Ruy Edeymar Vargas Diaz, W. Wilches-Ortiz, Eduardo María Espitia Malagón, Clara Viviana Franco Florez
{"title":"评估植物屏障对白蛴螬 Premnotrypes vorax (Hustache, 1933) (鞘翅目:蛴螬科)的控制作用","authors":"Ruy Edeymar Vargas Diaz, W. Wilches-Ortiz, Eduardo María Espitia Malagón, Clara Viviana Franco Florez","doi":"10.35249/rche.49.4.23.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cultivo de la papa Solanum tuberosum L. en Colombia es clave en la seguridad alimentaria de hogares campesinos. Este sistema productivo se ve afectado por factores bióticos y abióticos, destacándose plagas de insectos como el gusano blanco Premnotrypes vorax (Hustache, 1933) que afectan la calidad del tubérculo. En este sentido es importante la generación de estrategias de manejo sostenibles para estas limitantes. Se destaca que los cultivos barrera pueden obstaculizar el paso de los adultos de P. vorax a los cultivos de papa, siendo importante evaluar cultivos con este potencial. Para esto se estableció un experimento en Mosquera, Cundinamarca (Colombia), que consistió en liberar adultos de gusano blanco en estructuras de evaluación del desplazamiento de los individuos en cultivos de avena Avena sativa Linnaeus, 1753 y cilantro Coriandrum sativum Linnaeus, 1753. Usando modelos de regresión para datos de conteo (poisson, binomial negativo y cero inflado), se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) de la implementación de los cultivos de avena y cilantro como barreras naturales para reducir la entrada de adultos de P. vorax.","PeriodicalId":271236,"journal":{"name":"REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA","volume":"33 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de barreras vegetales para el control del gusano blanco Premnotrypes vorax (Hustache, 1933) (Coleoptera: Curculionidae)\",\"authors\":\"Ruy Edeymar Vargas Diaz, W. Wilches-Ortiz, Eduardo María Espitia Malagón, Clara Viviana Franco Florez\",\"doi\":\"10.35249/rche.49.4.23.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cultivo de la papa Solanum tuberosum L. en Colombia es clave en la seguridad alimentaria de hogares campesinos. Este sistema productivo se ve afectado por factores bióticos y abióticos, destacándose plagas de insectos como el gusano blanco Premnotrypes vorax (Hustache, 1933) que afectan la calidad del tubérculo. En este sentido es importante la generación de estrategias de manejo sostenibles para estas limitantes. Se destaca que los cultivos barrera pueden obstaculizar el paso de los adultos de P. vorax a los cultivos de papa, siendo importante evaluar cultivos con este potencial. Para esto se estableció un experimento en Mosquera, Cundinamarca (Colombia), que consistió en liberar adultos de gusano blanco en estructuras de evaluación del desplazamiento de los individuos en cultivos de avena Avena sativa Linnaeus, 1753 y cilantro Coriandrum sativum Linnaeus, 1753. Usando modelos de regresión para datos de conteo (poisson, binomial negativo y cero inflado), se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) de la implementación de los cultivos de avena y cilantro como barreras naturales para reducir la entrada de adultos de P. vorax.\",\"PeriodicalId\":271236,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA\",\"volume\":\"33 23\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35249/rche.49.4.23.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CHILENA DE ENTOMOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35249/rche.49.4.23.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de barreras vegetales para el control del gusano blanco Premnotrypes vorax (Hustache, 1933) (Coleoptera: Curculionidae)
El cultivo de la papa Solanum tuberosum L. en Colombia es clave en la seguridad alimentaria de hogares campesinos. Este sistema productivo se ve afectado por factores bióticos y abióticos, destacándose plagas de insectos como el gusano blanco Premnotrypes vorax (Hustache, 1933) que afectan la calidad del tubérculo. En este sentido es importante la generación de estrategias de manejo sostenibles para estas limitantes. Se destaca que los cultivos barrera pueden obstaculizar el paso de los adultos de P. vorax a los cultivos de papa, siendo importante evaluar cultivos con este potencial. Para esto se estableció un experimento en Mosquera, Cundinamarca (Colombia), que consistió en liberar adultos de gusano blanco en estructuras de evaluación del desplazamiento de los individuos en cultivos de avena Avena sativa Linnaeus, 1753 y cilantro Coriandrum sativum Linnaeus, 1753. Usando modelos de regresión para datos de conteo (poisson, binomial negativo y cero inflado), se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) de la implementación de los cultivos de avena y cilantro como barreras naturales para reducir la entrada de adultos de P. vorax.