西班牙语、葡萄牙语和伊比利亚-美洲社会科学期刊对剽窃检测机制的看法和有效性

Eva María Espiñeira Bellón, Jesús Miguel Muñoz Cantero, Ana María Porto Castro, María Josefa Mosteiro García
{"title":"西班牙语、葡萄牙语和伊比利亚-美洲社会科学期刊对剽窃检测机制的看法和有效性","authors":"Eva María Espiñeira Bellón, Jesús Miguel Muñoz Cantero, Ana María Porto Castro, María Josefa Mosteiro García","doi":"10.30827/relieve.v29i2.29097","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Detectar el plagio es un desafío clave para los comités editoriales de revistas científicas. Este estudio investiga la detección de plagio en 166 revistas de Ciencias Sociales Iberoamericanas indexadas en Scopus, mediante un cuestionario digital que generó datos para un análisis cuantitativo y cualitativo. Se encontró que, aunque la mayoría de las revistas utilizan software de detección de plagio, existen argumentos divididos sobre su eficacia. El autoplagio y el uso inadecuado de la paráfrasis son las principales razones para el rechazo de manuscritos, y mientras que la mayoría de las revistas descalifica inmediatamente los manuscritos plagiados, un 15% permite a los/las autores/as corregir y reenviar sus trabajos. El estudio concluye que las medidas preventivas actuales son insuficientes para erradicar el plagio, sugiriendo la necesidad de estrategias más efectivas para combatir esta práctica en el ámbito académico.","PeriodicalId":506341,"journal":{"name":"RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa","volume":"9 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepciones y eficacia de los mecanismos de detección de plagio en revistas científicas de Ciencias Sociales españolas, portuguesas e iberoamericanas\",\"authors\":\"Eva María Espiñeira Bellón, Jesús Miguel Muñoz Cantero, Ana María Porto Castro, María Josefa Mosteiro García\",\"doi\":\"10.30827/relieve.v29i2.29097\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Detectar el plagio es un desafío clave para los comités editoriales de revistas científicas. Este estudio investiga la detección de plagio en 166 revistas de Ciencias Sociales Iberoamericanas indexadas en Scopus, mediante un cuestionario digital que generó datos para un análisis cuantitativo y cualitativo. Se encontró que, aunque la mayoría de las revistas utilizan software de detección de plagio, existen argumentos divididos sobre su eficacia. El autoplagio y el uso inadecuado de la paráfrasis son las principales razones para el rechazo de manuscritos, y mientras que la mayoría de las revistas descalifica inmediatamente los manuscritos plagiados, un 15% permite a los/las autores/as corregir y reenviar sus trabajos. El estudio concluye que las medidas preventivas actuales son insuficientes para erradicar el plagio, sugiriendo la necesidad de estrategias más efectivas para combatir esta práctica en el ámbito académico.\",\"PeriodicalId\":506341,\"journal\":{\"name\":\"RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa\",\"volume\":\"9 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/relieve.v29i2.29097\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/relieve.v29i2.29097","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

检测剽窃是科学期刊编辑部面临的一项重要挑战。本研究调查了 Scopus 所收录的 166 种伊比利亚-美洲社会科学期刊的剽窃检测情况,使用了一份数字问卷,该问卷生成了用于定量和定性分析的数据。调查发现,虽然大多数期刊都使用了剽窃检测软件,但对其有效性却存在分歧。自我抄袭和不恰当使用转述是稿件被拒的主要原因,虽然大多数期刊会立即取消抄袭稿件的资格,但有 15%的期刊允许作者修改并重新提交论文。研究得出结论,目前的预防措施不足以根除剽窃行为,这表明有必要采取更有效的策略来打击学术界的这种做法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Percepciones y eficacia de los mecanismos de detección de plagio en revistas científicas de Ciencias Sociales españolas, portuguesas e iberoamericanas
Detectar el plagio es un desafío clave para los comités editoriales de revistas científicas. Este estudio investiga la detección de plagio en 166 revistas de Ciencias Sociales Iberoamericanas indexadas en Scopus, mediante un cuestionario digital que generó datos para un análisis cuantitativo y cualitativo. Se encontró que, aunque la mayoría de las revistas utilizan software de detección de plagio, existen argumentos divididos sobre su eficacia. El autoplagio y el uso inadecuado de la paráfrasis son las principales razones para el rechazo de manuscritos, y mientras que la mayoría de las revistas descalifica inmediatamente los manuscritos plagiados, un 15% permite a los/las autores/as corregir y reenviar sus trabajos. El estudio concluye que las medidas preventivas actuales son insuficientes para erradicar el plagio, sugiriendo la necesidad de estrategias más efectivas para combatir esta práctica en el ámbito académico.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信