{"title":"中立和缓和的自由权力与中世纪宪法理论。国王的两个机构的传统不变。","authors":"S. Argüello","doi":"10.48162/rev.100.020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se propone mostrar cierta continuidad, sin dejar de hacer notar a la vez sus diferencias, entre la teoría jurídico–política medieval de los dos cuerpos del rey y la teoría monárquico–constitucional liberal del poder neutral elaborada por Benjamin Constant. El hecho de retrotraernos hasta análisis filosófico–jurídicos y políticos de la Baja Edad Media, se debe a que, a la luz de ellos, puede entenderse mejor el sentido –junto a las virtudes y falencias– de la propuesta constantiana del poder neutro. Consecuencia principal de esta propuesta es la conversión estético–simbólica del poder, en desmedro de su carácter político.","PeriodicalId":320368,"journal":{"name":"República y Derecho","volume":"24 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Poder neutral y moderador liberal y teoría constitucional medieval. Constant en la tradición de los dos cuerpos del rey\",\"authors\":\"S. Argüello\",\"doi\":\"10.48162/rev.100.020\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se propone mostrar cierta continuidad, sin dejar de hacer notar a la vez sus diferencias, entre la teoría jurídico–política medieval de los dos cuerpos del rey y la teoría monárquico–constitucional liberal del poder neutral elaborada por Benjamin Constant. El hecho de retrotraernos hasta análisis filosófico–jurídicos y políticos de la Baja Edad Media, se debe a que, a la luz de ellos, puede entenderse mejor el sentido –junto a las virtudes y falencias– de la propuesta constantiana del poder neutro. Consecuencia principal de esta propuesta es la conversión estético–simbólica del poder, en desmedro de su carácter político.\",\"PeriodicalId\":320368,\"journal\":{\"name\":\"República y Derecho\",\"volume\":\"24 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"República y Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.100.020\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"República y Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.100.020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Poder neutral y moderador liberal y teoría constitucional medieval. Constant en la tradición de los dos cuerpos del rey
Este trabajo se propone mostrar cierta continuidad, sin dejar de hacer notar a la vez sus diferencias, entre la teoría jurídico–política medieval de los dos cuerpos del rey y la teoría monárquico–constitucional liberal del poder neutral elaborada por Benjamin Constant. El hecho de retrotraernos hasta análisis filosófico–jurídicos y políticos de la Baja Edad Media, se debe a que, a la luz de ellos, puede entenderse mejor el sentido –junto a las virtudes y falencias– de la propuesta constantiana del poder neutro. Consecuencia principal de esta propuesta es la conversión estético–simbólica del poder, en desmedro de su carácter político.