Hugo Rolando Campos Coronel, Luis Fernando Llanos Zavalaga
{"title":"预防和控制结核病健康战略》卫生管理人员的专业因素和对结核病-糖尿病并发症的了解。","authors":"Hugo Rolando Campos Coronel, Luis Fernando Llanos Zavalaga","doi":"10.20453/renh.v14i1.5062","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar la asociación entre los factores profesionales y el grado de conocimiento de la comorbilidad tuberculosis-diabetes (TB-DM) en profesionales de salud responsables de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis (ES-PCTB) de una red de salud de Lima. Metodología: Estudio cuantitativo observacional de tipo transversal analítico; se trabajó con el universo de centros de salud de la Red de Salud San Juan de Lurigancho. Se aplicó el cuestionario «Factores profesionales y conocimientos sobre la comorbilidad TB-DM en profesionales de la salud responsables de la ES-PCT», constituido por características sociodemográficas (3 preguntas), factores profesionales (3 preguntas), criterios para identificación de TB-DM (9 preguntas), diagnóstico de TB-DM (21 preguntas), y tratamiento TB-DM (20 preguntas); el cual fue validado por un grupo de expertos (p = 0.01) y prueba piloto con coeficiente Kuder-Richardson de 0.89. Resultados: El 50 % de los profesionales de la salud responsables de las ES-PCT son médicos generales, y el 50 % son enfermeros; el 88.2 % no realizaron estudios de postgrado y un 50 % llevaba tiempo trabajando en la ES-PCT, que oscila entre 1 a 5 años. La proporción de profesionales de la salud con conocimiento adecuado fue de 20.6 %. Se halló asociación entre el tipo de profesional de la salud y el conocimiento de la comorbilidad TB-DM (p = 0.001). Conclusiones: Se encontró asociación significativa entre el tipo de profesión de salud y el conocimiento de la comorbilidad TB-DM.","PeriodicalId":506586,"journal":{"name":"Revista Enfermería Herediana","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores profesionales y conocimiento de la comorbilidad tuberculosis-diabetes en responsables de salud de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis\",\"authors\":\"Hugo Rolando Campos Coronel, Luis Fernando Llanos Zavalaga\",\"doi\":\"10.20453/renh.v14i1.5062\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Determinar la asociación entre los factores profesionales y el grado de conocimiento de la comorbilidad tuberculosis-diabetes (TB-DM) en profesionales de salud responsables de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis (ES-PCTB) de una red de salud de Lima. Metodología: Estudio cuantitativo observacional de tipo transversal analítico; se trabajó con el universo de centros de salud de la Red de Salud San Juan de Lurigancho. Se aplicó el cuestionario «Factores profesionales y conocimientos sobre la comorbilidad TB-DM en profesionales de la salud responsables de la ES-PCT», constituido por características sociodemográficas (3 preguntas), factores profesionales (3 preguntas), criterios para identificación de TB-DM (9 preguntas), diagnóstico de TB-DM (21 preguntas), y tratamiento TB-DM (20 preguntas); el cual fue validado por un grupo de expertos (p = 0.01) y prueba piloto con coeficiente Kuder-Richardson de 0.89. Resultados: El 50 % de los profesionales de la salud responsables de las ES-PCT son médicos generales, y el 50 % son enfermeros; el 88.2 % no realizaron estudios de postgrado y un 50 % llevaba tiempo trabajando en la ES-PCT, que oscila entre 1 a 5 años. La proporción de profesionales de la salud con conocimiento adecuado fue de 20.6 %. Se halló asociación entre el tipo de profesional de la salud y el conocimiento de la comorbilidad TB-DM (p = 0.001). Conclusiones: Se encontró asociación significativa entre el tipo de profesión de salud y el conocimiento de la comorbilidad TB-DM.\",\"PeriodicalId\":506586,\"journal\":{\"name\":\"Revista Enfermería Herediana\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Enfermería Herediana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/renh.v14i1.5062\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfermería Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/renh.v14i1.5062","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores profesionales y conocimiento de la comorbilidad tuberculosis-diabetes en responsables de salud de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis
Objetivo: Determinar la asociación entre los factores profesionales y el grado de conocimiento de la comorbilidad tuberculosis-diabetes (TB-DM) en profesionales de salud responsables de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Tuberculosis (ES-PCTB) de una red de salud de Lima. Metodología: Estudio cuantitativo observacional de tipo transversal analítico; se trabajó con el universo de centros de salud de la Red de Salud San Juan de Lurigancho. Se aplicó el cuestionario «Factores profesionales y conocimientos sobre la comorbilidad TB-DM en profesionales de la salud responsables de la ES-PCT», constituido por características sociodemográficas (3 preguntas), factores profesionales (3 preguntas), criterios para identificación de TB-DM (9 preguntas), diagnóstico de TB-DM (21 preguntas), y tratamiento TB-DM (20 preguntas); el cual fue validado por un grupo de expertos (p = 0.01) y prueba piloto con coeficiente Kuder-Richardson de 0.89. Resultados: El 50 % de los profesionales de la salud responsables de las ES-PCT son médicos generales, y el 50 % son enfermeros; el 88.2 % no realizaron estudios de postgrado y un 50 % llevaba tiempo trabajando en la ES-PCT, que oscila entre 1 a 5 años. La proporción de profesionales de la salud con conocimiento adecuado fue de 20.6 %. Se halló asociación entre el tipo de profesional de la salud y el conocimiento de la comorbilidad TB-DM (p = 0.001). Conclusiones: Se encontró asociación significativa entre el tipo de profesión de salud y el conocimiento de la comorbilidad TB-DM.