{"title":"2022 年 5 月至 7 月,北理工大学学生的饮食习惯、身体形象认知和情绪状态。","authors":"Katerine Flores Guitarra, Aníbal Lechón Sandoval","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i2.801","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los hábitos alimentarios (HA), la precepción de la imagen corporal (PIC)y el estado emocional son aspectos claves para considerar durante la juventud, los estudiantes universitarios podrían sufrir alteraciones en estos apartados. Este estudio tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal y estado emocional en estudiantes de la Universidad Técnica del Norte (UTN) en el periodo de mayo a julio del 2022. Fue un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal en 104 universitarios de pregrado de las facultades de la UTN. Se midió los HA a través de la Adolescent Food Habits Checklist (AFHC), la PIC mediante la Body Shape Questionnaire (BSQ) y el estado emocional a través de una escala de estabilidad emocional que permitió clasificarlo como bajo, normal o alto. El 67,31% fueron féminas, la edad fue de 22,45±2,27 años, 75% eran mestizos y casi la totalidad fueron solteros (95,19%). Respecto a los HA el 81,73% fueron saludables, por otro lado, se encontró porcentajes similares de satisfacción e insatisfacción corporal leve (55,77% y 44,23% respectivamente). Adicionalmente, el 90,38% tuvieron un estado emocional bueno. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el nivel de satisfacción corporal y estado emocional en relación con los HA en universitarios (p ˃0,05). Se concluyó que, los universitarios tienen hábitos alimentarios saludables y buen estado emocional casi en su totalidad, sin embargo, más de la mitad de estos poseen insatisfacción corporal leve, a pesar de esto la asociación entre estas variables no es significativa.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal y estado emocional en estudiantes de la Universidad Técnica del Norte, Mayo - Julio 2022.\",\"authors\":\"Katerine Flores Guitarra, Aníbal Lechón Sandoval\",\"doi\":\"10.53358/lauinvestiga.v9i2.801\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los hábitos alimentarios (HA), la precepción de la imagen corporal (PIC)y el estado emocional son aspectos claves para considerar durante la juventud, los estudiantes universitarios podrían sufrir alteraciones en estos apartados. Este estudio tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal y estado emocional en estudiantes de la Universidad Técnica del Norte (UTN) en el periodo de mayo a julio del 2022. Fue un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal en 104 universitarios de pregrado de las facultades de la UTN. Se midió los HA a través de la Adolescent Food Habits Checklist (AFHC), la PIC mediante la Body Shape Questionnaire (BSQ) y el estado emocional a través de una escala de estabilidad emocional que permitió clasificarlo como bajo, normal o alto. El 67,31% fueron féminas, la edad fue de 22,45±2,27 años, 75% eran mestizos y casi la totalidad fueron solteros (95,19%). Respecto a los HA el 81,73% fueron saludables, por otro lado, se encontró porcentajes similares de satisfacción e insatisfacción corporal leve (55,77% y 44,23% respectivamente). Adicionalmente, el 90,38% tuvieron un estado emocional bueno. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el nivel de satisfacción corporal y estado emocional en relación con los HA en universitarios (p ˃0,05). Se concluyó que, los universitarios tienen hábitos alimentarios saludables y buen estado emocional casi en su totalidad, sin embargo, más de la mitad de estos poseen insatisfacción corporal leve, a pesar de esto la asociación entre estas variables no es significativa.\",\"PeriodicalId\":314820,\"journal\":{\"name\":\"La U Investiga\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La U Investiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i2.801\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i2.801","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal y estado emocional en estudiantes de la Universidad Técnica del Norte, Mayo - Julio 2022.
Los hábitos alimentarios (HA), la precepción de la imagen corporal (PIC)y el estado emocional son aspectos claves para considerar durante la juventud, los estudiantes universitarios podrían sufrir alteraciones en estos apartados. Este estudio tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal y estado emocional en estudiantes de la Universidad Técnica del Norte (UTN) en el periodo de mayo a julio del 2022. Fue un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal en 104 universitarios de pregrado de las facultades de la UTN. Se midió los HA a través de la Adolescent Food Habits Checklist (AFHC), la PIC mediante la Body Shape Questionnaire (BSQ) y el estado emocional a través de una escala de estabilidad emocional que permitió clasificarlo como bajo, normal o alto. El 67,31% fueron féminas, la edad fue de 22,45±2,27 años, 75% eran mestizos y casi la totalidad fueron solteros (95,19%). Respecto a los HA el 81,73% fueron saludables, por otro lado, se encontró porcentajes similares de satisfacción e insatisfacción corporal leve (55,77% y 44,23% respectivamente). Adicionalmente, el 90,38% tuvieron un estado emocional bueno. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el nivel de satisfacción corporal y estado emocional en relación con los HA en universitarios (p ˃0,05). Se concluyó que, los universitarios tienen hábitos alimentarios saludables y buen estado emocional casi en su totalidad, sin embargo, más de la mitad de estos poseen insatisfacción corporal leve, a pesar de esto la asociación entre estas variables no es significativa.