{"title":"阿根廷的老年移民:时间流逝是一个关键的分析因素","authors":"Ana Inés Mallimaci Barral, María José Magliano","doi":"10.29101/crcs.v30i0.21497","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo apunta a reflexionar sobre los efectos de largo plazo en las migraciones. Se propone dos objetivos: en primer lugar, reconstruir el modo en que la cuestión del envejecimiento de las poblaciones migrantes ha sido abordada académicamente en distintos contextos y latitudes. En segundo lugar, y considerando el caso argentino, analizar las legislaciones orientadas a la seguridad social para identificar las principales limitaciones que encuentra la población migrante de origen sudamericano, para acceder a determinados derechos. Con base en una metodología cualitativa que combina el análisis bibliográfico y de documentos, se sostiene que las poblaciones migrantes sudamericanas, cuyos trabajos son precarios e informales, tienen capacidades limitadas para hacer frente al envejecimiento. Limitaciones que se ven potenciadas por la existencia de políticas públicas que no contemplan las particularidades de sus trayectorias vitales y laborales en el país, y restringen el acceso a los beneficios previsionales.","PeriodicalId":504430,"journal":{"name":"Convergencia Revista de Ciencias Sociales","volume":"16 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las vejeces migrantes en Argentina: el paso del tiempo como clave analítica\",\"authors\":\"Ana Inés Mallimaci Barral, María José Magliano\",\"doi\":\"10.29101/crcs.v30i0.21497\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo apunta a reflexionar sobre los efectos de largo plazo en las migraciones. Se propone dos objetivos: en primer lugar, reconstruir el modo en que la cuestión del envejecimiento de las poblaciones migrantes ha sido abordada académicamente en distintos contextos y latitudes. En segundo lugar, y considerando el caso argentino, analizar las legislaciones orientadas a la seguridad social para identificar las principales limitaciones que encuentra la población migrante de origen sudamericano, para acceder a determinados derechos. Con base en una metodología cualitativa que combina el análisis bibliográfico y de documentos, se sostiene que las poblaciones migrantes sudamericanas, cuyos trabajos son precarios e informales, tienen capacidades limitadas para hacer frente al envejecimiento. Limitaciones que se ven potenciadas por la existencia de políticas públicas que no contemplan las particularidades de sus trayectorias vitales y laborales en el país, y restringen el acceso a los beneficios previsionales.\",\"PeriodicalId\":504430,\"journal\":{\"name\":\"Convergencia Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"16 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Convergencia Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29101/crcs.v30i0.21497\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v30i0.21497","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las vejeces migrantes en Argentina: el paso del tiempo como clave analítica
Este artículo apunta a reflexionar sobre los efectos de largo plazo en las migraciones. Se propone dos objetivos: en primer lugar, reconstruir el modo en que la cuestión del envejecimiento de las poblaciones migrantes ha sido abordada académicamente en distintos contextos y latitudes. En segundo lugar, y considerando el caso argentino, analizar las legislaciones orientadas a la seguridad social para identificar las principales limitaciones que encuentra la población migrante de origen sudamericano, para acceder a determinados derechos. Con base en una metodología cualitativa que combina el análisis bibliográfico y de documentos, se sostiene que las poblaciones migrantes sudamericanas, cuyos trabajos son precarios e informales, tienen capacidades limitadas para hacer frente al envejecimiento. Limitaciones que se ven potenciadas por la existencia de políticas públicas que no contemplan las particularidades de sus trayectorias vitales y laborales en el país, y restringen el acceso a los beneficios previsionales.