土著时尚:非本土化视角

J. Vidal
{"title":"土著时尚:非本土化视角","authors":"J. Vidal","doi":"10.5354/0719-837x.2023.71716","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La denominada moda autóctona es una corriente en la moda chilena que se desarrolló entre 1968 y 1973, con la cual se identifica el trabajo de cinco creadores de vestuario y estampados textiles: Nelly Alarcón, Enrique Concha, Marco Correa, María Inés Solimano y Alejandro Stuven. Dicha corriente del diseño ha sido reconocida como un movimiento que intentó oponerse a las referencias europeas, rescatando «lo propio» del  país y de Latinoamérica. Establecemos una mirada crítica de este fenómeno desde la teoría feminista, particularmente desde los postulados de Donna Haraway, Ochy Curiel, María Galindo y Rossi Braidotti. Analizamos entonces 21 el trabajo de Enrique Concha, quien organizó en 1972 la muestra «Un Chile  oculto: campaña de la moda y vestuario autóctonos chilenos» en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde expuso sus estampados «inspirados» en la cultura diaguita y rapanui. Esta revisión crítica argumenta cómo esa exposición es una apropiación cultural dirigida por Enrique Concha, la cual se ha considerado hasta hoy como un ejercicio positivo, justificándola como una emancipación de la metrópolis.","PeriodicalId":443705,"journal":{"name":"RChD: creación y pensamiento","volume":"95 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Moda autóctona: una mirada despatriarcalizadora\",\"authors\":\"J. Vidal\",\"doi\":\"10.5354/0719-837x.2023.71716\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La denominada moda autóctona es una corriente en la moda chilena que se desarrolló entre 1968 y 1973, con la cual se identifica el trabajo de cinco creadores de vestuario y estampados textiles: Nelly Alarcón, Enrique Concha, Marco Correa, María Inés Solimano y Alejandro Stuven. Dicha corriente del diseño ha sido reconocida como un movimiento que intentó oponerse a las referencias europeas, rescatando «lo propio» del  país y de Latinoamérica. Establecemos una mirada crítica de este fenómeno desde la teoría feminista, particularmente desde los postulados de Donna Haraway, Ochy Curiel, María Galindo y Rossi Braidotti. Analizamos entonces 21 el trabajo de Enrique Concha, quien organizó en 1972 la muestra «Un Chile  oculto: campaña de la moda y vestuario autóctonos chilenos» en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde expuso sus estampados «inspirados» en la cultura diaguita y rapanui. Esta revisión crítica argumenta cómo esa exposición es una apropiación cultural dirigida por Enrique Concha, la cual se ha considerado hasta hoy como un ejercicio positivo, justificándola como una emancipación de la metrópolis.\",\"PeriodicalId\":443705,\"journal\":{\"name\":\"RChD: creación y pensamiento\",\"volume\":\"95 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RChD: creación y pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-837x.2023.71716\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RChD: creación y pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-837x.2023.71716","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

所谓的 "本土时尚 "是智利时尚界在 1968 年至 1973 年间发展起来的一种潮流,它集中体现了五位服装和纺织品印花创作者的作品:内莉-阿拉尔孔(Nelly Alarcón)、恩里克-孔查(Enrique Concha)、马可-科雷亚(Marco Correa)、玛丽亚-伊内斯-索里马诺(María Inés Solimano)和亚历杭德罗-斯图文(Alejandro Stuven)。这股设计潮流被认为是一场试图反对欧洲参照、拯救拉丁美洲和拉丁美洲 "自己 "的运动。我们从女权主义理论的角度,特别是唐娜-哈拉维(Donna Haraway)、奥奇-库里尔(Ochy Curiel)、玛丽亚-加林多(María Galindo)和罗西-布雷多蒂(Rossi Braidotti)的假设出发,对这一现象进行了批判性的审视。随后,我们分析了恩里克-孔查的作品,他于 1972 年在国家美术博物馆举办了 "Un Chile oculto: campaña de la moda y vestuario autóctonos chilenos "展览,展出了他受迪亚吉塔文化和拉帕努伊文化 "启发 "创作的版画。这篇评论文章认为,恩里克-孔查导演的这次展览是一次文化挪用,至今仍被认为是一次积极的尝试,是对大都市的一次解放。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Moda autóctona: una mirada despatriarcalizadora
La denominada moda autóctona es una corriente en la moda chilena que se desarrolló entre 1968 y 1973, con la cual se identifica el trabajo de cinco creadores de vestuario y estampados textiles: Nelly Alarcón, Enrique Concha, Marco Correa, María Inés Solimano y Alejandro Stuven. Dicha corriente del diseño ha sido reconocida como un movimiento que intentó oponerse a las referencias europeas, rescatando «lo propio» del  país y de Latinoamérica. Establecemos una mirada crítica de este fenómeno desde la teoría feminista, particularmente desde los postulados de Donna Haraway, Ochy Curiel, María Galindo y Rossi Braidotti. Analizamos entonces 21 el trabajo de Enrique Concha, quien organizó en 1972 la muestra «Un Chile  oculto: campaña de la moda y vestuario autóctonos chilenos» en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde expuso sus estampados «inspirados» en la cultura diaguita y rapanui. Esta revisión crítica argumenta cómo esa exposición es una apropiación cultural dirigida por Enrique Concha, la cual se ha considerado hasta hoy como un ejercicio positivo, justificándola como una emancipación de la metrópolis.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信