.2023.3686.","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:近几十年来,移居智利的人口数量不断增加,这就产生了一个问题,即妇女在兼顾工作和不同形式的文化习俗的同时,还需要照顾子女的健康权利。目标:了解智利阿塔卡马地区拉丁美洲移民母亲对其子女的保健做法。方法:从情景人种学角度进行解释性研究;样本变化最大,分析单位为拉丁美洲移民母亲,无论其移民身份如何;纳入标准:有六岁以下子女,科皮亚波和迭戈-德阿尔马格罗社区居民。我们进行了深入访谈。 结果:我们对来自哥伦比亚、玻利维亚、秘鲁和古巴的 10 位移民母亲进行了访谈,她们在智利逗留的时间从 3 年到 15 年不等,其婴儿和学龄前儿童的年龄在 6 岁以下;她们中的大多数人在服务行业从事有偿工作,并且是公共卫生系统(SPS)的使用者。主要类别包括:移民过程、家庭层面的自我保健和儿童保健以及健康权。结论家庭层面的保健和自我保健使他们能够面对健康问题,并强调在原籍国学到的文化习俗;然而,根据这些问题的复杂程度,他们会利用智利的正规卫生系统,并在一定程度上行使其健康权。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
CUIDADO DE LA SALUD EN HIJOS E HIJAS LACTANTES Y PREESCOLARES DE MADRES MIGRANTES LATINOAMERICANAS
Introducción: El incremento de la población que ha migrado hacia Chile en las últimas décadas, plantea interrogantes relacionadas con el derecho a la salud de niños y niñas a cargo de mujeres que compatibilizan el empleo y las distintas formas de cuidado culturalmente aceptadas. Objetivo: Comprender las prácticas de cuidado de la salud de madres migrantes latinoamericanas con respecto a sus hijos/as, región de Atacama, Chile. Metodología: Estudio interpretativo, desde la etnografía situada; muestras de máxima variación, cuya unidad de análisis son las madres migrantes latinoamericanas con independencia de su situación migratoria;  criterio de inclusión:  con hijos menores de seis años, y residentes de las comunas de Copiapó y Diego de Almagro. Se aplicó  entrevista en profundidad.  Resultados: Se entrevistó a 10 madres migrantes provenientes de Colombia, Bolivia, Perú y Cuba con un rango de estadía en Chile de 3 a 15 años, con hijos lactantes y pre-escolares de hasta seis años; la mayoría con empleos remunerados en actividades de servicios y usuarias del Sistema Público de Salud (SPS). Las principales categorías son: proceso migratorio, autocuidado y cuidado de la salud de hijos(as) a nivel doméstico y derecho a la salud. Conclusiones: El cuidado y autocuidado de la salud a nivel doméstico permite enfrentar problemas de salud con acento en prácticas culturales aprendidas en sus países de origen; sin embargo, dependiendo de la complejidad de éstos, van haciendo uso del sistema formal de salud chileno y en algún grado ejercen su derecho a la salud.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信