{"title":"小学生通过阅读历史课文建立因果关系的模式。","authors":"Juan Guillermo Torres Hernández","doi":"10.14409/cya.2023.37.e0027","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tuvo por objetivo analizar las maneras en que alumnos de sexto grado de primaria reflexionaban sobre la causalidad histórica a partir del establecimiento de relaciones producto de una actividad de lectura. Se realizó un estudio cualitativo de corte exploratorio donde participaron nueve alumnos de sexto grado de primaria de Guanajuato, México. Se realizaron entrevistas individuales utilizando un protocolo de entrevista semiestructurada basado en ahondar en las interpretaciones causales sugeridas por los estudiantes. Los resultados mostraron seis modalidades de relación causal de las cuales cuatro contenían rasgos de temporalidad, otra contenía elementos semánticos y pragmáticos y una más se construía considerando la posición de los hechos en el texto. Se discuten los aspectos narrativos y discursivos de las relaciones causales que establecen los estudiantes, así como algunas reflexiones en torno a la aproximación de la historia a partir de la lectura de textos.","PeriodicalId":508915,"journal":{"name":"Clío & Asociados. La historia enseñada","volume":"9 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modalidades de relaciones causales que establecen estudiantes de primaria a partir de la lectura de un texto de contenido histórico\",\"authors\":\"Juan Guillermo Torres Hernández\",\"doi\":\"10.14409/cya.2023.37.e0027\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tuvo por objetivo analizar las maneras en que alumnos de sexto grado de primaria reflexionaban sobre la causalidad histórica a partir del establecimiento de relaciones producto de una actividad de lectura. Se realizó un estudio cualitativo de corte exploratorio donde participaron nueve alumnos de sexto grado de primaria de Guanajuato, México. Se realizaron entrevistas individuales utilizando un protocolo de entrevista semiestructurada basado en ahondar en las interpretaciones causales sugeridas por los estudiantes. Los resultados mostraron seis modalidades de relación causal de las cuales cuatro contenían rasgos de temporalidad, otra contenía elementos semánticos y pragmáticos y una más se construía considerando la posición de los hechos en el texto. Se discuten los aspectos narrativos y discursivos de las relaciones causales que establecen los estudiantes, así como algunas reflexiones en torno a la aproximación de la historia a partir de la lectura de textos.\",\"PeriodicalId\":508915,\"journal\":{\"name\":\"Clío & Asociados. La historia enseñada\",\"volume\":\"9 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Clío & Asociados. La historia enseñada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/cya.2023.37.e0027\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clío & Asociados. La historia enseñada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/cya.2023.37.e0027","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modalidades de relaciones causales que establecen estudiantes de primaria a partir de la lectura de un texto de contenido histórico
Este trabajo tuvo por objetivo analizar las maneras en que alumnos de sexto grado de primaria reflexionaban sobre la causalidad histórica a partir del establecimiento de relaciones producto de una actividad de lectura. Se realizó un estudio cualitativo de corte exploratorio donde participaron nueve alumnos de sexto grado de primaria de Guanajuato, México. Se realizaron entrevistas individuales utilizando un protocolo de entrevista semiestructurada basado en ahondar en las interpretaciones causales sugeridas por los estudiantes. Los resultados mostraron seis modalidades de relación causal de las cuales cuatro contenían rasgos de temporalidad, otra contenía elementos semánticos y pragmáticos y una más se construía considerando la posición de los hechos en el texto. Se discuten los aspectos narrativos y discursivos de las relaciones causales que establecen los estudiantes, así como algunas reflexiones en torno a la aproximación de la historia a partir de la lectura de textos.