Vero Edilio Rodríguez Orrego, Claudia María Casanova Hernández
{"title":"现代性、技术和地区。电话及其在古巴中南部的印记(1882-1930 年)","authors":"Vero Edilio Rodríguez Orrego, Claudia María Casanova Hernández","doi":"10.14201/art2023.29197","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda las conexiones históricas entre modernidad y tecnología desde el marco regional. Concretamente, se orienta a explicar los aspectos técnicos, organizativos y culturales que distinguieron la introducción y expansión de la telefonía como expresión del despliegue de la modernidad en Cienfuegos, una región cubana en el tránsito entre el fin del dominio colonial español y las primeras décadas republicanas. Primero, se analiza la génesis y transferencia de la telefonía dentro del influjo de la modernidad estadounidense sobre Cuba y los nexos históricos de dependencia hacia el país norteño, que lo convirtieron en emisor expedito de innovaciones tecnológicas y otras realizaciones hacia la Isla. Luego, se exponen por etapas, los aspectos técnicos y organizativos del despliegue de la telefonía por el contexto regional cienfueguero. Por último, se aborda el aspecto cultural y los significados sociales generados por esta práctica tecnológica en la región, asociados a la actividad económico-comercial, la jerarquización social, la integración intrarregional, la comunicación y a su empleo como herramienta de control político que limitó la soberanía nacional bajo la gestión de la compañía estadounidense Cuban Telephone Company.","PeriodicalId":259984,"journal":{"name":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modernidad, tecnología y región. La telefonía y su impronta en el centro-sur cubano (1882-1930)\",\"authors\":\"Vero Edilio Rodríguez Orrego, Claudia María Casanova Hernández\",\"doi\":\"10.14201/art2023.29197\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda las conexiones históricas entre modernidad y tecnología desde el marco regional. Concretamente, se orienta a explicar los aspectos técnicos, organizativos y culturales que distinguieron la introducción y expansión de la telefonía como expresión del despliegue de la modernidad en Cienfuegos, una región cubana en el tránsito entre el fin del dominio colonial español y las primeras décadas republicanas. Primero, se analiza la génesis y transferencia de la telefonía dentro del influjo de la modernidad estadounidense sobre Cuba y los nexos históricos de dependencia hacia el país norteño, que lo convirtieron en emisor expedito de innovaciones tecnológicas y otras realizaciones hacia la Isla. Luego, se exponen por etapas, los aspectos técnicos y organizativos del despliegue de la telefonía por el contexto regional cienfueguero. Por último, se aborda el aspecto cultural y los significados sociales generados por esta práctica tecnológica en la región, asociados a la actividad económico-comercial, la jerarquización social, la integración intrarregional, la comunicación y a su empleo como herramienta de control político que limitó la soberanía nacional bajo la gestión de la compañía estadounidense Cuban Telephone Company.\",\"PeriodicalId\":259984,\"journal\":{\"name\":\"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología\",\"volume\":\"53 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/art2023.29197\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/art2023.29197","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modernidad, tecnología y región. La telefonía y su impronta en el centro-sur cubano (1882-1930)
Este artículo aborda las conexiones históricas entre modernidad y tecnología desde el marco regional. Concretamente, se orienta a explicar los aspectos técnicos, organizativos y culturales que distinguieron la introducción y expansión de la telefonía como expresión del despliegue de la modernidad en Cienfuegos, una región cubana en el tránsito entre el fin del dominio colonial español y las primeras décadas republicanas. Primero, se analiza la génesis y transferencia de la telefonía dentro del influjo de la modernidad estadounidense sobre Cuba y los nexos históricos de dependencia hacia el país norteño, que lo convirtieron en emisor expedito de innovaciones tecnológicas y otras realizaciones hacia la Isla. Luego, se exponen por etapas, los aspectos técnicos y organizativos del despliegue de la telefonía por el contexto regional cienfueguero. Por último, se aborda el aspecto cultural y los significados sociales generados por esta práctica tecnológica en la región, asociados a la actividad económico-comercial, la jerarquización social, la integración intrarregional, la comunicación y a su empleo como herramienta de control político que limitó la soberanía nacional bajo la gestión de la compañía estadounidense Cuban Telephone Company.