{"title":"对布宜诺斯艾利斯省国际高中历史教师协会历史教师新课程设计的分析。初始培训的变化与延续","authors":"Mariano Santos La Rosa","doi":"10.14409/cya.2023.37.e0023","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante el presente ciclo lectivo comenzó la implementación de un nuevo diseño curricular para los Profesorados en Historia en los ISFD de la Provincia de Buenos Aires. El plan de estudios anteriormente vigente databa de 1999, respondiendo a los lineamientos de la Ley Federal de Educación y a los acuerdos A9, A11 y A14, por lo que se hacía cada vez más urgente su actualización para adecuarse a los “Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial” aprobados por el Consejo Federal de Educación en 2007. Es por esto que la Dirección Provincial de Educación Superior comenzó un proceso de “construcción curricular” que implicó la elaboración de un prediseño que fue presentado y reformulado en una serie de rondas de consultas que involucraron a docentes referentes y jefes de área, equipos directivos y de supervisión y que desarrollaron a lo largo del 2022. El resultado final se plasmó en un documento curricular de 149 páginas, en el que se advierten tensiones entre perspectivas tradicionales e innovadoras, avances y retrocesos con relación al reconocimiento de la Didáctica de la Historia como un campo de conocimiento relevante en la formación de futuros profesionales de la enseñanza de la Historia.","PeriodicalId":508915,"journal":{"name":"Clío & Asociados. La historia enseñada","volume":"17 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del nuevo diseño curricular del Profesorado en Historia de los ISFD de la provincia de Buenos Aires. Cambios y continuidades en la formación inicial\",\"authors\":\"Mariano Santos La Rosa\",\"doi\":\"10.14409/cya.2023.37.e0023\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante el presente ciclo lectivo comenzó la implementación de un nuevo diseño curricular para los Profesorados en Historia en los ISFD de la Provincia de Buenos Aires. El plan de estudios anteriormente vigente databa de 1999, respondiendo a los lineamientos de la Ley Federal de Educación y a los acuerdos A9, A11 y A14, por lo que se hacía cada vez más urgente su actualización para adecuarse a los “Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial” aprobados por el Consejo Federal de Educación en 2007. Es por esto que la Dirección Provincial de Educación Superior comenzó un proceso de “construcción curricular” que implicó la elaboración de un prediseño que fue presentado y reformulado en una serie de rondas de consultas que involucraron a docentes referentes y jefes de área, equipos directivos y de supervisión y que desarrollaron a lo largo del 2022. El resultado final se plasmó en un documento curricular de 149 páginas, en el que se advierten tensiones entre perspectivas tradicionales e innovadoras, avances y retrocesos con relación al reconocimiento de la Didáctica de la Historia como un campo de conocimiento relevante en la formación de futuros profesionales de la enseñanza de la Historia.\",\"PeriodicalId\":508915,\"journal\":{\"name\":\"Clío & Asociados. La historia enseñada\",\"volume\":\"17 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Clío & Asociados. La historia enseñada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/cya.2023.37.e0023\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clío & Asociados. La historia enseñada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/cya.2023.37.e0023","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis del nuevo diseño curricular del Profesorado en Historia de los ISFD de la provincia de Buenos Aires. Cambios y continuidades en la formación inicial
Durante el presente ciclo lectivo comenzó la implementación de un nuevo diseño curricular para los Profesorados en Historia en los ISFD de la Provincia de Buenos Aires. El plan de estudios anteriormente vigente databa de 1999, respondiendo a los lineamientos de la Ley Federal de Educación y a los acuerdos A9, A11 y A14, por lo que se hacía cada vez más urgente su actualización para adecuarse a los “Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial” aprobados por el Consejo Federal de Educación en 2007. Es por esto que la Dirección Provincial de Educación Superior comenzó un proceso de “construcción curricular” que implicó la elaboración de un prediseño que fue presentado y reformulado en una serie de rondas de consultas que involucraron a docentes referentes y jefes de área, equipos directivos y de supervisión y que desarrollaron a lo largo del 2022. El resultado final se plasmó en un documento curricular de 149 páginas, en el que se advierten tensiones entre perspectivas tradicionales e innovadoras, avances y retrocesos con relación al reconocimiento de la Didáctica de la Historia como un campo de conocimiento relevante en la formación de futuros profesionales de la enseñanza de la Historia.