营养状况和饮食习惯是UTN护理专业学生罹患慢性非传染性疾病的风险因素。

Tamara Alexandra De La Cruz Saá, Ivone Alexaida Perugachi Benalcázar
{"title":"营养状况和饮食习惯是UTN护理专业学生罹患慢性非传染性疾病的风险因素。","authors":"Tamara Alexandra De La Cruz Saá, Ivone Alexaida Perugachi Benalcázar","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i2.805","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) han ido en aumento durante los últimos años, sus factores de riesgo pueden ser de índole prevenible. El objetivo de la investigación fue determinar el estado nutricional y hábitos alimentarios como factor de riesgo de ECNT en estudiantes de enfermería de la UTN. El estudio fue no experimental, descriptivo, transversal en 37 estudiantes. Se realizó evaluación nutricional mediante IMC, % de grasa corporal, % de músculo, nivel de grasa visceral y riesgo cardiometabólico según circunferencia de cintura; los hábitos alimentarios se identificaron a través de una encuesta sobre horario de comidas, preferencias alimentarias y se complementó con un instrumento puntuado basado en  la Encuesta de la calidad de alimentación (ECAAM), identificando buena o mala calidad de la alimentación; se excluyeron mujeres embarazadas y estudiantes con discapacidad física. Como principales resultados, los estudiantes se encuentran en estado nutricional normal (70,27%), sin embargo, hay más de un cuarto de la muestra con malnutrición por exceso, 67,5% tienen niveles altos de porcentaje de grasa, 89% no tienen riesgo cardiometabólico, no hay estudiantes con niveles altos de grasa visceral. En cuanto a los hábitos alimentarios, 94,5% tienen mala calidad de la alimentación, se halla a mayoría de estudiantes con mejor puntuación en hábitos alimentarios no saludables versus los saludables. Como conclusión se halla como factores de riesgo de ECNT a la malnutrición por exceso, porcentaje de grasa elevado, mala calidad de la alimentación y no cumplimiento de hábitos alimentarios saludables más que los no saludables.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"7 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estado nutricional y hábitos alimentarios como factor de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de enfermería de la UTN.\",\"authors\":\"Tamara Alexandra De La Cruz Saá, Ivone Alexaida Perugachi Benalcázar\",\"doi\":\"10.53358/lauinvestiga.v9i2.805\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) han ido en aumento durante los últimos años, sus factores de riesgo pueden ser de índole prevenible. El objetivo de la investigación fue determinar el estado nutricional y hábitos alimentarios como factor de riesgo de ECNT en estudiantes de enfermería de la UTN. El estudio fue no experimental, descriptivo, transversal en 37 estudiantes. Se realizó evaluación nutricional mediante IMC, % de grasa corporal, % de músculo, nivel de grasa visceral y riesgo cardiometabólico según circunferencia de cintura; los hábitos alimentarios se identificaron a través de una encuesta sobre horario de comidas, preferencias alimentarias y se complementó con un instrumento puntuado basado en  la Encuesta de la calidad de alimentación (ECAAM), identificando buena o mala calidad de la alimentación; se excluyeron mujeres embarazadas y estudiantes con discapacidad física. Como principales resultados, los estudiantes se encuentran en estado nutricional normal (70,27%), sin embargo, hay más de un cuarto de la muestra con malnutrición por exceso, 67,5% tienen niveles altos de porcentaje de grasa, 89% no tienen riesgo cardiometabólico, no hay estudiantes con niveles altos de grasa visceral. En cuanto a los hábitos alimentarios, 94,5% tienen mala calidad de la alimentación, se halla a mayoría de estudiantes con mejor puntuación en hábitos alimentarios no saludables versus los saludables. Como conclusión se halla como factores de riesgo de ECNT a la malnutrición por exceso, porcentaje de grasa elevado, mala calidad de la alimentación y no cumplimiento de hábitos alimentarios saludables más que los no saludables.\",\"PeriodicalId\":314820,\"journal\":{\"name\":\"La U Investiga\",\"volume\":\"7 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La U Investiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i2.805\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i2.805","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

近年来,慢性非传染性疾病(NCDs)呈上升趋势,而其风险因素可能是可以预防的。本研究旨在确定UTN护理专业学生的营养状况和饮食习惯作为非传染性疾病的风险因素。该研究是一项非实验性、描述性、横断面研究,涉及 37 名学生。营养评估采用体重指数、体脂百分比、肌肉百分比、内脏脂肪水平以及根据腰围计算的心脏代谢风险;饮食习惯通过对进餐时间、食物偏好的调查来确定,并辅以基于 ECAAM 的评分工具,以确定食物质量的好坏;孕妇和身体残疾的学生被排除在外。主要结果显示,学生的营养状况正常(70.27%),但有超过四分之一的样本营养过剩,67.5%的学生脂肪比例偏高,89%的学生没有心脏代谢风险,没有内脏脂肪偏高的学生。在饮食习惯方面,94.5%的学生饮食质量较差,大多数学生在不健康与健康饮食习惯方面得分较高。总之,与不健康的饮食习惯相比,营养过剩、脂肪比例高、饮食质量差和不遵守健康饮食习惯更容易成为非传染性疾病的风险因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estado nutricional y hábitos alimentarios como factor de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de enfermería de la UTN.
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) han ido en aumento durante los últimos años, sus factores de riesgo pueden ser de índole prevenible. El objetivo de la investigación fue determinar el estado nutricional y hábitos alimentarios como factor de riesgo de ECNT en estudiantes de enfermería de la UTN. El estudio fue no experimental, descriptivo, transversal en 37 estudiantes. Se realizó evaluación nutricional mediante IMC, % de grasa corporal, % de músculo, nivel de grasa visceral y riesgo cardiometabólico según circunferencia de cintura; los hábitos alimentarios se identificaron a través de una encuesta sobre horario de comidas, preferencias alimentarias y se complementó con un instrumento puntuado basado en  la Encuesta de la calidad de alimentación (ECAAM), identificando buena o mala calidad de la alimentación; se excluyeron mujeres embarazadas y estudiantes con discapacidad física. Como principales resultados, los estudiantes se encuentran en estado nutricional normal (70,27%), sin embargo, hay más de un cuarto de la muestra con malnutrición por exceso, 67,5% tienen niveles altos de porcentaje de grasa, 89% no tienen riesgo cardiometabólico, no hay estudiantes con niveles altos de grasa visceral. En cuanto a los hábitos alimentarios, 94,5% tienen mala calidad de la alimentación, se halla a mayoría de estudiantes con mejor puntuación en hábitos alimentarios no saludables versus los saludables. Como conclusión se halla como factores de riesgo de ECNT a la malnutrición por exceso, porcentaje de grasa elevado, mala calidad de la alimentación y no cumplimiento de hábitos alimentarios saludables más que los no saludables.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信